02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

ig. 43.- Junta <strong>de</strong> Tubo en Posición Vertical Ascen<strong>de</strong>nte<br />

3.8.3 Juntas a tope, en posición horizontal<br />

La preparación <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s es igual como en el<br />

caso anterior.<br />

• El cordón <strong>de</strong> la primera pasada es <strong>de</strong> arrastre o manteniendo<br />

un arco corto.<br />

• Los cordones siguientes son cordones rectos.<br />

ig. 44.- Juntas a Tope en Posición Horizontal<br />

Calibre USA<br />

<strong>de</strong> las láminas<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

16<br />

Espesor en mm<br />

aprox.<br />

3,03<br />

2,65<br />

2,30<br />

1,89<br />

1,51<br />

ig. 45.- <strong>Soldadura</strong> <strong>de</strong> Láminas<br />

3.9 <strong>Soldadura</strong> <strong>de</strong> planchas con arco<br />

eléctrico<br />

Precauciones<br />

Las planchas <strong>de</strong> un espesor menor <strong>de</strong> 2 mm se llaman<br />

láminas. La mayoría es <strong>de</strong> acero dulce. Si son recubiertas<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>lgada película <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> zinc se llaman<br />

planchas galvanizadas.<br />

Para la soldadura <strong>de</strong> estas planchas <strong>de</strong>be tenerse en<br />

cuenta lo siguiente:<br />

• El amperaje tiene que ser el a<strong>de</strong>cuado: Un amperaje<br />

<strong>de</strong>masiado bajo no encen<strong>de</strong>rá el arco; un amperaje<br />

<strong>de</strong>masiado alto perforará la plancha.<br />

• La dilatación y contracción producen consecuencias<br />

más serias; por esta razón <strong>de</strong>ben aplicarse las<br />

reglas dadas en 3.11 “Dilatación y Contracción <strong>de</strong><br />

los Metales en la <strong>Soldadura</strong>”, con el mayor cuidado.<br />

• La preparación y presentación <strong>de</strong> las planchas <strong>de</strong>be<br />

hacerse cuidadosamente. Las juntas siempre <strong>de</strong>ben<br />

ser bien presentadas y fijadas por puntos con exactitud,<br />

antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r con la soldadura.<br />

Los electrodos especialmente indicados para soldar<br />

láminas son los siguientes:<br />

Electrodos <strong>OERLIKON</strong> recomendados:<br />

Clase AWS E-6012:<br />

Clase AWS E-6013:<br />

OVERCORD M<br />

OVERCORD<br />

OVERCORD S<br />

Es posible soldar láminas mediante arco eléctrico hasta el<br />

calibre 16, tal como indica la tabla siguiente:<br />

Diámetro recomendado<br />

para el electrodo<br />

1/8"<br />

1/8"<br />

3/32"<br />

3/32"<br />

1/16"<br />

Amperaje sugerido<br />

previo ensayo<br />

90 - 100<br />

80 - 100<br />

45 - 65<br />

25 - 45<br />

20 - 30<br />

Estos electrodos permiten mantener un arco corto,<br />

con el revestimiento casi rozando la plancha. La transferencia<br />

<strong>de</strong>l metal fundido proveniente <strong>de</strong>l electrodo se produce<br />

en forma <strong>de</strong> un rociado suave.<br />

Recomendación general<br />

En lo posible, las láminas a soldarse <strong>de</strong>ben ser colocadas<br />

en la forma que indica la figura.<br />

Con este procedimiento <strong>de</strong> soldar, con la plancha en<br />

<strong>de</strong>clive, se consigue:<br />

• Mayor velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición.<br />

• Menor ten<strong>de</strong>ncia a perforar la plancha.<br />

• La soldadura <strong>de</strong> la junta será más plana y <strong>de</strong> mejor<br />

aspecto.<br />

3.10 actores fundamentales para obtener<br />

una buena soldadura<br />

Los siguientes factores son <strong>de</strong>terminantes para obtener<br />

una buena junta en la soldadura eléctrica:<br />

• Electrodos apropiados para el trabajo, secos y bien<br />

conservados.<br />

• Amperaje correcto.<br />

• Longitud a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l arco.<br />

• Apropiado ángulo <strong>de</strong> inclinación <strong>de</strong>l electrodo.<br />

