17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por el director general <strong>de</strong> museos imperiales. El Salón<br />

<strong>de</strong> 1857, por ejemplo, sufrió las primeras consecuencias<br />

<strong>de</strong> rechazos incondicionales, y en el Salón <strong>de</strong> 1863 se<br />

llegaron a rechazar cerca <strong>de</strong> tres mil obras <strong>de</strong> un total <strong>de</strong><br />

cinco mil. Así pues, viendo que el sistema <strong>de</strong> Salones se<br />

negaba a exponer “la diversidad” y las diferentes sensibilida<strong>de</strong>s,<br />

las agrupaciones artísticas se fueron multiplicando<br />

y permitiendo la difusión <strong>de</strong> su propio arte sin el apoyo<br />

estatal.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, esta serie <strong>de</strong> Amateurs etchings societies<br />

parisinas tomaron como mo<strong>de</strong>los algunas organizaciones<br />

tempranas que fomentaron el entusiasmo por el grabado<br />

nacidas años antes, tal como la Asociación <strong>de</strong> Apolo para la<br />

promoción <strong>de</strong> las artes en New York (1839), o el Junior Etching<br />

Club, que tuvieron el prestigio y éxito europeo en la<br />

promoción <strong>de</strong>l grabado original y <strong>de</strong> la técnicas <strong>de</strong>l aguafuerte<br />

hasta los años sesenta pero que en ambos casos fallaron en su<br />

intento por internacionalizar sus proyectos y exteriorizar sus<br />

objetivos <strong>de</strong> forma exitosa, pues quedaron aisladas al resistirse a<br />

la profesionalización <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> marketing así como<br />

a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> explotar su obra con tiradas largas para aumentar su<br />

divulgación e impacto sociocultural.<br />

Sin embargo, si existe un verda<strong>de</strong>ro movimiento grupal en<br />

torno al arte gráfico fue La Société <strong>de</strong>s Aquafortistes Français propuesta<br />

por los artistas Legros y Bracquemond junto con el editor<br />

Alfred Cadart (1828-1875) en 1861 aunque, oficialmente, no se<br />

fundaría hasta el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1862.<br />

Los primeros en unirse a Cadart para planear la Société entorno<br />

a la concepción <strong>de</strong> l’art pour el art fueron Legros, Jacques Bracquemond<br />

y Daubigny. El primer presi<strong>de</strong>nte fue Seymour Ha<strong>de</strong>n y el<br />

estampador oficial August Delâtre. En realidad, la Société <strong>de</strong>s Aquafortistes<br />

fue un grupo formado por unos sesenta miembros entre empresarios,<br />

escritores, críticos y teóricos <strong>de</strong>l arte, artistas y aficionados,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong> Suecia y Portugal. Mientras que, entre los artistas<br />

más consagrados encontrábamos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los nombrados, a<br />

Manet, Jongking, Fantin-Latour, Meryon, Jacquemart, Lafanne, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> Corot, Courbet, Daumier, Haes, Appian, Félicien Rops y un<br />

larguísimo etcétera. 8<br />

53<br />

8 Los artistas que formaban la Société <strong>de</strong>s Aquafortistes fueron: Adolphe Appinan Barthelemy,<br />

Paul Bonet, Féliz Bracquemond, Alfred-Louis Brunet-Debaines, Alfred (Alphonso) Cadart,<br />

Jean Baptiste Camille, Ferdinand Chaignead, Charles Chaplin, Theóphile Chauvel, François-<br />

Nicolás Chiflart, Charles Combe, August Constantin, Jean Baptiste Corot, Gustave Courbet,<br />

Xavier <strong>de</strong> Dananche, Charles-François Daubigny, Honoré Daumier, Eugène Delacroix,<br />

Auguste Marie Dêlatre, Léopold Desbrosses, Eduard Dufeu, Henri Fantin-Latour, François<br />

August Feyen-Perrin, Edouard Frère, Justin J. Gabriel, Armand Gautier, Francis Seymour<br />

Ha<strong>de</strong>n, Carlos <strong>de</strong> Haes, Jules Hereau, Jules Jacquemart, Johan Barthold Jongkind, Máxime<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 53<br />

10/22/09 2:08:53 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!