02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

3.12. Soplo magnético<br />

¿Qué es el soplo magnético?<br />

El soplo magnético es un fenómeno, que ocasiona<br />

que el arco no se dirige hacia don<strong>de</strong> <strong>de</strong>biera, sino que se<br />

a<strong>de</strong>lanta o atrasa y que también hace que la soldadura salpique<br />

mucho. (ig. 57)<br />

ig. 57.- Soplo Magnético<br />

Los maestros soldadores, que conocen el soplo magnético,<br />

no necesitan una <strong>de</strong>scripción, pues la experiencia<br />

<strong>de</strong> soldar con la presencia <strong>de</strong> un soplo magnético es inolvidable.<br />

El soplo magnético se produce, por lo general, al principio<br />

o al final <strong>de</strong> las juntas, en las juntas esquinadas y chaflanes<br />

profundos especialmente cuando se usan amperajes altos<br />

al soldar planchas gruesas. Dificulta mucho la soldadura,<br />

reduce la velocidad <strong>de</strong> avance y disminuye la calidad <strong>de</strong> la<br />

misma.<br />

¿Qué es lo que causa el soplo magnético?<br />

El espectro normal <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> fuerza es distribuido<br />

en el extremo <strong>de</strong> la junta, don<strong>de</strong> el flujo se agrupa <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l arco en vez <strong>de</strong> seguir por el aire más allá <strong>de</strong>l extremo<br />

<strong>de</strong> la junta. Un espectro diferente, parecido al <strong>de</strong> los<br />

extremos <strong>de</strong> la fig 59, es consecuencia <strong>de</strong> las concentraciones<br />

<strong>de</strong>l flujo en los extremos <strong>de</strong> la junta.<br />

En estas zonas <strong>de</strong> concentración, las líneas <strong>de</strong> fuerza<br />

se juntan y ejercen una fuerza sobre el arco, empujándolo.<br />

ig. 59.- Líneas <strong>de</strong> lujo Magnético<br />

Se produce una situación similar, cuando se dobla el<br />

conductor (ig. 60). Las líneas <strong>de</strong> fuerza se agrupan y <strong>de</strong>svían<br />

el arco. A ésto se llama “Efecto <strong>de</strong> Masa” o “Efecto <strong>de</strong><br />

Tierra”, porque la dirección <strong>de</strong>l soplo pue<strong>de</strong> alterarse,<br />

cambiando <strong>de</strong> posición la grampa <strong>de</strong> tierra.<br />

Al soldar, estos dos fenómenos ocurren simultáneamente,<br />

aúnque <strong>de</strong>be notarse, que el efecto <strong>de</strong> masa es más<br />

débil que las concentraciones terminales <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong><br />

fuerza y disminuye aún más su efecto a medida que aumenta<br />

el tamaño <strong>de</strong>l metal base.<br />

• Colocar la toma <strong>de</strong> tierra tan lejos <strong>de</strong> la junta a soldar<br />

como sea posible.<br />

• Si el arco sopla en dirección contraria al avance,<br />

ponga la conexión a tierra al final <strong>de</strong> la soldadura.<br />

• Enrolle el cable <strong>de</strong> tierra sobre el trabajo y haga pasar<br />

corriente por éste en sentido tal como para generar<br />

un campo magnético, que neutraliza el campo magnético<br />

generado por el soplo.<br />

• Mantenga un arco tan corto como sea posible, para<br />

que la energía <strong>de</strong>l arco contrarreste el soplo.<br />

• Si la máquina <strong>de</strong> soldar es <strong>de</strong>l tipo que produce ambas<br />

corriente, la alterna y la contínua, cambie a la corriente<br />

alterna.<br />

Este último consejo requiere una explicación. La corriente<br />

alterna reduce consi<strong>de</strong>rablemente el efecto <strong>de</strong>l soplo<br />

<strong>de</strong>l arco, eliminando prácticamente la fuerza <strong>de</strong>l flujo.<br />

