21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Lo peor <strong>de</strong> estar en prisión en no po<strong>de</strong>r ver crecer a mis a mis hijos y no po<strong>de</strong>r ver<br />

tampoco a mis nietos”.<br />

“Me siento culpable <strong>de</strong> no estar con mi familia porque, por ejemplo, si no hubiera<br />

estado aquí, mis hijas no se habrían casado tan jóvenes”.<br />

<strong>La</strong> mayor parte tiene un nivel educativo muy bajo, muchas no han estado nunca esco<strong>la</strong>rizadas y<br />

<strong>la</strong>s que han asistido a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> alguna vez no han llegado a terminar los estudios primarios, por lo que<br />

encontramos un alto grado <strong>de</strong> analfabetismo entre el<strong>la</strong>s; igualmente carecen <strong>de</strong> experiencia <strong>la</strong>boral ya<br />

que sus fuentes <strong>de</strong> ingresos han procedido <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad económica sumergida y los únicos trabajos a<br />

los que han podido acce<strong>de</strong>r son puestos <strong>de</strong> baja cualificación, sobre todo en limpieza y normalmente a<br />

través <strong>de</strong> contratos con el Ayuntamiento en los P<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> Empleo; suelen ser los maridos los que aportan<br />

el dinero en casa a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta ambu<strong>la</strong>nte.<br />

<strong>Mujer</strong> reclusa / ex-reclusa inmigrante en CLM<br />

Aunque lo habitual hasta hace poco era ver mujeres internas sobretodo <strong>de</strong> etnia gitana, en <strong>la</strong><br />

actualidad este fenómeno está sufriendo un cambio al darse con cada vez más frecuencia el ingreso en<br />

prisión <strong>de</strong> mujeres inmigrantes que proce<strong>de</strong>n sobretodo <strong>de</strong> países <strong>la</strong>tinoamericanos y suelen tener entre<br />

30-40 años, por lo que se <strong>de</strong>duce que ingresan en prisión muy jóvenes; esto es un reflejo <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio<br />

social que se está dando <strong>de</strong> forma generalizada en el país. <strong>La</strong> mayoría son con<strong>de</strong>nadas por <strong><strong>de</strong>l</strong>itos contra<br />

<strong>la</strong> salud pública y suelen ser <strong>de</strong>tenidas en los aeropuertos, son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nominadas “mu<strong>la</strong>s”, representan el<br />

último escalón <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> drogas, por lo que cuando entran en España lo hacen ingresando<br />

directamente en <strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> modo que al alcanzar el tercer grado no disponen <strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> trabajo, en<br />

estos casos, mientras siguen cumpliendo con<strong>de</strong>na en régimen <strong>de</strong> semilibertad, pue<strong>de</strong>n obtener permisos<br />

administrativos a través <strong>de</strong> los cuales pue<strong>de</strong>n trabajar para una <strong>de</strong>terminada empresa en un <strong>de</strong>terminado<br />

puesto, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> trabajo por <strong>la</strong> que se expida este permiso; por tanto, una vez que<br />

consiguen <strong>la</strong> libertad total ya no pue<strong>de</strong>n beneficiarse <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> permisos y necesitan trabajar para<br />

mandar dinero a sus hijos y a los familiares que cuidan <strong>de</strong> sus hijos.<br />

<strong>La</strong> situación económica <strong>de</strong> estas mujeres en sus países <strong>de</strong> origen es muy precaria y se trata<br />

normalmente <strong>de</strong> mujeres que constituyen familias monoparentales, por lo que tienen cargas familiares no<br />

compartidas; esta precariedad económica y <strong>la</strong> urgencia por conseguir dinero para po<strong>de</strong>r sustentar a sus<br />

hijos hace que muchas veces tomen <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> implicarse en estas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> drogas, ya que<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!