02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Compensar la pérdida <strong>de</strong> los elementos que, por acción<br />

<strong>de</strong> la alta temperatura <strong>de</strong>l arco eléctrico, tien<strong>de</strong>n<br />

a <strong>de</strong>saparecer durante el proceso <strong>de</strong> fusión. Los elementos<br />

<strong>de</strong> compensación mejoran muchas veces el<br />

metal <strong>de</strong>positado y le dan características mecánicas<br />

superiores al metal base.<br />

• Aportar elementos <strong>de</strong> aleación para obtener propieda<strong>de</strong>s<br />

y características <strong>de</strong>terminadas en el metal <strong>de</strong>positado.<br />

C) unciones mecánicas<br />

• El revestimiento tien<strong>de</strong> a fundirse inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués que el núcleo metálico, formando una concavidad;<br />

<strong>de</strong> forma tal que el revestimiento permita<br />

dirigir la fuerza <strong>de</strong>l arco y las gotas <strong>de</strong>l metal fundido<br />

en la dirección <strong>de</strong>seada.<br />

Esta función que cumple el revestimiento es <strong>de</strong> gran<br />

utilidad, sobre todo en posiciones forzadas.<br />

• Permitir el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cordones, “arrastrando” el<br />

electrodo. En muchos casos, el revestimiento establece<br />

contacto con la pieza, cuando se está soldando. En<br />

realidad, el revestimiento, que sobresale <strong>de</strong>l núcleo,<br />

establece la separación entre la pieza y el extremo <strong>de</strong>l<br />

núcleo metálico y entonces el arco ar<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

concavidad formada por el revestimiento.<br />

2.1.3. Composición genérica <strong>de</strong>l revestimiento<br />

En el revestimiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> electrodo<br />

pue<strong>de</strong>n intervenir 10 o más componentes químicos.<br />

Cada elemento tiene un efecto prefijado, o varios a la<br />

vez, en el momento <strong>de</strong> soldar y en los resultados finales.<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

2.1.4. Resumen <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> algunas materias primas<br />

MATERIAS PRIMAS<br />

MINERALES<br />

Oxido <strong>de</strong> hierro<br />

Rutilo (TiO 2)<br />

Cuarzo (SiO 2 )<br />

UNDENTES<br />

luorita<br />

Caolín<br />

Talco<br />

el<strong>de</strong>spato<br />

Amianto<br />

Silicato <strong>de</strong> potasio<br />

Silicato <strong>de</strong> sodio<br />

UNCION PRINCIPAL<br />

Agente oxidante - Dá características <strong>de</strong><br />

aci<strong>de</strong>z al revestimiento<br />

orma escoria - Estabiliza el arco<br />

orma escoria<br />

luidifica escoria - Da basicidad<br />

orma escoria<br />

orma escoria<br />

orma escoria<br />

orma escoria - Da resistencia al revestimiento<br />

Estabiliza arco - orma escoria - Anglomera<br />

orma escoria - Anglomera<br />

Los elementos, que intervienen en la composición <strong>de</strong><br />

los revestimientos, son minerales, silicatos, ácidos, fun<strong>de</strong>ntes,<br />

bases, sustancias orgánicas y, por los efectos que producen<br />

o por la función que <strong>de</strong>sempeñan, po<strong>de</strong>mos clasificarlos<br />

en 4 grupos principales:<br />

• Elementos o materiales ionizantes.- Que facilitan<br />

el encendido y mantenimiento <strong>de</strong>l arco y permiten<br />

que éste arda establemente, <strong>de</strong> modo tal que las gotas<br />

<strong>de</strong> metal provenientes <strong>de</strong>l electrodo fluyan hacia el<br />

metal base <strong>de</strong> manera suave y uniforme.<br />

• Elementos generadores <strong>de</strong> gases protectores.- Que<br />

al ar<strong>de</strong>r producen gases protectores <strong>de</strong>l arco principalmente<br />

