02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

Acero<br />

AISI<br />

C1110<br />

B1112<br />

B1113<br />

C1115<br />

C1117<br />

C1120<br />

C1132<br />

Carbono Manganeso ósforo Azufre<br />

0,08-0,13<br />

0,13<br />

0,13<br />

0,13-0,18<br />

0,14-0,20<br />

0,18-0,23<br />

0,27-0,34<br />

0,30-0,60<br />

0,70-1,00<br />

0,70-1,00<br />

0,60-0,90<br />

1,00-1,30<br />

0,70-1,00<br />

1,35-1,65<br />

0,040<br />

0,07-0,12<br />

0,07-0,12<br />

0,040<br />

0,040<br />

0,040<br />

0,040<br />

0,08-0,13<br />

0,16-0,23<br />

0,24-0,33<br />

0,08-0,13<br />

0,08-0,13<br />

0,08-0,13<br />

0,08-0,13<br />

SUPERCITO, UNIVERS CR, TENACITO 80, TENACI-<br />

TO 65, TENACITO 75.<br />

4.6. Soldabilidad <strong>de</strong> los aceros <strong>de</strong> baja<br />

aleación<br />

Se da el nombre <strong>de</strong> aceros aleados a los aceros, cuyas<br />

propieda<strong>de</strong>s y características son <strong>de</strong>bidas a la presencia<br />

<strong>de</strong> otros elementos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l carbono, <strong>de</strong>nominados<br />

elementos aleantes, Aunque todos los aceros ordinarios al<br />

carbono contienen pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manganeso (hasta<br />

un 0,90% aproximadamente) y <strong>de</strong> silicio (hasta un<br />

0,30% aproximadamente), no se consi<strong>de</strong>ran como aceros<br />

aleados, ya que la función principal <strong>de</strong> estos elementos<br />

es actuar como <strong>de</strong>soxidantes, combinándose con el oxígeno<br />

y el azufre, reduciendo los efectos perjudiciales <strong>de</strong><br />

estos elementos.<br />

Con la adición <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> aleación al acero se<br />

preten<strong>de</strong> conseguir diversas finalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>stacando entre<br />

ellas, por su importancia, las siguientes:<br />

• Un aumento <strong>de</strong> templabilidad.<br />

• Mejorar la resistencia a temperatura ambiente.<br />

• Mejorar las propieda<strong>de</strong>s físicas a cualquier temperatura,<br />

alta y baja.<br />

• Conseguir una tenacidad elevada con un mínimo <strong>de</strong><br />

dureza o resistencia.<br />

• Aumentar la resistencia al <strong>de</strong>sgaste.<br />

• Aumentar la resistencia a la corrosión.<br />

• Mejorar las propieda<strong>de</strong>s magnéticas.<br />

4.6.1. Aceros al manganeso (menos <strong>de</strong><br />

2% Mn)<br />

El manganeso, uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> aleación<br />

más baratos, aparece prácticamente en todos los aceros,<br />

<strong>de</strong>bido a que se aña<strong>de</strong> como <strong>de</strong>soxidante. Unicamente<br />

cuando el contenido <strong>de</strong> manganeso <strong>de</strong> un acero es superior<br />

al 1%, se pue<strong>de</strong> clasificar dicho acero como aleado.<br />

El manganeso influye notablemente en la resistencia y<br />

dureza <strong>de</strong> los aceros, aunque en menor grado que el carbono,<br />

siendo más acentuada su influencia en los aceros<br />

altos en carbono este elemento tiene poca ten<strong>de</strong>ncia a<br />

formar carburos y ejerce una influencia mo<strong>de</strong>rada sobre<br />

la templabilidad. Igual ocurre con el níquel, el manganeso<br />

hace <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r las temperaturas críticas y disminuye el<br />

contenido <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>l acero eutectoi<strong>de</strong>.<br />

4.6.1.1. Clasificación SAE<br />

SAE<br />

1320<br />

1330<br />

1335<br />

1340<br />

Acero<br />

SAE C Mn Si<br />

1320<br />

1330<br />

1335<br />

1340<br />

2,5<br />

–––<br />

–––<br />

–––<br />

–––<br />

0,18-0,23<br />

0,28-0,23<br />

0,33-0,38<br />

0,38-0,43<br />

5<br />

–––<br />

–––<br />

100ºC<br />

190ºC<br />

Composición, % por peso<br />

10<br />

–––<br />

130ºC<br />

180ºC<br />

260ºC<br />

1,6-1,9<br />

1,6-1,9<br />

1,6-1,9<br />

1,6-1,9<br />

4.6.1.2.Temperaturas <strong>de</strong> precalentamiento<br />

25<br />

150ºC<br />

230ºC<br />

270ºC<br />

310ºC<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

Espesor <strong>de</strong> la pieza a soldar en mm.<br />

4.6.1.3. Soldabilidad<br />

50<br />

210ºC<br />

260ºC<br />

290ºC<br />

320ºC<br />

250<br />

240ºC<br />

280ºC<br />

300ºC<br />

340ºC<br />

Los aceros con el más bajo contenido <strong>de</strong> carbono<br />

en este grupo pue<strong>de</strong>n ser soldados generalmente con los<br />

procedimientos standard, con bastante facilidad, pero es<br />

regla el precalentamiento, con precauciones especiales<br />

en aceros con más <strong>de</strong> 0,25 % <strong>de</strong> carbono.<br />

Los electrodos con molib<strong>de</strong>no <strong>de</strong> la clase E7010-<br />

