21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujer</strong> gitana: “pero c<strong>la</strong>ro, aquí influye a<strong>de</strong>más que estás en un barrio y que no pue<strong>de</strong>s hacer tu<br />

vida, si el marido o el hermano es drogata y en el fondo te echan <strong>la</strong> culpa a ti”.<br />

Trabajadora social: “... está el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> toxicomanía por un <strong>la</strong>do, <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> valores<br />

muy <strong>de</strong>terminado, <strong>de</strong> un medio muy marginal, <strong>de</strong> unos problemas económicos tremendos, <strong>de</strong> una presión<br />

<strong>de</strong> grupo… que anu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito en <strong>la</strong> intervención con este colectivo”.<br />

Esta cita da muestras <strong>de</strong> <strong>la</strong> enorme dificultad que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión asistencialista, se tiene para<br />

dar respuestas <strong>de</strong> tipo estructural a <strong>la</strong>s situaciones más extremas <strong>de</strong> exclusión.<br />

Diferencia cultural e inadaptación social<br />

<strong>La</strong>s minorías étnicas en general y concretamente <strong>la</strong> comunidad gitana poseen unas costumbres<br />

diferentes al resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Por ejemplo, el concepto generalizado <strong>de</strong> lo que implica un empleo<br />

normalizado con los parámetros culturales <strong>de</strong> muchos gitanos/as se aproxima más a “ganarse <strong>la</strong> vida” en<br />

distintas activida<strong>de</strong>s que se realizan a<strong>de</strong>más entre varios miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y en diferentes períodos<br />

estacionales. A ello se une una arraigada resistencia al trabajo por cuenta ajena, así como otros hábitos y<br />

tradiciones <strong>de</strong> referencia que no resulta fácil transformar en poco tiempo. Adaptarse a los horarios<br />

<strong>la</strong>borales rígidos <strong>de</strong> un empleo normalizado pue<strong>de</strong> suponer no asistir a un funeral o no po<strong>de</strong>r visitar a un<br />

familiar enfermo, compromisos que están íntimamente asentados en sus hábitos sociales y culturales.<br />

Educador social: “te encuentras gitanas que te dice que no han necesitado saber leer y escribir<br />

para buscarse <strong>la</strong> vida y educar a los hijos; incluso les enseñas que durante el embarazo tienen que <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> fumar, que tengan una alimentación más regu<strong>la</strong>da o que tienen que contro<strong>la</strong>rse por el médico, y lo<br />

primero que te dicen es que el<strong>la</strong>s han tenido tres hijos, que los han parido en su casa y que no han<br />

necesitado que vaya nadie”.<br />

De esto se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s no dan muestras <strong>de</strong> necesitar una serie <strong>de</strong><br />

instituciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura paya como <strong>la</strong> medicina o <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

Respecto al papel <strong>de</strong>sempeñado por <strong>la</strong>s mujeres gitanas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su comunidad, cabe <strong>de</strong>cir que<br />

es fundamental en el mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cohesión familiar y <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura que le es propia;<br />

aunque no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> reconocer que están discriminadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, van percibiendo ciertos<br />

cambios en su rol <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad familiar que están re<strong>la</strong>cionados con los procesos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!