17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

César Camacho Pérez<br />

118<br />

or<strong>de</strong>n y entusiasmo. Agregaron que el rango es importante, es <strong>de</strong>cir, les<br />

otorgan calificaciones altas a los docentes que tienen reconocimientos, logros<br />

académicos y estudios <strong>de</strong> maestría o doctorado. Los alumnos consi<strong>de</strong>ran<br />

que estos profesores <strong>de</strong>ben recibir calificaciones más altas que los<br />

que no los tienen.<br />

En cuanto al género, no existe una relación significativa entre las calificaciones<br />

y el género <strong>de</strong>l instructor; sin embargo, existe una ten<strong>de</strong>ncia<br />

ligera a calificar más alto a los docentes <strong>de</strong>l mismo género. Los años <strong>de</strong><br />

experiencia y la edad es otro factor que toman en cuenta los alumnos<br />

pero que no influye a la hora <strong>de</strong> hacer la evaluación.<br />

Otras características importantes que toman en cuenta en el momento<br />

<strong>de</strong> realizar la evaluación es el interés <strong>de</strong>l profesor por la clase, la<br />

imparcialidad en la evaluación, la estimulación <strong>de</strong>l auto-aprendizaje,<br />

la <strong>de</strong>finición clara <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong> aprendizaje y el diseño <strong>de</strong> situaciones<br />

que lo faciliten, que los profesores estén dispuestos a brindar ayuda;<br />

la organización <strong>de</strong>l curso y claridad en las exposiciones, el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l contenido, calidad en los exámenes; es <strong>de</strong>cir, que haya<br />

relación entre los objetivos <strong>de</strong> la clase con lo que se está evaluando<br />

y la estimulación <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> los alumnos a través <strong>de</strong> estrategias<br />

<strong>de</strong> motivación son los indicadores más significativos. Una actitud<br />

positiva hacia los estudiantes es un aspecto que los alumnos consi<strong>de</strong>ran<br />

como básico para emitir un juicio <strong>de</strong> evaluación.<br />

Los alumnos mencionan ciertos factores que influyen al momento<br />

<strong>de</strong> la evaluación, el anonimato <strong>de</strong> los estudiantes es uno <strong>de</strong><br />

ellos. Ellos señalan que si en los formatos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> alguna<br />

forma se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar al alumno, esto da pie a que el alumno<br />

no exprese lo que realmente piensa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l profesor<br />

ya que consi<strong>de</strong>ran que si éste sabe cómo lo está evaluando un<br />

alumno, esto pue<strong>de</strong> repercutir en su calificación final.<br />

Otro factor es la presencia <strong>de</strong>l docente al momento <strong>de</strong> la<br />

evaluación. Los alumnos mencionan que la presencia <strong>de</strong>l instructor<br />

en el salón <strong>de</strong> clases al contestar el cuestionario influye<br />

en la evaluación, por ejemplo, llevar a los alumnos al laboratorio<br />

<strong>de</strong> cómputo a realizar la evaluación o motivarlos a<br />

contestar el formato ha dado pie a negociar la evaluación, es<br />

<strong>de</strong>cir, intercambiar una opinión buena por una calificación<br />

alta; por otro lado, señalan que dan calificaciones bajas si el<br />

cuestionario se contesta en periodo <strong>de</strong> exámenes finales; si<br />

el curso es obligatorio u optativo también influye, los estudiantes<br />

dan calificaciones altas en los cursos optativos.<br />

Otros resultados<br />

Los alumnos manifiestan <strong>de</strong>sconocer para qué sirven o<br />

qué se hace una vez que se conocen los resultados <strong>de</strong> la<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

e-nnova2.indd 118<br />

10/22/09 2:09:18 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!