• Apropiada velocidad <strong>de</strong> avance.<br />

• Juntas limpias, libres <strong>de</strong> óxido, aceite y grasa.<br />

• Electrodos apropiados para el trabajo<br />

Es muy importante seleccionar correctamente el tipo<br />

y diámetro <strong>de</strong>l electrodo apropiado para el trabajo a<br />

realizarse.<br />

Para <strong>de</strong>terminar el tipo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l electrodo, <strong>de</strong>ben<br />

conocerse bien los “Electrodos <strong>OERLIKON</strong> para<br />

<strong>Soldadura</strong> Eléctrica”. Esta <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>be hacerse<br />

siguiendo las indicaciones dadas en la última<br />

parte <strong>de</strong>l Capítulo II, “A<strong>de</strong>cuada Selección <strong>de</strong>l Electrodo<br />

para los Trabajos a Realizarse”.<br />

• Amperaje correcto para soldar<br />

La regulación <strong>de</strong> la máquina es <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiva importancia<br />

para obtener buenas juntas <strong>de</strong> soldadura.<br />

A cada diámetro <strong>de</strong> los electrodos correspon<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminada escala <strong>de</strong> amperaje, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un amperaje<br />

mínimo hasta un amperaje máximo. El soldador<br />

<strong>de</strong>be encontrar el amperaje a<strong>de</strong>cuado para su trabajo,<br />

regulando la máquina entre amperaje mínimo<br />

y máximo señalado por el fabricante para cada<br />

tipo <strong>de</strong> electrodo.<br />

Un amperaje insuficiente.- Dificulta mantener el<br />

arco, produce abultamiento <strong>de</strong>l material y mala<br />

penetración.<br />

Un amperaje excesivo.- Tiene como consecuencia<br />

un cordón chato y con porosida<strong>de</strong>s, produce recalentamiento<br />

<strong>de</strong>l electrodo y mucha salpicadura.<br />

Para <strong>de</strong>terminar el diámetro apropiado <strong>de</strong>l electrodo,<br />

la siguiente Escala sirve <strong>de</strong> orientación:<br />

1/16<br />

a<br />

3/32"<br />

3/32"<br />

Espesor <strong>de</strong>l Material a Soldarse<br />

1/8"<br />

a<br />

5/32"<br />

1/8"<br />

5/32"<br />

a<br />

1/4"<br />

5/32"<br />

3/16"<br />

a<br />

3/8"<br />

Diámetro <strong>de</strong>l Electrodo<br />

5/32"<br />

a<br />

3/16"<br />

1/4"<br />

a<br />

1/2"<br />

3/16"<br />

a<br />

1/4"<br />

3/8"<br />

a<br />

3/4"<br />

1/4"<br />

• Longitud a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l arco<br />

La longitud <strong>de</strong>l arco, aunque no es posible <strong>de</strong>terminarla<br />

en mm o fracciones <strong>de</strong> pulgada, se mi<strong>de</strong> por los<br />

resultados <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición <strong>de</strong>l metal, o sea por la forma<br />

<strong>de</strong>l cordón y también por el comportamiento <strong>de</strong>l<br />

arco.<br />

Una longitud muy corta.- Produce cordones con<br />

sopladuras e inclusiones <strong>de</strong> escoria, <strong>de</strong> poca penetración,<br />

gruesos e irregulares. El arco se interrumpe y el<br />

electrodo muestra ten<strong>de</strong>ncia a pegarse al metal base.<br />

Una longitud muy larga.- Trae como consecuencia<br />

un apreciable aumento <strong>de</strong> salpicaduras; la penetración<br />

es insuficiente, el cordón presenta sobremontas<br />

y es <strong>de</strong> un ancho in<strong>de</strong>seable. A<strong>de</strong>más, en muchos<br />

casos el cordón resulta poroso.<br />

• Apropiado ángulo <strong>de</strong> inclinación <strong>de</strong>l eletrodo<br />

El ángulo <strong>de</strong> inclinación <strong>de</strong>l electrodo con respecto<br />

a la pieza <strong>de</strong> trabajo influye sobre la forma y aspecto<br />

<strong>de</strong>l cordón y también sobre su penetración; <strong>de</strong> ahí la<br />

necesidad <strong>de</strong> trabajar con un ángulo <strong>de</strong> inclinación<br />

correcto.<br />

Un ángulo <strong>de</strong>masiado cerrado.- Trae como consecuencia<br />

una <strong>de</strong>posición excesiva <strong>de</strong> metal <strong>de</strong> aporte,<br />

mala conformación <strong>de</strong>l cordón y penetración<br />

ina<strong>de</strong>cuada.<br />

Un ángulo <strong>de</strong>masiado abierto.- Producirá ondulaciones<br />

pronunciadas en el cordón con formación <strong>de</strong><br />

crestas. El cordón resulta irregular, porque por acción<br />

<strong>de</strong>l soplado la escoria es expulsada y no recubre<br />

bien.<br />

• Apropiada velocidad <strong>de</strong> avance<br />

Una lenta o excesiva velocidad <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l electrodo<br />

produce <strong>de</strong>fectos en la soldadura, razón para<br />

buscar un avance apropiado que produzca buenas<br />

juntas soldadas.<br />

Una velocidad muy lenta.- Produce abultamiento<br />

<strong>de</strong>l metal <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición, <strong>de</strong>sbordándose sobre la<br />

plancha. Pue<strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong> incrustaciones <strong>de</strong> escoria<br />

en la junta soldada.<br />

69 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!