21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El art. 72 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOGP establece <strong>de</strong> forma c<strong>la</strong>ra que, siempre que reúna <strong>la</strong>s condiciones para ello,<br />

un penado podrá ser situado inicialmente en un grado superior sin tener que pasar necesariamente por los<br />

que le prece<strong>de</strong>n, no <strong>de</strong>biéndose retrasar su progresión <strong>de</strong> grado, cuando por <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> su<br />

tratamiento sea merecedor <strong>de</strong> ello.<br />

El tercer grado <strong>de</strong> tratamiento no es un beneficio penitenciario. Es una modalidad ordinaria <strong>de</strong><br />

cumplimento <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, a <strong>la</strong> que <strong>de</strong>ben ir <strong>de</strong>stinados, bien inicialmente o cuando su evolución así lo<br />

permita, todos aquellos internos que presenten una capacidad <strong>de</strong> inserción social positiva.<br />

El fundamento <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen abierto, va más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> simple suavización <strong>de</strong> penas. El régimen<br />

abierto se configura como un medio importante <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> socialización <strong>de</strong> aquellos sujetos, que, en su<br />

trayectoria vital, cuentan con una auto-responsabilidad suficiente que justifique <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> controles<br />

rígidos en el cumplimiento <strong>de</strong> sus con<strong>de</strong>nas.<br />

En consecuencia, no <strong>de</strong>be ser concebido como el proceso final <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención penitenciaria<br />

para aquellos internos ya adaptados socialmente, sino como el marco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que conseguir, más<br />

eficazmente, una intervención comunitaria que potencie <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reintegración social.<br />

Son dos los objetivos a alcanzar en el régimen abierto:<br />

<strong>de</strong> semilibertad.<br />

a) Que accedan al tercer grado todos los penados capacitados para cumplir su pena en régimen<br />

b) Que <strong>la</strong> práctica totalidad <strong>de</strong> los penados que acce<strong>de</strong>n al tercer grado finalicen en él su etapa <strong>de</strong><br />

cumplimiento previa a <strong>la</strong> libertad.<br />

• Criterios para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación<br />

a) El tercer grado se propicia y se crea poco a poco. Por ello, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso en<br />

prisión, <strong>de</strong>be contemp<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> cumplimiento en régimen abierto, <strong>de</strong>tectando <strong>la</strong>s carencias o<br />

dificulta<strong>de</strong>s para ello y apuntando líneas <strong>de</strong> intervención que lo posibiliten. Es importante que el propio<br />

interno sea consciente <strong>de</strong> esta posibilidad. Conseguir <strong>de</strong> él un grado <strong>de</strong> compromiso en el cumplimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pena facilita actuaciones posteriores.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!