22.11.2014 Views

135050

135050

135050

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rodolfo Bongiovanni / Evandro Mantovani / Stanley Best / Alvaro Roel<br />

Calibraciones durante la cosecha<br />

• Calibración del sensor de altura del cabezal (cada vez que se cambia de cultivo).<br />

• Calibración de humedad de grano. Se debe comparar la medida determinada por el<br />

monitor de rendimiento con respecto a determinaciones de otro medidor externo de<br />

humedad cuyas medidas hayan sido verificadas en su precisión. Se controla cuando<br />

varía mucho la humedad del grano.<br />

• Calibración del peso del grano. Antes de realizar esta operación se debe realizar la<br />

calibración de humedad. El monitor se calibra sobre la base de pesos actuales que se le<br />

ingresan, estos se obtienen pesando una cierta cantidad de grano cosechado y se compara<br />

con una balanza precisa. Para realizar la calibración de peso son de suma utilidad las<br />

tolvas autodescargables con balanza electrónica, de esta manera se independiza de la<br />

existencia de una báscula cercana al lugar de cosecha. Esta calibración se realiza para<br />

cada cultivo independientemente y debe repetirse cuando se note que la precisión<br />

haya excedido el 5% del error comparado con las básculas.<br />

Si todos estos pasos son realizados correctamente, se obtendrá un nivel de precisión del rendimiento<br />

corregido por humedad menor al 2%, lo que ubica a los datos obtenidos como muy útiles para ser<br />

utilizados en el diagnóstico de todo el lote. Se considera aceptable una precisión del monitor de<br />

hasta el 5%. Esta calibración debe realizarse cada vez que se cambia de cultivo, cuando el cultivo<br />

varía mucho en la humedad del grano (sale de lo normal, o está por arriba del 20 a 25%).<br />

Existen diferentes marcas y modelos de monitores de rendimiento, y entre los mismos varían los<br />

sistemas de medición de flujo, la forma y lugar de medir la humedad, la interfase con el operador<br />

en la consola, la manera de calibrar, etc., pero los principios y el objetivo son coincidentes para<br />

todas las opciones del mercado.<br />

Diferencias de calibración de peso entre diferentes tipos de monitores de rendimiento<br />

Hay dos maneras de calibrar el peso:<br />

1. Ingresando el peso real (indicado por una balanza externa);<br />

2. Ingresando un factor de corrección (obtenido de la diferencia entre el peso que indica el<br />

monitor de rendimiento y el peso de la balanza externa).<br />

Los monitores de Ag Leader (Ag Leader 2000, PF 3000, PF Advantage e Insight) y los AFS de<br />

CASE / New Holland se calibran con pesadas sucesivas. A mayor cantidad de cargas mayor es la<br />

precisión en el pesaje a diferentes flujos (cinco cargas a diferentes flujos sería el óptimo para<br />

obtener una curva de calibración). Con una sola pesada se podría calibrar pero en rendimientos<br />

extremos quedaría con un error mayor.<br />

Los monitores Green Star de John Deere y Field Star de ACGO / Massey Ferguson se calibran<br />

ingresándoles un factor de corrección. Son simples de calibrar debido a que con una sola pesada<br />

se obtiene el factor de corrección y una vez ingresado ese factor, traza una curva de calibración<br />

estimada en base a ese punto único (en los extremos de rendimiento suele incrementar el porcentaje<br />

de error). Las cosechadoras serie 60 de John Deere poseen un monitor de rendimiento que tiene<br />

la posibilidad de ingresar dos factores, uno para la zona de alto rendimiento y uno para los de<br />

bajo rendimiento, lo que ayudaría a tenerlo mejor calibrado para ambos flujos y disminuir el<br />

error en los extremos. Se puede destacar la gran evolución lograda con los monitores Field Star<br />

de AGCO / Massey Ferguson en lo que respecta al tipo de pantalla activa que poseen, la<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!