Con corriente alterna, la corriente pasa por el punto neutro<br />

120 veces por segundo. Esto significa, que las líneas <strong>de</strong>l flujo<br />

se producen y anulan 120 veces por segundo, reduciéndo<br />

en gran parte el soplo <strong>de</strong>l arco y en muchos trabajos<br />

hasta lo eliminan.<br />

3.13. Nociones <strong>de</strong> inspección <strong>de</strong> las<br />

soldaduras<br />

Toda junta <strong>de</strong> soldadura <strong>de</strong>be ejecutarse correctamente;<br />

quiere <strong>de</strong>cir que la junta, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir eficientemente<br />

su función, <strong>de</strong>be ser ejecutada con el menor costo<br />

posible. El menor costo incluye economía en el tiempo <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> la soldadura y material <strong>de</strong> aporte, entre otros<br />

factores.<br />

La ejecución <strong>de</strong> una soldadura requiere no solamente<br />

saber reconocer los procedimientos a<strong>de</strong>cuados, sino también<br />

saber inspeccionar las juntas soldadas.<br />

Inspección durante el proceso<br />

Compren<strong>de</strong> la comprobación <strong>de</strong> los aspectos siguientes:<br />

• Preparación <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s.<br />

• Tipo <strong>de</strong> electrodo usado.<br />

• Diámetro <strong>de</strong>l electrodo.<br />

• Amperaje <strong>de</strong> la corriente.<br />

• Velocidad <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l electrodo.<br />

Inspección <strong>de</strong> la junta soldada<br />

Existen muchos métodos <strong>de</strong> comprobación o<br />

ensayo <strong>de</strong> las juntas soldadas. En este acápite trataremos<br />

únicamente la observación <strong>de</strong>l aspecto <strong>de</strong>l cordón.<br />

Un buen aspecto <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l cordón es <strong>de</strong>terminado<br />

por los factores siguientes:<br />

• Ausencia <strong>de</strong> socavaciones serias.<br />

• Ausencia <strong>de</strong> grietas.<br />

• Cordón sin sobremontas.<br />

• Sin poros superficiales e inclusiones <strong>de</strong> escoria.<br />

• Cordón con ancho y ondulación uniformes.<br />

• Apropiado espesor <strong>de</strong>l cordón.<br />

Como veremos más a<strong>de</strong>lante, cualquiera <strong>de</strong> estas<br />

fallas pue<strong>de</strong> ser producto <strong>de</strong> los factores siguientes:<br />

• Polaridad ina<strong>de</strong>cuada.<br />

• Mala preparación <strong>de</strong> las planchas.<br />

• Amperaje ina<strong>de</strong>cuado.<br />

• Inapropiada velocidad <strong>de</strong> avance y otros factores.<br />

El soplo es producido por fuerzas magnéticas que<br />

actúan sobre el arco, <strong>de</strong>splazándolo <strong>de</strong> su curso normal. En<br />

todo elemento conductor <strong>de</strong> corriente se originan anillos<br />

concéntricos, conocidos como líneas <strong>de</strong> fuerza o flujo magnético.<br />

(ig. 58).<br />

Estas líneas o fuerzas prefieren seguir por un cuerpo<br />

metálico en vez <strong>de</strong> por el aire; nunca se tocan y ejercen<br />

una fuerza, cuando se aproximan unas a otras. Esta fuerza<br />

es proporcional a la cantidad <strong>de</strong> corriente que lleva el conductor.<br />

ig. 60.- Concentración <strong>de</strong> las Líneas <strong>de</strong> lujo Magnético<br />

Cómo reducir el soplo magnético<br />

Para reducir el soplo magnético <strong>de</strong>be eliminarse sus<br />

causas, es <strong>de</strong>cir eliminar o contrarrestar la intensidad <strong>de</strong> la<br />

fuerza o reducir las concentraciones <strong>de</strong>l flujo. Las siguientes<br />

son algunas medidas correctivas, que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong><br />

utilidad para reducir o eliminar este fenómeno:<br />

• Reducir el amperaje.<br />

• Soldar en dirección a un punto grueso <strong>de</strong> soldadura<br />

o hacia un cordón ya hecho.<br />

• Uso <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> soldadura por retroceso en las<br />

soldaduras largas.<br />

El soldador <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> juzgar una junta <strong>de</strong><br />

soldadura, reconocer sus <strong>de</strong>fectos o fallas, como asimismo<br />

las causas y soluciones.<br />

La inspección pue<strong>de</strong> ejecutarse durante el proceso<br />

<strong>de</strong> la soldadura y al terminar la junta soldada.<br />

Una inspección visual eficiente <strong>de</strong> las juntas soldadas<br />

es producto <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada capacitación para la observación<br />

durante el trabajo y al término <strong>de</strong> la junta soldada.<br />

Un soldador pue<strong>de</strong> llegar a cierto grado <strong>de</strong> capacitación<br />

en la inspección, observando cuidadosamente las diversas<br />

operaciones <strong>de</strong> soldadura que realiza en su trabajo.<br />

ig. 58.- Líneas <strong>de</strong> lujo Magnético<br />

73 74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!