A1 se usan en soldaduras, don<strong>de</strong> una tracción y un límite<br />

<strong>de</strong> fluencia aproximados a los <strong>de</strong> la plancha sean requeridos.<br />

En vista <strong>de</strong> que el E 7010-A1 es <strong>de</strong> alta penetración,<br />

se <strong>de</strong>be cuidar <strong>de</strong> no mezclar excesivamente el metal <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pósito con el metal base. Si no se enfría lentamente la<br />

plancha, la unión será dura y posiblemente también frágil;<br />

por tal razón es costumbre el precalentamiento <strong>de</strong> la pieza<br />

para soldar con este electrodo.<br />

En gran<strong>de</strong>s estructuras con planchas relativamente<br />

<strong>de</strong>lgadas, tales como en construcción <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> carros<br />

para ferrocarriles don<strong>de</strong> el precalentamiento no es<br />

práctico, se usan los electrodos E 6012 por tener menos<br />

ten<strong>de</strong>ncia a fisuras.<br />

Si se presentan fisuras con los electrodos arriba citados,<br />

es muy probable que los electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno<br />

sean los más satisfactorios para la soldadura <strong>de</strong> estos<br />

aceros al manganeso. Los costos ligeramente más altos<br />

<strong>de</strong> los electrodos pue<strong>de</strong>n ser compensados fácilmente con<br />

el empleo <strong>de</strong> temperaturas más bajas <strong>de</strong> precalentamiento.<br />

Estas temperaturas pue<strong>de</strong>n ser bajadas en 150ºC <strong>de</strong> la<br />

que usualmente se emplea, cuando se usan estos electrodos<br />

<strong>de</strong> bajo hidrógeno.<br />

4.6.1.4. Electrodos para soldar aceros al manganeso<br />

Los electrodos <strong>OERLIKON</strong> más apropiados para<br />

soldar este tipo <strong>de</strong> aceros son:<br />

CELLOCORD 70, ERROCITO 27, UNIVERS, SUPER-<br />

CITO, TENACITO 110, UNIVERS CR.<br />

4.6.2. Aceros al níquel<br />

El contenido <strong>de</strong> níquel en estos aceros aumenta las<br />

propieda<strong>de</strong>s elásticas <strong>de</strong>l material, sin mayor alteración<br />

<strong>de</strong> otras características o propieda<strong>de</strong>s mecánicas.<br />

El níquel en los grados indicados aumenta la resistencia<br />

a la tracción y la dureza, sin consi<strong>de</strong>rable reducción <strong>de</strong><br />

la elasticidad; se ganan ventajas en tenacidad, ductilidad y<br />

resistencia a la corrosión, sin sufrir disminución en la soldabilidad<br />

correspondiente.<br />

4.6.2.1. Clasificación SAE<br />

SAE C Mn Si Ni<br />

2317<br />

2330<br />

2340<br />

2345<br />

2515<br />

SAE<br />

2317<br />

2330<br />

2340<br />

2345<br />

2515<br />

0,15-0,20<br />

0,28-0,33<br />

0,38-0,43<br />

0,43-0,48<br />

0,12-0,17<br />

2,5<br />

–––<br />

–––<br />

60ºC<br />

180ºC<br />

–––<br />

4.6.2.3. Soldabilidad<br />

Composición, % por peso<br />

5<br />

–––<br />

–––<br />

230ºC<br />

290ºC<br />

–––<br />

0,40-0,60<br />

0,60-0,80<br />

0,70-0,90<br />

0,70-0,90<br />

0,40-0,60<br />

10<br />

–––<br />

110ºC<br />

290ºC<br />

330ºC<br />

–––<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

4.6.2.2. Temperaturas <strong>de</strong> precalentamiento<br />

Espesor <strong>de</strong> la Pieza a soldar en mm.<br />

250<br />

230ºC<br />

290ºC<br />

360ºC<br />

390ºC<br />

240ºC<br />

Si el carbono contenido en estos aceros, con 3 a<br />

3,5% <strong>de</strong> níquel, no exce<strong>de</strong> 0,25%, no es necesario tratamiento<br />

térmico alguno. Si, por el contrario, tienen más <strong>de</strong><br />

0,25% <strong>de</strong> carbono, es preciso precalentarlos <strong>de</strong> 150 a<br />

315ºC. A<strong>de</strong>más, por tener ten<strong>de</strong>ncia a templarse al aire,<br />

estos aceros <strong>de</strong>ben ser enfriados muy lentamente con el<br />

objeto <strong>de</strong> conservar las propieda<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong>seadas.<br />

