17.01.2015 Views

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Número 2 - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hortensia Mínguez García<br />

La influencia <strong>de</strong> la crítica y la literatura <strong>de</strong>l<br />

siglo XIX en la “Société <strong>de</strong>s Aquafortistes”<br />

56<br />

e.nnova • Año I • Número 2 • enero-junio 2009<br />

Posiblemente sea durante el siglo XIX cuando creció en<br />

mayor grado el ejercicio <strong>de</strong> la crítica literaria ya que su<br />

práctica fue muy amplia y heterogénea, pues tan solo en<br />

Francia en los años sesenta coexistieron hasta 230 críticos.<br />

La crítica se convirtió en cómplice <strong>de</strong>l arte que luchaba<br />

contra la larga evolución <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia y la política <strong>de</strong><br />

un Estado estancado en la convicción <strong>de</strong> mantener vivo al<br />

ya saturado mediocre y caduco arte oficial. Por ello, su papel<br />

fundamental fue el <strong>de</strong> relacionarse directamente con los<br />

proyectos que pretendían <strong>de</strong>dicar su labor, a la renovación<br />

plástica y conceptual <strong>de</strong>l arte como lo fue la Société <strong>de</strong>s Aquafortistes<br />

Français, don<strong>de</strong> <strong>de</strong> hecho prosperaron las influencias<br />

teóricas <strong>de</strong> los mayores pensadores <strong>de</strong> la época con los críticos<br />

<strong>de</strong> arte Philippe Burty y Théophile Thoré, y los escritores<br />

Charles Bau<strong>de</strong>laire, Theóphile Gautier y Théodore <strong>de</strong> Banvile,<br />

muchos <strong>de</strong> ellos muy influenciados por el precursor <strong>de</strong>l socialismo<br />

Pierre-Joseph Phroudhon (junto en Saint-Simon, Charles<br />

Fourier y Louis Blanc) con su obra De los principios <strong>de</strong>l arte y <strong>de</strong><br />

su función social, don<strong>de</strong> se hilvanaban las conexiones entre arte y<br />

la cuestión social.<br />

El papel <strong>de</strong> estos teóricos fue fundamental para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los nuevos valores estéticos <strong>de</strong> la gráfica contemporánea así<br />

como la promoción <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Société <strong>de</strong>s Aquafortistes<br />

Français ya que gracias a ellos se acuñó toda una serie <strong>de</strong> nuevos<br />

conceptos para afrontar el análisis y la aprehensión <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong><br />

arte con el fin <strong>de</strong> legitimar el nuevo proceso creativo <strong>de</strong> los artistas<br />

gráficos más originales e innovadores.<br />

En consecuencia, sus discursos se formulaban siempre bajo el<br />

propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar el beneficio y la calidad per se <strong>de</strong> los nuevos<br />

valores contenidos en el nuevo ambiente <strong>de</strong> la gráfica; es <strong>de</strong>cir, se trataba<br />

<strong>de</strong> discursos que aspiraban a generalizar sus criterios tendiendo a<br />

establecer un cuerpo doctrinal que acompañase al trabajo proyectual.<br />

Pues ahora, la crítica trabajaría, al igual que el artista, como pedagogo<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

Los medios <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> estas críticas fueron varias. La manera<br />

más generalizada y sencilla era la copia <strong>de</strong>l catálogo <strong>de</strong>l Salón, en el cual<br />

podíamos encontrar referencias y notas sobre las obras expuestas. Por<br />

otra parte, los salones y las exposiciones <strong>de</strong> carácter oficial, tanto en ámbito<br />

nacional como internacional, tenían a su disposición una publicación<br />

in<strong>de</strong>pendiente con la crítica <strong>de</strong> las obras escritas, y también estaban<br />

las revistas <strong>de</strong> la época como L’Artiste y la Gazette <strong>de</strong>s Meaux-Arts, <strong>de</strong>die-nnova2.indd<br />

56<br />

10/22/09 2:08:54 Pm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!