17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rutilio García Pereyra<br />

erotismo está condicionado por el horror y la atracción <strong>de</strong>l incesto.<br />

Por otra parte, la vida mo<strong>de</strong>rna estimula innecesariamente nuestra<br />

sensualidad, al mismo tiempo que la inhibe con toda clase <strong>de</strong> interdicciones<br />

–<strong>de</strong> clases, <strong>de</strong> moral y hasta <strong>de</strong> higiene- [...] Estamos constreñidos<br />

a someter nuestras aficiones profundas a la imagen femenina<br />

que nuestro círculo social nos impone. 7<br />

38<br />

Así, el análisis social <strong>de</strong> Octavio Paz refleja la manera <strong>de</strong> cómo construimos<br />

nuestra sensualidad y erotismo a través <strong>de</strong> un diagnóstico <strong>de</strong><br />

las relaciones humanas y <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l mexicano que para<br />

nada son ajenos a los contenidos <strong>de</strong> las historietas, como lo explicaré<br />

más a<strong>de</strong>lante.<br />

En el mundo <strong>de</strong> la historieta, que es el tema que nos ocupa, Genaro<br />

Zalpa, al referirse a los contenidos que plantean las historietas,<br />

dice que la “mezcla <strong>de</strong> fantasía y realidad pue<strong>de</strong> tomarse como<br />

una estrategia para hacer más real el mundo <strong>de</strong> las historietas, pero<br />

también pue<strong>de</strong> pensarse que el efecto que se consigue es el opuesto,<br />

pues la realidad se caricaturiza una vez que entra a formar parte<br />

<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la historieta”. 8 En este sentido, Zalpa Ramírez <strong>de</strong>scribe<br />

cómo se representa a la mujer en la historieta, y dice que “todos<br />

los personajes femeninos... tienen un figura extremadamente<br />

atractiva y sus atributos sensuales son exagerados y mostrados<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la situación en que se encuentren”. 9<br />

Esta representación <strong>de</strong> la mujer con atributos físicos “extremadamente<br />

atractivos”, como señala Zalpa, para quienes elaboran<br />

los contenidos <strong>de</strong> las historietas <strong>de</strong> antemano conocen las fantasías<br />

o la manera en que el mexicano construye su sensualidad<br />

y erotismo, como expone Octavio Paz. Indudablemente,<br />

la sensualidad y el erotismo son inherentes <strong>de</strong> la condición<br />

humana pero mol<strong>de</strong>ados por la sociedad, como sostiene Paz<br />

cuando afirma que “el erotismo mo<strong>de</strong>rno casi siempre es una<br />

retórica, un ejercicio y una complacencia”. 10<br />

Mientras que por otra parte también puedo partir <strong>de</strong> la<br />

afirmación <strong>de</strong> que la representación <strong>de</strong> la mujer en la historieta<br />

mexicana correspon<strong>de</strong> a la explotación <strong>de</strong>l ‘morbo’<br />

como estrategia discursiva muy diferente a lo que fueron<br />

los melodramas que tradicionalmente se abordaron en las<br />

historietas, y como bien dice Rafael Gallur por el alto contenido<br />

sexual y <strong>de</strong> violencia, <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ser familiares.<br />

En este camino <strong>de</strong> la representación exagerada <strong>de</strong> los<br />

7 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

8 Genaro Zalpa. Op. cit., p. 83.<br />

9 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

10 Octavio Paz. Op. cit., p. 217.<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 38<br />

10/22/09 2:08:46 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!