21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> institución educativa se haya construido <strong>de</strong>jando al margen a <strong>la</strong> comunidad<br />

gitana, hace que para el<strong>la</strong>s éste sea un espacio que no consi<strong>de</strong>ran como propio y en ocasiones se traduce<br />

en miedo a per<strong>de</strong>r sus tradiciones culturales y ser asimi<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura mayoritaria “paya”. Este<br />

es un aspecto en transición e inminente cambio, puesto que el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s actuales se<br />

perfi<strong>la</strong> con una gran diversidad cultural por lo que habrá que asegurar <strong>la</strong> convivencia partiendo al menos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento mutuo.<br />

Estudiante secundaria gitana: “creo que aún sigue el miedo <strong>de</strong> que si sigues en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> te<br />

apayes o que haya excesivo contacto con chicos no gitanos. A <strong>la</strong>s mujeres gitanas no se les da<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudiar porque sus padres no les dan <strong>la</strong> opción, sobre todo a partir <strong>de</strong> que te conviertes<br />

en moza, a no ser que tengas unos padres como los que tengo yo”.<br />

A parte <strong>de</strong> todas estas barreras <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema educativo, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres gitanas con <strong>la</strong>s<br />

que nos hemos entrevistado, cuando el<strong>la</strong>s empezaron su etapa esco<strong>la</strong>r se encontraron con otros factores<br />

añadidos:<br />

-Por un <strong>la</strong>do encontramos <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s familiares que tradicionalmente ha asumido <strong>la</strong><br />

mujer gitana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> adolescencia.<br />

Estudiante gitana: “ahora se pasa al instituto a una edad ma<strong>la</strong>, muy pronto, y es a <strong>la</strong> edad que lo<br />

<strong>de</strong>jas porque si tu madre trabaja o ayudas en el mercado o te encargas <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa y los hermanos”.<br />

a <strong>la</strong> educación.<br />

-Y por otro, el factor económico, que ha dificultado el acceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer gitana, que hoy es adulta,<br />

<strong>Mujer</strong> gitana: “cuando yo tenía 10 años, mi padre me llevaba a coger tomates, lechugas, patatas,<br />

<strong>de</strong> todo en el campo, porque había que comer”.<br />

Por otra parte, <strong>la</strong>s mujeres gitanas han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do y aprendido informalmente en su comunidad<br />

habilida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s prácticas que no se valoran en el mercado <strong>de</strong> trabajo convencional. Éste sólo<br />

reconoce y valida aquel<strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s o competencias <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das en el marco académico.<br />

<strong>La</strong> re<strong>la</strong>ción escue<strong>la</strong>-empleo ha tenido poco sentido para <strong>la</strong>s mujeres gitanas, porque <strong>la</strong> movilidad<br />

ocupacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas no ha precisado <strong>de</strong> cualificaciones. <strong>La</strong> gitana apren<strong>de</strong> a trabajar trabajando, a<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!