21.02.2015 Views

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Descarga del documento - Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>la</strong> formación para el empleo pue<strong>de</strong> jugar un papel diferente según <strong>la</strong> fase <strong>de</strong><br />

inserción en <strong>la</strong> que se encuentre cada persona, pudiendo establecerse <strong>la</strong> siguiente c<strong>la</strong>sificación:<br />

-Formación pre<strong>la</strong>boral: dirigida a potenciar los hábitos <strong>la</strong>borales y conocimientos intersectoriales<br />

(alfabetización, iniciación a <strong>la</strong>s nuevas tecnologías, etc.).<br />

-Formación ocupacional: dirigida a facilitar a <strong>la</strong>s mujeres los conocimientos teórico-prácticos que<br />

<strong>de</strong>manda el tejido empresarial para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> una profesión en concreto.<br />

-Formación continua: dirigida a mejorar <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s trabajadoras ocupadas con el<br />

objetivo <strong>de</strong> favorecer su estabilidad <strong>la</strong>boral y promoción profesional.<br />

<strong>La</strong> formación es <strong>la</strong> herramienta c<strong>la</strong>ve para mejorar <strong>la</strong> empleabilidad <strong>de</strong> los colectivos en exclusión<br />

en general y <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en particu<strong>la</strong>r.<br />

Perspectiva <strong>de</strong> género<br />

<strong>La</strong> orientación socio<strong>la</strong>boral como proceso <strong>de</strong> intervención personalizado y continuo <strong>de</strong>be tener en<br />

cuenta <strong>la</strong>s diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al acceso al mundo <strong>la</strong>boral <strong>de</strong>bido a los<br />

estereotipos y roles <strong>de</strong> género. <strong>La</strong>s mujeres parten con una <strong>de</strong>sventaja respecto a los hombres que<br />

dificulta su acceso y mantenimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo, encontrando más obstáculos en su búsqueda y<br />

accediendo a peores empleos, en condiciones más precarias que los hombres, por lo que nuestra<br />

intervención, como entidad social, también <strong>de</strong>be ser diferente y <strong>de</strong>be contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> variable <strong>de</strong> género<br />

como <strong>de</strong>cisiva.<br />

Estudios e investigaciones como <strong>la</strong> realizada nos sirven para compren<strong>de</strong>r mejor <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mujeres pertenecientes a una minoría étnica, ex-reclusas e inmigrantes, saber que ya parten <strong>de</strong> una<br />

situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja por el hecho <strong>de</strong> ser mujer y a<strong>de</strong>más por contar con otros rasgos específicos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

exclusión como son: escasez <strong>de</strong> recursos económicos, falta <strong>de</strong> formación o el bajo nivel, pautas y valores<br />

culturales minoritarios, ais<strong>la</strong>miento social, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia institucional, conflictividad, discriminación,<br />

adicciones varias, etc.<br />

Debemos saber <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> partimos y adaptar los procesos y <strong>la</strong> metodología a estas circunstancias<br />

para solventar, en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible, los obstáculos que se encuentran estas mujeres en su duro<br />

acceso al mercado <strong>la</strong>boral. Con el<strong>la</strong>s trabajaremos los indicadores específicos en función siempre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diferencias <strong>de</strong> género, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> intermediación con <strong>la</strong>s empresas se <strong>de</strong>be trabajar el rechazo y <strong>la</strong><br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!