02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

4.10. <strong>Soldadura</strong> <strong>de</strong> aceros al carbono y <strong>de</strong> baja<br />

aleación mediante el proceso por arco<br />

sumergido<br />

Para la soldadura por arco sumergido con alambre,<br />

<strong>OERLIKON</strong> fabrica sus propios flujos para soldar, como<br />

son:<br />

4.10.3. Soldabilidad <strong>de</strong> los aceros al carbono<br />

no aleados mediante el proceso<br />

por arco sumergido<br />

4.10.4. Soldabilidad <strong>de</strong> los aceros aleados<br />

mediante el proceso por arco sumergido<br />

La soldadura por arco sumergido es más rápida que<br />

con electrodos revestidos y permite uniones <strong>de</strong> excelente<br />

calidad y buena apariencia; es el proceso indicado para realizar<br />

soldaduras automáticas y semi-automáticas, principalmente<br />

con los aceros al carbono y <strong>de</strong> baja aleación.<br />

4.10.1. El fun<strong>de</strong>nte<br />

Aquí se ha <strong>de</strong> tener en cuenta que las propieda<strong>de</strong>s<br />

tecnológicas <strong>de</strong> un cordón <strong>de</strong> soldadura por arco sumergido<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n notablemente <strong>de</strong> la combinación alambreflujo<br />

(POP) elegida, así como <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> la soldadura.<br />

Se ha <strong>de</strong> tener en cuenta sobre todo, que en la<br />

soldadura <strong>de</strong> un solo pase el porcentaje <strong>de</strong>l metal base en<br />

el volumen total <strong>de</strong>l cordón pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> hasta el 70%. En<br />

la soldadura multipase, el porcentaje <strong>de</strong>l metal base apenas<br />

es notable. Según esto, en la soldadura <strong>de</strong> un pase se ha <strong>de</strong><br />

elegir alambres <strong>de</strong> alta aleación, así como polvos muy aleables<br />

con manganeso; por el contrario, en la soldadura multipase<br />

son <strong>de</strong>cisivas las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> soldadura<br />

pura <strong>de</strong> la correspondiente combinación alambre-flujo.<br />

La variación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> manganeso, producida<br />

por el porcentaje <strong>de</strong> manganeso en el fun<strong>de</strong>nte, ejerce la<br />

mayor influencia sobre la resistencia que se pue<strong>de</strong> obtener.<br />

Con un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> alambre se pue<strong>de</strong> conseguir<br />

diferencias <strong>de</strong> la resistencia en el material <strong>de</strong> soldadura, utilizando,<br />

por una parte, flujo con alto porcentaje <strong>de</strong> manganeso<br />

o, por otra parte, flujo con menor porcentaje <strong>de</strong> manganeso.<br />

A<strong>de</strong>más, también existe una cierta influencia por el<br />

efecto <strong>de</strong> la aleación <strong>de</strong>l flujo con respecto al silicio y al<br />

carbono. Sin embargo, la repercusión sobre la resistencia<br />

es notablemente menor, comparada con el efecto <strong>de</strong> aleación<br />

<strong>de</strong>l manganeso en el flujo con respecto al silicio y al<br />

carbono.<br />

• POP 100 (AWS 6XX-EXX)<br />

Es un flujo aglomerado <strong>de</strong> tipo básico, que permite<br />

alcanzar una fuerte adición <strong>de</strong> manganeso y un reducido<br />

aumento <strong>de</strong> silicio en el material <strong>de</strong>positado.<br />

• POP 185 (AWS 7XX-EXX)<br />

Es un flujo aglomerado <strong>de</strong> característica básica. Se<br />

caracteriza por la adición <strong>de</strong> un alto porcentaje <strong>de</strong><br />

manganeso al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> soldadura, motivo por el<br />

cual se recomienda emplearlo en combinación con<br />

alambres <strong>de</strong> baja aleación <strong>de</strong> manganeso.<br />

EXSA tiene también dos alternativas para soldar aceros<br />

convencionales, POP175 y POP180<br />

4.10.2. El alambre<br />

Los elementos, que conforman los equipos <strong>de</strong> arco<br />

sumergido, permiten emplear un limitado número <strong>de</strong> diámetros<br />

<strong>de</strong> alambre. El cambio <strong>de</strong> alambre pue<strong>de</strong> exigir el<br />

uso <strong>de</strong> una nueva pistola y alteración <strong>de</strong> los mecanismos<br />

<strong>de</strong> alimentación.<br />

Solamente los diámetros <strong>de</strong> 1,6; 2,0; 2,5; 3,5 y<br />

4,0 mm son empleados en la soldadura semi-automática.<br />

El diámetro <strong>de</strong> alambre <strong>de</strong> 1,6 mm es usado para<br />

realizar soldaduras en filete a una alta velocidad en aceros<br />

con espesores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2 a 6 mm.<br />

El diámetro <strong>de</strong> 2,0 mm es empleado para soldadura<br />

en filete, traslapada y a tope sobre planchas <strong>de</strong> 2,5 mm o<br />

más, cuando la pistola es operada manualmente. El diámetro<br />

<strong>de</strong> 2,5 mm es usado principalmente, cuando la<br />

pistola es operada mecánicamente. Este último diámetro<br />

se pue<strong>de</strong> operar manualmente, pero la tenacidad <strong>de</strong>l alambre<br />

tien<strong>de</strong> a dar mayor rigi<strong>de</strong>z al cable y hace disminuir la<br />

maniobralidad <strong>de</strong> la pistola.<br />

La soldadura totalmente automática obliga, generalmente,<br />

a emplear alambres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2 mm hasta 6 mm.<br />