CO 2 y no permiten que elementos extraños<br />

entren en la composición <strong>de</strong>l metal fundido, lo que<br />

haría que éste pierda sus propieda<strong>de</strong>s y características.<br />

Algunas veces actúan en forma <strong>de</strong> cubierta o escudo o<br />

también combinándose con el oxígeno y el nitrógeno.<br />

• Elementos productores <strong>de</strong> escoria.- Su misión<br />

consiste en proteger el material fundido contra la<br />

entrada <strong>de</strong> oxígeno y nitrógeno <strong>de</strong>l aire, lo que se<br />

consigue tapando el baño <strong>de</strong> fusión mediante una<br />

capa <strong>de</strong> escoria, que asimismo <strong>de</strong>be retrasar la solidificación<br />

<strong>de</strong>l material y, en consecuencia, prevenir<br />

un temple no <strong>de</strong>seado y, al mismo tiempo, facilitar la<br />

efusión y expulsión <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong>l metal fundido.<br />

• Elementos aportantes <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> aleación.-<br />

Actúan en dos sentidos: o bien se mezclan con el<br />

metal fundido en forma <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> la aleación<br />

metálica o bien actúan como <strong>de</strong>soxidantes y<br />

<strong>de</strong>snitradores para mejorar la calidad <strong>de</strong> la aleación.<br />

Propieda<strong>de</strong>s como la resistencia a la tracción, la<br />

dureza, resistencia a la corrosión, etc. pue<strong>de</strong>n ser<br />

mejoradas mediante la incorporación <strong>de</strong> compue<br />

tos metálicos en el revestimiento.<br />

UNCION SECUNDARIA<br />

Estabiliza el arco<br />

–––––<br />

–––––<br />

–––––<br />

Estabiliza el arco - Da<br />

resistencia al revestimiento<br />

–––––<br />

Estabiliza el arco<br />

Calcita (CO 3 Ca)<br />

Magnesita (CO 3 Mg)<br />

Dolomita (CO 3 )2Mg<br />

MATERIAS ORGANICAS<br />

Celulosa<br />

METALES<br />

erromanganeso<br />

Polvo <strong>de</strong> hierro<br />

erroaleaciones y no-ferrosos<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

Da protección gaseosa - Estabiliza el arco<br />

Da protección gaseosa - Estabiliza el arco<br />

Da protección gaseosa<br />

Da protección gaseosa<br />

orma escoria - Reductor<br />

Aumenta el rendimiento<br />

Aportan elementos <strong>de</strong> aleación<br />

2.1.5. Eléctrodos básicos <strong>de</strong> doble revestimiento<br />

El principio <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> estos nuevos productos<br />

consiste en extruir sobre el núcleo metálico dos tipos diferentes<br />

<strong>de</strong> revestimiento, los que tienen funciones específicas<br />

y complementarias, logrando un arco suave, sin pérdida<br />

por salpicaduras, escoria <strong>de</strong> fácil remoción y un buen<br />

acabado <strong>de</strong>l cordón, características que satisfacen los requerimientos<br />

<strong>de</strong>l soldador más exigente.<br />

2.1.5.1. Ventajas <strong>de</strong>l doble revestimiento<br />

Para aclarar las ventajas <strong>de</strong> este nuevo tipo se requiere<br />

entrar al campo <strong>de</strong> los «secretos» <strong>de</strong>l revestimiento. Tomemos<br />

como ejemplo el reencendido. Este <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> básicamente<br />

<strong>de</strong> su contenido <strong>de</strong> rutilo (TiO 2 ) y hierro en polvo<br />

