17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rutilio García Pereyra<br />

Resumen<br />

Este trabajo tiene como objetivo mostrar cómo se representa<br />

el sexo y la violencia en la historieta mexicana<br />

con el propósito <strong>de</strong> indagar la intencionalidad <strong>de</strong> las<br />

imágenes que como textos llegan a los lectores <strong>de</strong> historietas.<br />

El método consiste en la reflexión con teóricos<br />

<strong>de</strong> la comunicación, las representaciones sociales y <strong>de</strong> la<br />

cultura.<br />

36<br />

La teoría <strong>de</strong> las representaciones sociales ha sido objeto<br />

<strong>de</strong> crítica porque una parte <strong>de</strong> los científicos sociales señalan<br />

que son sesgadas y malentendidas mientras que otros<br />

opinan que “la teoría <strong>de</strong> las representaciones sociales empiezan<br />

a verse como una opción para explicar <strong>de</strong> qué modo se<br />

construyen imágenes a través <strong>de</strong>l discurso”. 1 En esta dirección,<br />

y para lograr el propósito <strong>de</strong> este trabajo, se abordará el concepto<br />

<strong>de</strong> representación en afinidad con Alejandro Raiter, que<br />

<strong>de</strong>fine como “la imagen (mental) que tiene un individuo cualquiera,<br />

es <strong>de</strong>cir, un hablante cualquiera <strong>de</strong> cualquier comunidad<br />

lingüística, acerca <strong>de</strong> alguna cosa, evento, acción, proceso que<br />

percibe <strong>de</strong> alguna manera”. 2<br />

En relación con la historieta en México y por la penetración<br />

que ha tenido entre las audiencias, se consi<strong>de</strong>ra no abordarla <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>finición sino más bien enfatizar en el conjunto <strong>de</strong> significados<br />

y <strong>de</strong> relaciones que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los marcos sociales y culturales se<br />

ha formado en torno <strong>de</strong> los lectores, como lo señalan Juan Manuel<br />

Aurrecoechea y Armando Bartra para <strong>de</strong>cir que “las historietas<br />

han creado mitos y consagrado ídolos, han fijado y dado esplendor<br />

al habla popular, han ratificado nuestro machismo y nuestra fe<br />

guadalupana”. 3<br />

Por otra parte, la concepción <strong>de</strong> este trabajo surge a partir <strong>de</strong> lo<br />

que Rafael Gallur dice respecto <strong>de</strong> la historieta mexicana en entrevista<br />

con Aldo Bonanni publicada el 10 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007 en la Jornada<br />

<strong>de</strong> Oriente <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Puebla. La entrevista se titula La crisis <strong>de</strong> la<br />

historieta mexicana se <strong>de</strong>be a que <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser familiar: Rafael Gallur.<br />

Aldo Bonanni consi<strong>de</strong>ra que Rafael Gallur “es una leyenda viviente<br />

<strong>de</strong> la historieta mexicana, el máximo exponente <strong>de</strong> una generación in-<br />

1 Rutilio García Pereyra. “Vicio y diversión en <strong>Ciudad</strong> Juárez. Tradición e imagen<br />

estigmatizada <strong>de</strong> una ciudad fronteriza. 1900-1930”. Tesis doctoral. El Colegio <strong>de</strong><br />

Michoacán, 2007, p. 13.<br />

2 Alejandro Raiter. Representaciones sociales. Eu<strong>de</strong>ba. Argentina, 2002, p. 11.<br />

3 Citados en Genaro Zalpa. El mundo imaginario <strong>de</strong> la historieta mexicana. <strong>Universidad</strong><br />

Autónoma <strong>de</strong> Aguascalientes e Instituto Cultural Aguascalientes. México, 2005,<br />

p. 15.<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 36<br />

10/22/09 2:08:45 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!