02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

DEECTO CAUSA CORRECCION<br />

1.- Utilice bloques <strong>de</strong> acero para cambiar el flujo magnético alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l arco.<br />

1.- Los campos magnéticos causan la <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l arco fuera <strong>de</strong> su<br />

curso.<br />

Soplo magnético <strong>de</strong>l arco<br />

2.- Divida la masa en partes.<br />

3.- Suel<strong>de</strong> en la misma dirección <strong>de</strong>l soplo <strong>de</strong>l arco.<br />

4.- Emplée arco corto.<br />

5.- Coloque <strong>de</strong>bidamente la conexión a la polaridad.<br />

6.- Emplée electrodos a<strong>de</strong>cuados (CA).<br />

1.- Gradúe la corriente en forma a<strong>de</strong>cuada.<br />

2.- Limpie la pieza perfectamente (cepillo metálico).<br />

3.- Las conexiones <strong>de</strong>ben estar completamente limpias.<br />

4.- Limpie el extremo <strong>de</strong>l electrodo.<br />

1.- Emplée Arco Mediano.<br />

2.- Obtenga un charco amplio <strong>de</strong> metal fundido.<br />

3.- Emplée la corriente y velocidad recomendadas.<br />

4.- Remover todo resto <strong>de</strong> escoria <strong>de</strong>l cordón antes <strong>de</strong> aplicar el siguiente.<br />

1.- Emplear electrodos garantizados.<br />

2.- Emplear técnica recomendada.<br />

3.- Evitar el sobrecalentamiento.<br />

1.- Corriente <strong>de</strong>masiado baja.<br />

2.- Pieza sucia.<br />

3.- Mala conexión a tierra.<br />

4.- Acumulación <strong>de</strong> revestimiento en extremo <strong>de</strong>l electrodo.<br />

1.- Arco <strong>de</strong>masiado corto.<br />

2.- Ina<strong>de</strong>cuada manipulación <strong>de</strong>l electrodo.<br />

3.- Corriente <strong>de</strong>masiado baja.<br />

4.- Deficiente limpieza <strong>de</strong> cada cordón.<br />

1.- Electrodo <strong>de</strong> mala calidad.<br />

2.- Inapropiado uso <strong>de</strong>l electrodo.<br />

3.- Sobrecalentamiento.<br />

Arco difícil <strong>de</strong> iniciar<br />

Inclusiones <strong>de</strong> escoria<br />

Mala apariencia<br />

4.- Emplear altura correcta <strong>de</strong>l arco amperajes y voltajes a<strong>de</strong>cuados los recomendados<br />

por el fabricante.<br />

4.- Arco alto; amperaje y voltaje elevados.<br />

5. Emplear movimientos uniformes.<br />

1.- Permitir una pequeña luz a la junta tanto como sea posible.<br />

2.- Emplear el menor número <strong>de</strong> pases que sea posible.<br />

3.- Martillar los <strong>de</strong>pósitos.<br />

1.- <strong>Soldadura</strong> incorrecta.<br />

2.- Secuencia incorrecta.<br />

3.- Juntas <strong>de</strong>masiado rígidas.<br />

<strong>Soldadura</strong> con tensiones residuales<br />

3.15. Defectos que pue<strong>de</strong>n comprometer<br />

la resistencia <strong>de</strong> la unión<br />

Socavaciones:<br />

Cuando son excesivas, comprometen la resistencia<br />

<strong>de</strong> las juntas soldadas; cuando son leves, son consi<strong>de</strong>radas<br />

como <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> aspecto.<br />

Porosida<strong>de</strong>s:<br />

Una porosidad aunque leve, ya es un <strong>de</strong>fecto inconveniente.<br />

Cuando la porosidad es numerosa, tien<strong>de</strong> a comprometer<br />

la resistencia <strong>de</strong> la estructura.<br />

usión <strong>de</strong>ficiente:<br />

Defecto que compromete gravemente la resistencia.<br />

Mala penetración:<br />

Compromete seriamente la resistencia <strong>de</strong> la junta.<br />

Escoriaciones:<br />

Cuando son graves, comprometen la resistencia en<br />

forma muy seria. Las escoriaciones aunque leves <strong>de</strong>smejoran<br />

el aspecto.<br />

Grietas:<br />

Tien<strong>de</strong>n a comprometer la resistencia. Son el enemigo<br />

número UNO <strong>de</strong> las juntas soldadas.<br />

SOCAVACIONES<br />

USION DEICIENTE<br />

Mediante estos símbolos es posible <strong>de</strong>terminar:<br />

• La ubicación <strong>de</strong> la soldadura.<br />

• El tamaño <strong>de</strong> la soldadura (espesor útil <strong>de</strong>l cordón,<br />

su longitud, separaciones).<br />

3.16. Símbolos <strong>de</strong> soldadura - Sus<br />

aplicaciones<br />

La soldadura es un proceso o método <strong>de</strong> fabricación<br />

mecánica y requiere, por lo tanto, <strong>de</strong> medios para comunicar<br />

al soldador, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l diseñador, el tipo <strong>de</strong> soldadura<br />

a emplear.<br />

Para lograr esa comunicación, se ha preparado un sistema<br />

<strong>de</strong> símbolos <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> soldadura, que sirve para<br />

indicar en los dibujos o planos <strong>de</strong> taller las soldaduras requeridas.<br />

Los símbolos e instrucciones que presentamos en esta<br />

lección han sido recomendados por la American <strong>Welding</strong><br />

Society- AWS (Sociedad Americana <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong>) para uso<br />

industrial.<br />

Debido al reducido espacio en este <strong>Manual</strong>, sólo indicamos<br />

los símbolos e informaciones que pue<strong>de</strong>n aplicarse<br />

directamente para la soldadura eléctrica por arco.<br />

Dichos símbolos son i<strong>de</strong>ográficos, es <strong>de</strong>cir ilustran<br />

el tipo <strong>de</strong> soldadura requerido; pue<strong>de</strong>n ser combinados<br />

para indicar cómo <strong>de</strong>ben construirse las uniones <strong>de</strong> soldadura<br />

múltiples.<br />

POROSIDADES<br />

MALA PENETRACION<br />

INCLUSION DE ESCORIA<br />

GRIETAS<br />

ig. 61.- Defectos que Pue<strong>de</strong>n Comprometer la Resistencia <strong>de</strong> la Unión.<br />

• Tipo <strong>de</strong> soldadura (forma <strong>de</strong> la soldaduras, preparación<br />

<strong>de</strong> la pieza y separación).<br />

• Informaciones especiales referentes a las especificaciones<br />

individuales <strong>de</strong> cada soldadura.<br />

77 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!