(e). Un alto contenido <strong>de</strong> estos componentes garantiza el<br />

reencendido, razón por la que los electrodos con revestimiento<br />

rutílico o <strong>de</strong> hierro en polvo (relleno rápido) poseen<br />

esta característica.<br />

Los electrodos con revestimiento básico (bajo hidrógeno)<br />

no poseen porcentajes altos <strong>de</strong>l rutilo y hierro en<br />

polvo; por este motivo el encendido y reencendido sólo<br />

se logra con fuentes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que tengan una elevada tensión<br />

en vacío (70 - 75 V). Adicionalmente po<strong>de</strong>mos afirmar<br />

que es imposible elevar a voluntad el e y el TiO 2 , ya<br />

que éstos inci<strong>de</strong>n en relación directa en los valores mecánicos.<br />

La tecnología <strong>de</strong>sarrollada por <strong>OERLIKON</strong> permite<br />

concentrar estos componentes en uno <strong>de</strong> sus dos revestimientos,<br />

logrando así los siguientes resultados:<br />

• Arco estable con electrodos <strong>de</strong> revestimiento básico<br />

• Soldar con C.A. y tensión en vacío relativamente<br />

baja (60 V).<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> trabajar en posiciones forzadas y juntas<br />

estrechas, sin que -<strong>de</strong>bido al bajo amperaje- exista<br />

ten<strong>de</strong>ncia a pegarse.<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> ajustar amperajes bajos en aceros<br />

austeníticos, los que -<strong>de</strong>bido a la baja conductividad<br />

<strong>de</strong> la austenita-conducen a un dominio mucho mayor<br />

<strong>de</strong>l baño <strong>de</strong> fusión.<br />

• Soldar por puntos con electrodos básicos.<br />

Da basicidad a la escoria - Agente<br />

oxidante<br />

Da basicidad a la escoria<br />

Da basicidad a la escoria<br />

Reductor - Da resistencia al revestimiento<br />

Repone Mn al baño<br />

–––––<br />

–––––<br />

2.1.5.2. Nuevos electrodos básicos <strong>de</strong> doble revestimiento<br />

TENACITO 60 CLASE AWS E 7018 - G<br />

TENACITO 65 CLASE AWS E 9018 - G<br />

TENACITO 70 CLASE AWS E 8018 - G<br />

TENACITO 75 CLASE AWS E 10018 - G<br />

2.2. Normas para las soldaduras<br />

2.2.1. Norma AWS <strong>de</strong> electrodos para<br />

aceros <strong>de</strong> baja aleación<br />

Tomando como ejemplo los electrodos E 6011 (CE-<br />

LLOCORD AP), E 7010 (CELLOCORD 70), E 7018 (SU-<br />

PERCITO) y E 11018 (TENACITO 110), po<strong>de</strong>mos interpretar<br />

la Norma, guiándonos por las Tablas No. 1 y 2.<br />

INTERPRETACION DE LA NORMA<br />

a ) La letra E <strong>de</strong>signa el producto: Electrodo para soldadura<br />

eléctrica manual.<br />

b) Los primeros 2 dígitos -en un número <strong>de</strong> 4 dígitoso<br />

3 dígitos -en un número <strong>de</strong> 5 dígitos- señalan la<br />

resistencia mínima a la tracción, sin tratamiento térmico<br />

post soldadura:<br />

E 60XX 62 000 lbs/pulg 2 mínimo<br />

E 70XX 70 000 '' ''<br />

E 110XX 110000 '' ''<br />

c )<br />

El último dígito, íntimamente relacionado con el penúltimo,<br />

es indicativo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> corriente eléctrica<br />

y polaridad en la que mejor trabaja el electrodo e<br />

i<strong>de</strong>ntifica a su vez el tipo <strong>de</strong> revestimiento, el que es<br />

calificado según el mayor porcentaje <strong>de</strong> materia prima<br />

contenida en el revestimiento; por ejemplo el<br />

electrodo E-6010 tiene un alto contenido <strong>de</strong> celulosa<br />

en el revestimiento aproximadamente un 30% o<br />

más; por ello es que a este electrodo se le clasifica<br />

como un electrodo <strong>de</strong> tipo celulósico. Similar clasificación<br />

se da en los otros electrodos.<br />

45 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!