02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

8.6.2. Recubrimientos protectores <strong>de</strong><br />

aleaciones especiales<br />

8.6.2.1. Estructura resistentes al <strong>de</strong>sgaste<br />

La resistencia al <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> metales y aleaciones está<br />

en función <strong>de</strong> la microestructura <strong>de</strong>l metal. Esta, a su vez,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la composición química y <strong>de</strong>l ciclo térmico<br />

impuesto.<br />

Las tres estructuras metalúrgicas más importantes,<br />

presentes en los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> soldadura para Recubrimientos<br />

Protectores Especiales, son: Martensita, Austenita y Carburos.<br />

Esta última estructura pue<strong>de</strong> encontrarse en forma<br />

dispersa o en forma <strong>de</strong> red. Así mismo tienen diferentes<br />

propieda<strong>de</strong>s, y nuestras soldaduras para Recubrimientos<br />

Protectores Especiales hacen uso <strong>de</strong> ellas para obtener la<br />

mejor combinación posible <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s para los casos<br />

específicos <strong>de</strong> aplicación.<br />

• Martensita<br />

Es la estructura más común y más ampliamente usada<br />

en los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> Recubrimientos Protectores; es resistente<br />

a todos los tipos <strong>de</strong> condiciones suavemente abrasivas<br />

y algunos ambientes severamente abrasivos.<br />

La martensita tiene una alta dureza, que aumenta con<br />

el incremento <strong>de</strong>l carbono. Los <strong>de</strong>pósitos martensíticos tienen<br />

mo<strong>de</strong>rada ductibilidad y mediana resistencia al impacto.<br />

La martensita ofrece ventajas al ser usada contra medios<br />

<strong>de</strong> abrasión por rayado, condición que pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

mo<strong>de</strong>rada. Las martensitas con más alto porcentaje <strong>de</strong> carbono<br />

presentan excelente resistenica a la abrasión por esmerilado.<br />

• Austenita<br />

ig. 1.- Microestructura <strong>de</strong> Martensita (x100)<br />

La austenita es blanda y dúctil; se autoendurece rápidamente<br />

durante el trabajo con impacto y posee buenas cualida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> resistencia a la abrasión por raspado. Los <strong>de</strong>pósitos austeníticos<br />

tienen un núcleo tenaz y dúctil, que soporta una capa<br />

superficial que se endurece durante el trabajo.<br />

La austenita es también una fase muy importante en<br />

<strong>de</strong>positos <strong>de</strong> alto carbono que contienen carburos y sirve<br />

para impartir cierta ductilidad a los mismos. Los <strong>de</strong>positos<br />

austeníticos son excelentes como cojines amortiguadores,<br />

antes <strong>de</strong> aplicar las capas duras sobrepuestas.<br />

• Carburos en red<br />

ig. 2.- Microestructura <strong>de</strong> Austenita (X100)<br />

La red <strong>de</strong> carburos se forma por precipitación a partir<br />

<strong>de</strong> una fusión <strong>de</strong> alto carbono, originando así red contínua<br />

en el metal soldificado. Este tipo <strong>de</strong> carburo es una<br />

estructura extremadamente dura y frágil, con baja resistencia<br />

al impacto. En estos <strong>de</strong>pósitos la estructura <strong>de</strong> carburo<br />

ro<strong>de</strong>a la fase <strong>de</strong> matriz, que generalmente es austenítica.<br />

Los carburos en red aumentan la resistencia al <strong>de</strong>sgaste;<br />

también son efectivos contra la abrasión por esmerilado<br />

severo,siempre que el carburo tenga mayor dureza<br />

que el abrasivo. El aumento <strong>de</strong> la resistencia al <strong>de</strong>sgaste es<br />

proporcional a la cantidad <strong>de</strong> carburo presente, pudiendo<br />

alcanzar el <strong>de</strong>pósito por saturación, las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l carburo<br />

que son: alta dureza y baja ductilidad, lo que ocasionará<br />

<strong>de</strong>pósitos frágiles y susceptibles a rajaduras.<br />

ig. 3.- otomicrografía Mostrando Carburos en Red<br />

• Carburos dispersos<br />

Los carburos dispersos están ro<strong>de</strong>ados por metal <strong>de</strong><br />

ligamento. Un porcentaje relativamente alto pue<strong>de</strong> estar<br />

contenido en un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> soldadura, antes que la resistencia<br />

y ductilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito alcancen los valores <strong>de</strong>l carburo;<br />

la mayor dispersión <strong>de</strong>l carburo en el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong><br />

soldadura refleja las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l metal <strong>de</strong> liga, es <strong>de</strong>cir<br />

<strong>de</strong> la matriz. Son propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la matriz las que controlan<br />

el empleo <strong>de</strong>l carburo disperso. Al emplear a<strong>de</strong>cuadamente<br />

los <strong>de</strong>pósitos con carburos dispersos se obtiene<br />

mejores resultados contra todos los tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste, aún<br />

los combinados.<br />

ig. 4.- otomicrografía Mostrando Carburos Dispersos<br />

Es <strong>de</strong> recalcar que no siempre un alto valor <strong>de</strong> dureza<br />

es un parámetro indicativo <strong>de</strong> buena resistencia a <strong>de</strong>terminado<br />

tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste, más importante es el tipo <strong>de</strong> estructura<br />

presente en el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> soldadura.<br />