El método <strong>de</strong> soldadura por arco sumergido es muy<br />

extensamente empleado para la soldadura <strong>de</strong> los aceros al<br />

carbono en sus tipos bajos, medio y alto carbono.<br />

La seguridad en la soldadura <strong>de</strong> estos aceros <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

mucho <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> carbono. Al aumentar el carbono<br />

en el metal base aumenta el peligro <strong>de</strong> fisuración. Las<br />

fisuras pue<strong>de</strong>n aparecer en la soldadura como fisuras en<br />

caliente o en la zona <strong>de</strong> transición.<br />

Por esto, los aceros <strong>de</strong> alto carbono no se pue<strong>de</strong>n<br />

soldar sin fisuras, si es que antes no han sido precalentados.<br />

La temperatura <strong>de</strong> precalentamiento aumenta con el espesor<br />

<strong>de</strong> las planchas, y se <strong>de</strong>be reducir la velocidad <strong>de</strong> enfriamiento<br />

<strong>de</strong> las planchas soldadas. También se pue<strong>de</strong><br />

mejorar notablemente la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>formación mediante<br />

un tratamiento <strong>de</strong> revenido.<br />

4.10.3.1. Alambres y fun<strong>de</strong>ntes para soldar los aceros<br />

<strong>de</strong> bajo carbono<br />

De preferencia se <strong>de</strong>be emplear:<br />

PS-1 + POP 100<br />

PS-1 + POP 185<br />

PS-1 + POP 180<br />

PS-1 + POP 175<br />

Para los aceros <strong>de</strong> mediano y alto carbono se emplean:<br />

PS-2 +<br />

PS-2 +<br />

PS-2 +<br />

PS-2 +<br />

POP100<br />

POP185<br />

POP180<br />

POP175<br />

Para la soldadura <strong>de</strong> los aceros <strong>de</strong> baja aleación, empleando<br />

el proceso <strong>de</strong> arco sumergido, se <strong>de</strong>be tener en<br />

cuenta que tienen menor conductividad térmica y mayor<br />

capacidad <strong>de</strong> dilatación que los aceros <strong>de</strong> bajo carbono.<br />

Esto da lugar a mayores tensiones durante el enfriamiento.<br />

Con enfriamiento muy rápido se forman estructuras<br />

duras, que pue<strong>de</strong>n influir <strong>de</strong>sfavorablemente sobre la<br />

capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> la unión soldada.<br />

Este tipo <strong>de</strong> acero es muy susceptible a la formación<br />

<strong>de</strong> fisuras en la zona <strong>de</strong> transición.<br />

4.10.4.1. Alambres y fun<strong>de</strong>ntes para soldar los aceros<br />

aleados<br />

La resistencia <strong>de</strong> la soldadura se consigue por aleación<br />

con <strong>de</strong>terminados elementos, como el Mo y Mn, según<br />

las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l acero y el <strong>de</strong>stino para el que se ha<br />

previsto. La aleación <strong>de</strong> la soldadura pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

alambre o <strong>de</strong>l flujo. En la práctica se comportan bien los<br />

polvos básicos <strong>de</strong> bajo contenido <strong>de</strong> silicio, tales como el:<br />

POP 100 + PS-1<br />

POP 185 + PS-1<br />

La soldadura <strong>de</strong> unión <strong>de</strong>be realizarse no en bor<strong>de</strong>s<br />

rectos sino en V o en X; estos garantizan la mínima fusión<br />

<strong>de</strong>l material base. Es preferible la soldadura <strong>de</strong> varias pasadas<br />

(multipase).<br />

Los valores que se pue<strong>de</strong>n obtener para la tenacidad,<br />

principalmente la resistencia a temperatura ambiente o a<br />

baja temperatura, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en forma <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong>l flujo utilizado.<br />

Los flujos <strong>de</strong> soldar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista metalúrgico,<br />

producen un alto contenido <strong>de</strong> oxígeno o inclusiones<br />

no metálicas, y con el aumento <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> oxígeno<br />

empeora la tenacidad.<br />

En general, se entien<strong>de</strong> por flujos ácidos y neutros<br />

aquellos, que dan por resultado un material <strong>de</strong> soldadura<br />

con valores <strong>de</strong> resiliencia bajos y medios; con los flujos<br />

<strong>de</strong>nominados básicos se obtiene, por regla general, altos<br />

valores <strong>de</strong> resiliencia.<br />

Para facilitar al consumidor la selección <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado<br />

alambre, en la tabla siguiente se señala las características<br />

para cada uno <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> alambre <strong>de</strong> soldar.<br />

4.10.2.1. Denominación y composición <strong>de</strong> alambres<br />

(Valores nominales)<br />

Alambres Norma C M n S i M o<br />

PS-05 AWS EL 8 0,08 0,3 0,06<br />

PS-1 AWS EL 12 0,12 0,5 0,10<br />

PS-2 AWS EM 12K 0,14 1,0 0,46<br />

PS-2 Mo DIN S2 Mo 0,12 1,0 0,10 0,5<br />

107 108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!