22.11.2014 Views

135050

135050

135050

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Integrando conocimientos para una agricultura moderna y sustentable<br />

INCORPORACIÓN DEL VIÑEDO AL SISTEMA DE AGRICULTURA PRECISIÓN<br />

El incorporar el esquema de agricultura de precisión a un viñedo específico y utilizarlo como<br />

parte del sistema de manejo del mismo, significa seguir varios pasos en los que se incorporan<br />

cada uno de los elementos tecnológicos que permiten realizar un análisis adecuado del estado<br />

del viñedo, que corresponden a:<br />

(i)<br />

(ii)<br />

(iii)<br />

(iv)<br />

(v)<br />

(vi)<br />

(vii)<br />

Obtención de un SIG del área del viñedo;<br />

Ubicación geográfica de los centrales. Este método ha sido incorporado por ser los<br />

centrales puntos de referencia bien establecidos y que pueden ser ubicados<br />

fácilmente por el personal en terreno, facilitando considerablemente las labores.<br />

Esto no ocurre así con el uso de puntos de referencia derivados a partir del empleo<br />

de GPS, ya que en muchos casos se puede caer en ineficiencias operativas y poca<br />

seguridad en la identificación de los puntos de interés;<br />

Identificación de zonas homogéneas, mediante la captura de imágenes<br />

multiespectrales y la posterior obtención de índices de vigor (NDVI) y de planos<br />

de vigor;<br />

Sectorizaciones sobre la base de tipos de vinos requeridos u orientación comercial<br />

de la empresa;<br />

Detección de problemas y potenciales soluciones según lo requerido;<br />

Monitoreos regulares en terreno de variables de interés, los cuales estarán en<br />

concordancia con los análisis de sectorización y detección de problemas ya<br />

mencionados;<br />

Determinación de cambios temporales y ajustes, observando variables tales como<br />

condiciones climáticas. El considerar lo anterior, es de gran importancia al poder<br />

reducir errores en el tiempo;<br />

(viii) Los pasos anteriores en el ámbito de manejo se deben finalmente integrar al<br />

sistema de gestión del viñedo. Actualmente en nuestro país ya hay más de cinco<br />

empresas que entregan asesorías en esta área.<br />

Los costos por hectárea de la realización de un manejo sitio específico, considerando el actual<br />

estado del arte del conocimiento y los servicios ofrecidos, varía entre 15 a 25 USD/ha (dependiendo<br />

de lo solicitado), lo cual resulta claramente compensado por las ventajas otorgadas por el sistema.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!