17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carles Mén<strong>de</strong>z Llopis<br />

Las imágenes don<strong>de</strong> prima lo inesperado basarán su excepcionalidad<br />

en el encuentro, allá don<strong>de</strong> se cruza lo que no esperábamos encontrar, lo<br />

inencontrable, es <strong>de</strong>cir, lo que pertenece al or<strong>de</strong>n no previsto <strong>de</strong> las cosas.<br />

La imagen surrealista está cuando en el ámbito “real” no <strong>de</strong>bía ni existir<br />

ni estar ahí, entremezclándose con lo que ya está, con lo que es esperado,<br />

imitando la existencia <strong>de</strong> lo que ya se conoce. Tal y como establecerá Dalí<br />

en La conquista <strong>de</strong> lo irracional, se le reconoce a estas imágenes una posibilidad<br />

<strong>de</strong> ser y formar parte <strong>de</strong> la realidad que ellas mismas relativizan<br />

y cuestionan:<br />

Las nuevas imágenes <strong>de</strong>lirantes <strong>de</strong> la irracionalidad concreta tien<strong>de</strong>n<br />

a su “posibilidad” física y real: ellas sobrepasan el dominio<br />

<strong>de</strong> los fantasmas y las representaciones “virtuales” psicoanalizables.<br />

20<br />

24<br />

Y este aspecto inesperado <strong>de</strong> la imagen surrealista es uno <strong>de</strong> los<br />

términos que la <strong>de</strong>finirán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo maravilloso, <strong>de</strong> lo excepcional,<br />

que fascina e inquieta porque amplía la realidad que antes se<br />

encontraba sin ella; ahora sabemos que “otra cosa” es posible y <strong>de</strong>beremos<br />

sumar una posibilidad más a las anteriormente conocidas,<br />

pese a no po<strong>de</strong>r relacionarla con ninguna <strong>de</strong> las anteriores.<br />

Las imágenes surrealistas también serán ininteligibles, en tanto<br />

en cuanto no puedan “pensarse”. Esta irracionalización <strong>de</strong> lo concreto<br />

daliniano, también sugiere que, tal y como <strong>de</strong>cíamos antes,<br />

las imágenes no se encuentren en los antiguos parámetros <strong>de</strong> la<br />

realidad, por tanto no puedan pensarse.<br />

Sin título (1929-30),<br />

pintura <strong>de</strong> Joan Massanet<br />

Abstracción <strong>de</strong> un<br />

rostro (1929), pintura <strong>de</strong><br />

Àngel Planells.<br />

La máquina <strong>de</strong> coser<br />

electro-sexual (1934), pintura<br />

<strong>de</strong> Óscar Domínguez.<br />

20 Dalí, S.: La conquête <strong>de</strong> l’irrationnel (1935). Citado en Dictionnaire Général su Surréalisme et <strong>de</strong> ses environs<br />

(dir. A. Biro y R. Psseron), P. U. F., París, p.102. Para más información consultar: “La conquista <strong>de</strong> lo<br />

irracional”, en ¿Por qué se ataca a la Gioconda Ed. Siruela, Madrid, 1994.<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 24<br />

10/22/09 2:08:40 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!