17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Francisco Ochoa Rodríguez<br />

Resumen*<br />

El presente trabajo explora la influencia urbana–arquitectónica<br />

ejercida por las normas contenidas en la Cédula<br />

<strong>de</strong> Felipe II en tres pueblos <strong>de</strong>l Nuevo México <strong>de</strong>l<br />

Septentrión Novohispano, ubicados hoy en <strong>Ciudad</strong> Juárez,<br />

intentando en este análisis i<strong>de</strong>ntificar los rasgos <strong>de</strong> la<br />

influencia mudéjar en el mo<strong>de</strong>lo arquitectónico <strong>de</strong> los edificios<br />

<strong>de</strong> adobe, antes <strong>de</strong> la transformación arquitectónica<br />

que llegó con el ferrocarril a la región.<br />

86<br />

Conocidas también como la Cédula <strong>de</strong> Felipe II, las<br />

Leyes <strong>de</strong> Indias fueron una or<strong>de</strong>nanza real expedida en San<br />

Lorenzo <strong>de</strong>l Escorial el día 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1576. Estas son una<br />

recopilación <strong>de</strong> normas 1 en cuyas bases radicó la creación <strong>de</strong><br />

los asentamientos hispanoamericanos.<br />

Organizadas en 148 capítulos, fueron <strong>de</strong>dicados 31 capítulos<br />

a los <strong>de</strong>scubrimientos, asignándose a las nuevas poblaciones<br />

<strong>de</strong>l capítulo 32 al 137, y los últimos a regular las pacificaciones 2 .<br />

Esta sección medular regula el proceso <strong>de</strong> la creación y organización<br />

<strong>de</strong> los aspectos urbanos en los capítulos 85 al 137 y en cierta<br />

forma <strong>de</strong> la misma arquitectura en los nuevos pueblos. En ellos<br />

se establecieron lineamientos específicos para el trazo urbano y<br />

para los principales elementos arquitectónicos que componían el<br />

nuevo asentamiento 3 . En este contexto, la influencia árabe en la<br />

cultura española se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar en la arquitectura con la que<br />

se edificaron estos pueblos <strong>de</strong>l Nuevo Mundo.<br />

En <strong>Ciudad</strong> Juárez, en la frontera con los Estados Unidos, en<br />

don<strong>de</strong> las edificaciones <strong>de</strong> adobe <strong>de</strong>saparecen <strong>de</strong>l paisaje urbano<br />

<strong>de</strong> manera impresionante, aún se pue<strong>de</strong>n encontrar algunos <strong>de</strong> los<br />

vestigios <strong>de</strong> costumbres y edificios <strong>de</strong>l pasado colonial 4 <strong>de</strong>l Nuevo<br />

México. En al menos tres poblados engullidos por el crecimiento urbano<br />

se encuentran las evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> lo que queda <strong>de</strong>l corredor <strong>de</strong><br />

Misiones 5 ubicado en el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l antiguo Camino Real <strong>de</strong> Tierra<br />

A<strong>de</strong>ntro, en la zona <strong>de</strong>l antiguo Valle <strong>de</strong>l Paso <strong>de</strong>l Norte (hoy Valle<br />

<strong>de</strong> Juárez). En estos pueblos están aún vigentes los lineamientos mandados<br />

por las Or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Indias. Aunque su trazo y su arquitectura<br />

colonial no son tan visibles como en las ciuda<strong>de</strong>s coloniales 6<br />

1 María Milagros Del Vas Mingo, “Las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> 1573, sus antece<strong>de</strong>ntes y consecuencias,” (<strong>Universidad</strong><br />

Complutense).<br />

2 Ibid. P. 2.<br />

3 Domingo García Ramos, Iniciación al urbanismo, Primera ed. (México D.F.: UNAM, 1961). P. 69<br />

4 Brainbridge Bunting and Arthur Lazar, Of Earth and Timbers Ma<strong>de</strong>. New Mexico Architecture, first ed.<br />

(The University of New Mexico Press, 1974; reprint, 1975).<br />

5 Rex Gerald, “An Introduction to the Missions of the Paso Del Norte Area.,” Password 48, no. 1 (2003).<br />

6 James Early, The Colonial Architecture of Mexico (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1994).<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 86<br />

10/22/09 2:09:06 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!