21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Por último y como acabamos <strong>de</strong> ver, es <strong>de</strong> gran necesidad <strong>la</strong> sensibilización a empresas, así como <strong>la</strong><br />

sensibilización a <strong>la</strong>s mujeres a cerca <strong>de</strong> su realidad en prisión y <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong>n encontrar a <strong>la</strong> salida,<br />

para fomentar también su participación en <strong>la</strong>s acciones propuestas.<br />

VV. .. REECOMEENDACI IIONEESS YY LLÍ ÍÍNEEASS DEE ACTTUACI IIÓN<br />

Tal y como estamos <strong>de</strong>scribiendo, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción reclusa y en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s mujeres, se encuentra<br />

habitualmente en un círculo vicioso en que su situación precaria, en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los casos, les lleva<br />

a un ingreso en prisión, don<strong>de</strong> por lo general no encuentran programas a<strong>de</strong>cuados que les preparen para<br />

<strong>la</strong> inserción socio<strong>la</strong>boral a su salida y don<strong>de</strong> pier<strong>de</strong>n costumbres <strong>de</strong> auto-organización y ocupación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tiempo, <strong>de</strong>sligándose <strong>de</strong> <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s sociales y <strong>la</strong>borales necesarias para <strong>de</strong>senvolverse en el mundo<br />

normalizado y sustituyéndo<strong>la</strong>s por aquel<strong>la</strong>s que les permiten <strong>de</strong>senvolverse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel. Todo ello<br />

va contribuyendo a que este colectivo encuentre muy difícil adaptarse a <strong>la</strong> vida fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel, por<br />

perdida <strong>de</strong> hábitos o falta <strong>de</strong> información, lo cual les pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>volver a una nueva situación <strong>de</strong> precariedad<br />

económica y social alimentando así <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> exclusión. Por ello es importante llevar a cabo<br />

actuaciones <strong>de</strong> formación, orientación, acompañamiento e integración socio<strong>la</strong>boral entre otras, tanto<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los centros como a su salida, para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s especificas <strong>de</strong> este colectivo. A<br />

continuación proponemos algunas estrategias que se pue<strong>de</strong>n llevar a cabo para paliar los déficits<br />

<strong>de</strong>tectados en Castil<strong>la</strong> <strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> a través <strong>de</strong> este estudio.<br />

1. PROGRAMAS “SAL”<br />

Estos programas están <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> inserción socio<strong>la</strong>boral <strong>de</strong> personas reclusas que se<br />

encuentran un régimen <strong>de</strong> semilibertad, o que han alcanzado ya <strong>la</strong> libertad total. El trabajo que se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en estos programas es proporcionar un apoyo individualizado a los reclusos/as y ex-reclusos/as,<br />

<strong>de</strong> modo que se les facilite y se les dote <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas y habilida<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>cuadas para insertarse<br />

<strong>la</strong>boralmente, realizando acompañamientos y apoyándoles durante todo el proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

empleo y una vez en activo también en el mantenimiento <strong>de</strong> sus puestos <strong>de</strong> trabajo. Por tanto, se trata <strong>de</strong><br />

un programa integral, especializado y dirigido a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción reclusa, que sería muy beneficioso para el<br />

colectivo castel<strong>la</strong>no-manchego, pues no dispone <strong>de</strong> recursos tales que abor<strong>de</strong>n su problemática <strong>de</strong> forma<br />

específica e individualizada.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!