21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mujeres gitanas normalmente vuelven a sus viviendas con su familia, pues tienen más apoyos familiares<br />

que en otros casos, para <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más mujeres <strong>la</strong>s opciones son acudir a <strong>la</strong>s viviendas <strong>de</strong> sus padres y<br />

hermanos (en caso <strong>de</strong> que tengan re<strong>la</strong>ción con ellos), o <strong>de</strong> algún amigo, o bien acce<strong>de</strong>r a una casa <strong>de</strong><br />

acogida. Por otra parte como hemos visto, muchas veces <strong>la</strong>s mujeres anticipan que no tendrán posibilidad<br />

<strong>de</strong> encontrar un trabajo en <strong>la</strong> ciudad don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>n por lo que se p<strong>la</strong>ntean el pedir el tras<strong>la</strong>do a otras<br />

provincias.<br />

¿Qué me voy a encontrar cuando salga?<br />

Es habitual encontrar este tipo <strong>de</strong> inquietud entre <strong>la</strong>s mujeres reclusas, pues el alejamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

familia y <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s sociales supone una fuente <strong>de</strong> angustia para el<strong>la</strong>s durante su encarce<strong>la</strong>miento por<br />

el miedo a <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> ellos, a que a raíz <strong>de</strong> su ingreso en prisión se creen conflictos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

familia irreparables, al haberse distanciado <strong>de</strong> sus hijos, también el miedo a ser discriminada y no po<strong>de</strong>r<br />

encontrar un empleo y po<strong>de</strong>r rehacer su vida, inquietud a cerca <strong>de</strong> qué pensarán <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Igualmente en<br />

<strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocasiones saben que no quieren volver a <strong>la</strong> misma situación que tenían antes y saben<br />

que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s personas o ambientes que dificultarán su reinserción. Una vez que<br />

salen fuera, aun en muchos casos, al encontrarse con escasos apoyos familiares se reconocen a sí<br />

mismas como personas normales, que en su momento cometieron un error y que aunque tengan que<br />

reapren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>senvolverse en el trabajo, volver a adquirir hábitos <strong>la</strong>bores, etc., se sienten mujeres que<br />

merecen el mismo trato que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más. No obstante, son conscientes <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n encontrarse con<br />

ciertos rechazos o <strong>de</strong>sconfianza por parte <strong>de</strong> otras personas si saben que han estado en prisión.<br />

“Fue un error pero le pue<strong>de</strong> pasar a cualquiera, no tengo por qué avergonzarme y<br />

escon<strong>de</strong>rme, yo no soy un bicho raro y no tiene por qué ser malo que <strong>la</strong> gente se<br />

entere, ¿no?. <strong>La</strong> verdad es que no le sé, ¿uste<strong>de</strong>s qué piensan?, <strong>la</strong> gente no me tiene<br />

que juzgar, tienen que conocerme primero, porque ellos podrían cometer el mismo<br />

error, <strong>la</strong> gente que me conoce y sabe como soy, que soy responsable y trabajadora y<br />

normal, como antes <strong>de</strong> entrar presa, no tiene que ver que haya estado en <strong>la</strong> cárcel”.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, afrontan esta salida <strong>de</strong> prisión con una gran motivación por hacer una vida<br />

in<strong>de</strong>pendiente y autónoma y en todo caso ser el<strong>la</strong>s quienes ayu<strong>de</strong>n a sus familias y no al contrario.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!