21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Información sobre <strong>la</strong> formación<br />

-Informar <strong>de</strong> los diferentes cursos <strong>de</strong> formación básica reg<strong>la</strong>da y no reg<strong>la</strong>da que existen a nivel<br />

general, incluyendo los centros <strong>de</strong> formación para adultos.<br />

-Dar a conocer los recursos formativos para el empleo específicamente dirigidos a minorías<br />

étnicas e inmigrantes, por ejemplo los que organiza <strong>la</strong> Fundación Secretariado Gitano a través <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

programa ACCEDER.<br />

-Motivar para <strong>la</strong> formación (como objetivo transversal) a <strong>la</strong>s usuarias <strong>de</strong> los tres colectivos para<br />

que obtengan certificados y títulos académicos aunque sean básicos.<br />

-Motivar a <strong>la</strong>s usuarias <strong><strong>de</strong>l</strong> colectivo inmigrante para homologar <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones obtenidas en sus<br />

países <strong>de</strong> origen, así como informarles <strong>de</strong> los trámites administrativos para culminar el proceso <strong>de</strong><br />

homologación en nuestro país.<br />

• Información sobre el mercado <strong>la</strong>boral<br />

-Informar sobre <strong>la</strong>s salidas profesionales existentes y sobre <strong>la</strong>s nuevas ocupaciones emergentes<br />

(nuevos yacimientos <strong>de</strong> empleo).<br />

-Informar sobre los requisitos que <strong>de</strong>mandan <strong>la</strong>s empresas, <strong>la</strong>s ofertas disponibles o los trabajos<br />

que más empleo generan para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finir el objetivo profesional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s usuarias con información real y<br />

actualizada para tomar <strong>de</strong>cisiones y que nos garantice cierto nivel <strong>de</strong> éxito en <strong>la</strong> búsqueda activa <strong>de</strong><br />

empleo.<br />

-Informar sobre cómo se organizan <strong>la</strong>s empresas, cómo se p<strong>la</strong>ntean los procesos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong><br />

personas y los requisitos que <strong>de</strong>mandan a sus potenciales trabajadores/as.<br />

-Informar sobre los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los trabajadores/as, sobre todo contratos, convenios,<br />

nóminas, <strong>de</strong>spidos, etc.<br />

Muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> los colectivos objeto <strong>de</strong> estudio han estado fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado <strong>la</strong>boral<br />

por <strong>la</strong>rgos períodos (ex-reclusas y gitanas) o están recién llegadas a nuestra región (inmigrantes) por lo<br />

que o bien no cuentan con información actualizada sobre todos estos temas o bien tienen un<br />

<strong>de</strong>sconocimiento total <strong>de</strong> origen, por lo que su acceso a los recursos <strong>de</strong> empleo y/o formación es bajo,<br />

acrecentándose <strong>la</strong> <strong>de</strong>sventaja con <strong>la</strong> que parten, no sólo con respecto a los hombres, sino también al resto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s “mujeres normalizadas” a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al mundo <strong>la</strong>boral.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!