17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

César Camacho Pérez<br />

Resumen<br />

Este artículo tiene como objetivo conocer cuáles son<br />

los factores que influyen en los alumnos al realizar la<br />

evaluación <strong>de</strong> la práctica docente. Los datos se recolectaron<br />

a través <strong>de</strong> un grupo foco con alumnos <strong>de</strong> la clase<br />

<strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l Campo Profesional <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

Diseño Gráfico <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong><br />

Juárez.<br />

116<br />

Introducción<br />

Los factores que influyen en el momento <strong>de</strong> la evaluación<br />

resaltan los rasgos personales y académicos <strong>de</strong>l docente, el<br />

anonimato <strong>de</strong> los estudiantes, el periodo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la<br />

evaluación y el tipo <strong>de</strong> curso (obligatorio u optativo). Durante<br />

el semestre agosto-diciembre <strong>de</strong>l 2008 se realizó un grupo<br />

foco con el objetivo <strong>de</strong> conocer cuáles son los factores que influyen<br />

en los alumnos al realizar la evaluación <strong>de</strong> la práctica<br />

docente.<br />

El grupo foco es un método <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos que<br />

consiste en un grupo pequeño don<strong>de</strong> los participantes hablan<br />

sobre un tema en un ambiente preparado por el investigador,<br />

que a la vez funge como mo<strong>de</strong>rador en la actividad. El grupo foco<br />

es útil cuando un investigador se encuentra en la fase inicial <strong>de</strong><br />

una investigación y trata <strong>de</strong> hacer una exploración inicial en un<br />

contexto.<br />

Desarrollo<br />

El primer paso es <strong>de</strong>terminar el número <strong>de</strong> grupos y sesiones que<br />

habrán <strong>de</strong> realizarse. En este caso, es sólo una sesión. Posteriormente<br />

se <strong>de</strong>fine el tipo <strong>de</strong> personas que habrá <strong>de</strong> participar en la sesión.<br />

Para realizar esta actividad se reunió un grupo <strong>de</strong> ocho alumnos <strong>de</strong> la<br />

clase <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Campo Profesional, cuatro mujeres y cuatro<br />

hombres; las eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los alumnos oscilaron entre los 22 y 32 años<br />

<strong>de</strong> edad. Conversando en torno al tema <strong>de</strong> la evaluación docente en un<br />

ambiente relajado, se indagó sobre las características que ellos consi<strong>de</strong>ran<br />

<strong>de</strong>be tener un buen profesor, qué elementos toman en cuenta cuando<br />

evalúan el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un docente frente a grupo, si intervienen<br />

cuestiones personales al momento <strong>de</strong> contestar el instrumento <strong>de</strong> evaluación,<br />

si conocen las estrategias <strong>de</strong> enseñanza que utiliza el profesor,<br />

si el docente domina el tema y, en general, si consi<strong>de</strong>ran a sus profesores<br />

aptos para estar al frente <strong>de</strong> un grupo.<br />

El reto <strong>de</strong> esta actividad es el análisis cualitativo ya que el volumen <strong>de</strong><br />

datos que se genera es alto. Cuando se reducen los datos hay que tener<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 116<br />

10/22/09 2:09:18 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!