22.11.2014 Views

135050

135050

135050

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rodolfo Bongiovanni / Evandro Mantovani / Stanley Best / Alvaro Roel<br />

Los sistemas sensores están formados básicamente por una parte óptica (colector), constituida<br />

por lentes y espejos, que tiene por objetivo captar y dirigir la energía proveniente de los elementos<br />

hacia los detectores.<br />

De acuerdo al nivel de recolección de la radiación, los sistemas sensores pueden ser: terrestre,<br />

suborbital y orbital.<br />

El uso de sistemas sensores, a nivel terrestre o de suelo, para obtener datos de la radiación<br />

reflejada y/o emitida por los elementos de la superficie terrestre es, sin duda, muy importante<br />

para entender el comportamiento espectral de esos elementos. Por ejemplo, la radiometría de<br />

campo se usa mucho en los estudios que relacionan comportamiento espectral con anomalías de<br />

la planta provocadas por estrés, como ser deficiencia de nutrientes. También, se emplea mucho<br />

en investigaciones sobre estimación de parámetros biofísicos usados en modelos de crecimiento<br />

de cultivo, como es el caso del índice de área foliar.<br />

Tomar las medidas a corta distancia y en pequeñas áreas de muestreo, permite que los resultados<br />

obtenidos retraten, con mayor fidelidad, aquello que se desea investigar (Epiphanio, 1989).<br />

La percepción remota a nivel suborbital tiene como plataforma, generalmente, a las aeronaves<br />

tripuladas. En este caso, el sensor más importante, operacionalmente, es la cámara fotográfica.<br />

Además de las cámaras fotográficas, en las aeronaves se pueden instalar otros tipos de sensores<br />

como los espectrómetros de imágenes hiperespectrales (instrumentos con capacidad de obtener<br />

una imagen en varias bandas espectrales) y las cámaras de video.<br />

En el nivel orbital están los sistemas sensores a bordo de satélites, que pueden tener diferentes<br />

configuraciones y operar en distintas bandas del espectro electromagnético.<br />

A continuación, examinaremos más detalladamente, los sensores fotográficos y los orbitales.<br />

Sensores fotográficos<br />

Los sensores fotográficos están compuestos por un sistema óptico (conjunto de lentes) que registra<br />

la energía reflejada por los elementos de la superficie de la Tierra en una película fotosensible, o<br />

sea, el detector tradicionalmente<br />

llamado film fotográfico. En la<br />

percepción remota, los sistemas<br />

fotográficos más utilizados son las<br />

cámaras métricas. Con estos sistemas<br />

se obtienen las fotografías aéreas que<br />

pueden ser pancromáticas (blanco/<br />

negro) o en color (normal o falso-color),<br />

según se ilustra en la Figura 5.5.<br />

Figura 5.5: Sistema de aero-relevamiento y ejemplos de fotografías aéreas<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!