21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealizado cursos <strong>de</strong> formación complementaria, en los otros no hay tantas diferencias, <strong>de</strong>stacando que en<br />

el grupo <strong>de</strong> mayor edad (G4) el número <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que no han realizado cursos supera ligeramente a <strong>la</strong>s que<br />

sí los han hecho. <strong>La</strong> variedad <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> formación complementaria realizados es muy amplia, siendo el<br />

más frecuente costura, corte y confección, seguido <strong>de</strong> informática, peluquería, medio ambiente y riesgos<br />

<strong>la</strong>borales.<br />

Ámbito profesional<br />

Del total <strong><strong>de</strong>l</strong> colectivo estudiado, el 57.3% está <strong>de</strong>sempleado, el 34.4% trabajando y el 8.3% <strong>de</strong><br />

baja <strong>la</strong>boral. Por grupos, en tres (G1, G3 y G4) hay más mujeres <strong>de</strong>sempleadas (63.9%) y sólo en uno<br />

(G2) hay más mujeres trabajando (54.2%). Respecto a los motivos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sempleo, todos los grupos<br />

<strong>de</strong>stacan <strong>la</strong> finalización <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato.<br />

SITUACIÓN LABORAL ACTUAL<br />

58%<br />

8%<br />

34%<br />

Trabajando<br />

Baja <strong>la</strong>boral<br />

Desempleada<br />

En los cuatro grupos <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong><strong>de</strong>l</strong> hogar como principal ocupación en <strong>la</strong> actualidad<br />

(37.9%), si bien, en los dos grupos <strong>de</strong> menor edad (G1 y G2) tal ocupación es ligeramente superada por el<br />

trabajo estable con contrato. El sector profesional predominante es el <strong>de</strong> servicios (74.1%).<br />

En todos los grupos <strong>la</strong> antigüedad en <strong>la</strong> empresa predominante varía entre uno y seis meses<br />

(66.7%); <strong>de</strong>staca que en el tercer grupo (G3) no hay ninguna mujer cuya antigüedad esté entre siete y<br />

doce meses, y en el <strong>de</strong> más edad (G4) no hay ninguna cuya antigüedad supere el año.<br />

En todos los grupos predomina el contrato temporal (73.6%). En cuanto al número <strong>de</strong> contratos<br />

durante el año 2006, hay más mujeres (56.5%) que han tenido uno, si bien, <strong>de</strong>staca que en el grupo más<br />

joven (G1) el número <strong>de</strong> mujeres que no ha tenido ningún contrato casi igua<strong>la</strong> al <strong>de</strong> un contrato.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!