Existen 4 tipos generales <strong>de</strong> electrodos que se usan<br />

comúnmente en aceros <strong>de</strong> aleación al níquel, que son:<br />

• Electrodos que <strong>de</strong>positan metal <strong>de</strong> análisis igual al<br />

<strong>de</strong>l metal base; se utilizan cuando la junta soldada<br />

<strong>de</strong>be resistir un servicio a baja temperatura, se pue<strong>de</strong><br />

emplear los electrodos E8018 C1 y E8018 C2.<br />

• Trabajos don<strong>de</strong> se exige una tracción igual a la <strong>de</strong> la<br />

plancha; se pue<strong>de</strong> utilizar los electrodos <strong>de</strong> alta tracción<br />

E 7010, E 7020 y E 7030 en los grados más<br />

bajos <strong>de</strong> carbono. En las secciones que sobrepasan<br />

1/2" <strong>de</strong> espesor, se recomienda el precalentamiento<br />

en todos los grados <strong>de</strong> carbono.<br />

25<br />

140ºC<br />

290ºC<br />

330ºC<br />

370ºC<br />

160ºC<br />

3,25-3,75<br />

3,25-3,75<br />

3,25-3,75<br />

3,25-3,75<br />

4,75-5,25<br />

50<br />

200ºC<br />

270ºC<br />

350ºC<br />

380ºC<br />

220ºC<br />

• Los electrodos E 6012 y E 6013 son usados muchas<br />

veces en planchas <strong>de</strong>lgadas en los grados <strong>de</strong> bajo<br />

carbono, porque penetran menos que los electrodos<br />

mencionados arriba y tienen un mejor aspecto<br />

(más convexo).<br />

• Cuando se presentan fisuras, se <strong>de</strong>be usar electrodos<br />

<strong>de</strong> bajo hidrógeno E XX 15, 16, 18. Estos son generalmente<br />

efectivos en reducir las fisuras y se pue<strong>de</strong>n<br />

aplicar con poca penetración; el bajo contenido<br />

<strong>de</strong> hidrógeno hace la junta menos frágil.<br />

En los trabajos, don<strong>de</strong> el precalentamiento no sea<br />

práctico, los electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno serán muy útiles,<br />

porque en general pue<strong>de</strong>n ser usados con unos 150ºC<br />

menos <strong>de</strong> precalentamiento que los <strong>de</strong>más electrodos,<br />

como hemos anotado anteriormente.<br />

4.6.2.4. Electrodos para soldar aceros al níquel<br />

Los electrodos <strong>OERLIKON</strong> recomendados para soldar<br />

este tipo <strong>de</strong> aceros son: CELLOCORD 70, OVER-<br />

CORD M, OVERCORD S, SUPERCITO, TENACITO 80,<br />

TENACITO 110, TENACITO 70, EXSA 8018 C2.<br />

4.6.3. Aceros al cromo-níquel<br />

En estos tipos <strong>de</strong> acero, la proporción entre el contenido<br />

<strong>de</strong> níquel y el <strong>de</strong> cromo es aproximadamente <strong>de</strong> 2,5<br />

partes <strong>de</strong> níquel por 1 parte <strong>de</strong> cromo. La adición <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

un elemento <strong>de</strong> aleación al acero normal suele conferir a<br />

éste algunas características <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos. Por tanto,<br />

el efecto <strong>de</strong>l níquel, que da lugar a un aumento <strong>de</strong> la tenacidad<br />

y ductilidad, se combina con el efecto <strong>de</strong>l cromo, consistente<br />

en una mejora <strong>de</strong> la templabilidad y resistencia al<br />

<strong>de</strong>sgaste. Ahora bien, conviene tener presente, que el efecto<br />

combinado <strong>de</strong> dos o más elementos <strong>de</strong> aleación sobre la<br />

templabilidad es normalmente mayor que la suma <strong>de</strong> los<br />

efectos <strong>de</strong>bidos a cada uno <strong>de</strong> ellos por separado.<br />

Los aceros al cromo-níquel con bajos porcentajes <strong>de</strong><br />

carbono se emplean para cementación. El cromo proporciona<br />

resistencia al <strong>de</strong>sgaste a la capa dura, en tanto que<br />

ambos elementos mejoran la tenacidad <strong>de</strong>l núcleo. Los aceros<br />

con 1,5% <strong>de</strong> níquel y 0,60% <strong>de</strong> cromo se utilizan para<br />

la fabricación <strong>de</strong> tornillos sin fin, muñones <strong>de</strong> pie <strong>de</strong> biela,<br />

etc. En los aceros <strong>de</strong>stinados a la fabricación <strong>de</strong> piezas sometidas<br />

a trabajos muy duros, tales como engranajes, ejes<br />

y levas <strong>de</strong> aviación, el contenido en níquel aumenta a 3,5%<br />

y el <strong>de</strong> cromo a 1,5%. Los aceros al cromo-níquel con<br />

contenidos medios <strong>de</strong> carbono se emplean en la industria<br />

automotriz, la fabricación <strong>de</strong> bielas y ejes <strong>de</strong> motores.<br />

De los aceros al cromo-níquel <strong>de</strong> alta aleación trataremos<br />

posteriormente.<br />

99 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!