Los recubrimientos protectores <strong>OERLIKON</strong> están<br />

enmarcados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este nuevo concepto tecnológico<br />

gracias a la estructura presente en su <strong>de</strong>pósito.<br />

PRODUCTO<br />

ZUCARCITO<br />

Aleación <strong>de</strong> fierro<br />

fundido al Cr, con<br />

contenido <strong>de</strong> Nb<br />

EXADUR 43<br />

Aleación especial al<br />

C, Cr, Nb<br />

EXSA 721<br />

Aleación especial con<br />

carburos <strong>de</strong> Tungsteno<br />

8.6.2.2. Recubrimientos protectores especiales<br />

El éxito económico <strong>de</strong> los Recubrimientos Protectores<br />

Especiales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> a menudo <strong>de</strong> una aplicación selectiva<br />

<strong>de</strong> las soldaduras relativamente caras a metales<br />

relativamente poco costosos.<br />

Para el criterio selectivo <strong>de</strong>bemos tener presente:<br />

• El mayor rendimiento <strong>de</strong> las soldaduras para<br />

Recubrimientos Protectores Especiales, el mismo<br />

que fluctúa entre 175% y 235%.<br />

• El metal <strong>de</strong>positado está constituido por aleaciones<br />

sofisticadas, capaces <strong>de</strong> soportar las más exigentes<br />

condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Ciclo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> cada pieza, más económicos.<br />

• Menores tiempos muertos por reparaciones.<br />

• uncionamiento <strong>de</strong> las piezas protegidas con soldaduras,<br />

más eficientes; y<br />

• Tolerancias <strong>de</strong> fabricación más estrictas, por efecto<br />

<strong>de</strong> los recubrimientos protectores especiales.<br />

8.6.2.3. Cuadro <strong>de</strong> orientación para la aplicación <strong>de</strong> las soldaduras especiales para recubrimientos protectores<br />

CARACTERISTICAS<br />

METALURGICAS<br />

• Aleación <strong>de</strong> carburos <strong>de</strong> cromo dispersos<br />

en una matriz <strong>de</strong> martensita y ferrita.<br />

• Su <strong>de</strong>pósito es resistente a la abrasión,<br />

corrosión y mo<strong>de</strong>rado impacto.<br />

• Buena adherencia al metal base en condiciones<br />

drásticas como son presencia<br />

<strong>de</strong> agua, bagazo, jugo <strong>de</strong> caña, etc.<br />

• Al aplicarse sobre masa <strong>de</strong> molinos <strong>de</strong><br />

trapiches le mejora su vida útil y <strong>de</strong>ja un<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> botones dispersos uniformemente<br />

con una superficie áspera lo<br />

que le incrementa el arrastre <strong>de</strong> la caña,<br />

evita que esta patine y se pueda aumentar<br />

la velocidad <strong>de</strong> giro incrementando<br />

la producción durante la molienda.<br />

• Estructura austenítica con carburos <strong>de</strong><br />

Cr, Nb- dureza en 2da. capa: 55HRc.<br />

Coeficiente <strong>de</strong> prueba a la abrasión:1.<br />

No maquinable.<br />

• Electrodo tubular recubierto por inmersión,<br />

relleno con partículas trituradas <strong>de</strong><br />

carburos <strong>de</strong> tungsteno con tamaño <strong>de</strong> grano<br />

controlado y clasificado con malla.<br />

• El metal <strong>de</strong>positado esta conformado por<br />

carburos <strong>de</strong> tungsteno uniformemente distribuidos<br />

en una matriz <strong>de</strong> aceros al carbono,<br />

es no maquinable y se recomienda<br />

realizar un solo pase.<br />

• Presenta máxima resistencia a la abrasión<br />

severa (abrasión pura)<br />

• Es recomendable utilizar una cama cojín<br />

<strong>de</strong> EXSA 106, Inox 29/9, Inox 309 ELC,<br />

Inox AW, en función <strong>de</strong>l metal base.<br />

APLICACIONES<br />

• Para la soldadura <strong>de</strong> relleno <strong>de</strong> trapiches<br />

<strong>de</strong> hierro fundido gris en la industria azucarera,<br />

tambien se pue<strong>de</strong> emplear para el<br />

relleno <strong>de</strong> martillos <strong>de</strong> molino, <strong>de</strong>sfibradores<br />

<strong>de</strong> caña, etc.<br />

• El trapiche pue<strong>de</strong> ser recargado cuando el<br />

equipo esta parado o en funcionamiento,<br />

no requiere el uso <strong>de</strong> una cama cojín.<br />

• Recubrimiento protector extraduro para<br />

piezas sometidas a un <strong>de</strong>sgaste por abrasión<br />

extremadamente severa con golpes mo<strong>de</strong>rados<br />

en presencia máxima <strong>de</strong> temperatura<br />

<strong>de</strong> 450°C. Tornillos prensa: fábrica <strong>de</strong> ladrillos,<br />

ladrillos refractarios. Paletas <strong>de</strong> mezcladoras.<br />

Tornillos transportadores.<br />

• Para la soldadura <strong>de</strong> recargue <strong>de</strong> elementos<br />

<strong>de</strong> máquinas sometidas a un fuerte <strong>de</strong>sgaste<br />

por abrasión: herramientas <strong>de</strong> perforación,<br />

triconos <strong>de</strong> perforación, estabilizadores,<br />

sondas saca testigos gusanos extrusores,<br />

gusanos transportadores, impulsores<br />

y carcazas <strong>de</strong> bomba <strong>de</strong> cemento,<br />

fresas cónicas y planas, etc.<br />

• I<strong>de</strong>al para la industria petroquímica, industria<br />

minera, industria <strong>de</strong> la construcción,<br />

industria <strong>de</strong>l cemento, plantas <strong>de</strong> coque,<br />

minas <strong>de</strong> carbón, etc.<br />

141 142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!