02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

CAPITULO V<br />

El Acero undido y su Soldabilidad<br />

5.1. El acero fundido<br />

El término <strong>de</strong> acero fundido se aplica a aquellas piezas,<br />

que se obtienen vertiendo acero en fusión a un mol<strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuado, <strong>de</strong> modo que el metal ya solidificado tenga la<br />

forma requerida, sin que se necesite ninguna otra operación<br />

<strong>de</strong> conformado o mol<strong>de</strong>o, exceptuando quizás el acabado<br />

por maquinado <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus caras o superficies.<br />

TENACITO 65 CLASE AWS E 9018 - G<br />

TENACITO 75 CLASE AWS E 10018 - G<br />

EXSA 106 CLASE AWS E 312 - 16<br />

INOX CW CLASE AWS E 310 - 16<br />

El acero fundido se asemeja al hierro fundido solamente<br />

en el proceso <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> las piezas; no así en<br />

su composición y características.<br />

El acero fundido tiene los mismos componentes químicos<br />

<strong>de</strong> un acero laminado, sea <strong>de</strong> bajo, medio o alto<br />

carbono, con la excepción <strong>de</strong> que es fundido y vaciado en<br />

mol<strong>de</strong>s para obtener la forma <strong>de</strong>seada.<br />

El acero fundido tiene alta soli<strong>de</strong>z, buena resistencia a<br />

los golpes, ductilidad y tenacidad consi<strong>de</strong>rables. Por poseer<br />

estas propieda<strong>de</strong>s encuentra gran aceptación en la fabricación<br />

<strong>de</strong> muchas piezas.<br />

El acero fundido se distingue <strong>de</strong>l hierro fundido por:<br />

• Su superior tenacidad.<br />

• El grano más fino que se observa en la fractura.<br />

• El hecho <strong>de</strong> que, sometido al corte por cincel o cortafrío,<br />

se observa una viruta más dúctil y contínua.<br />

• El mayor brillo metálico que presenta.<br />

• El sonido diferente.<br />

• La chispa que <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> al ser esmerilado.<br />

• El aspecto y la forma <strong>de</strong> la pieza fundida, etc.<br />

Los trabajos <strong>de</strong> soldadura, que normalmente se presentan<br />

en piezas <strong>de</strong> acero fundido, consisten en la reparación<br />

<strong>de</strong> piezas rotas o el relleno <strong>de</strong> agujeros u otros <strong>de</strong>fectos,<br />

que pue<strong>de</strong>n producirse durante el proceso <strong>de</strong> colada<br />

<strong>de</strong> la pieza.<br />

Otra aplicación <strong>de</strong> la soldadura en aceros fundidos es<br />

la reconstrucción <strong>de</strong> superficies <strong>de</strong>sgastadas, utilizando materiales<br />

<strong>de</strong> aporte como recubrimiento protector.<br />

5.2. La soldadura <strong>de</strong> los aceros fundidos<br />

Tratándose <strong>de</strong> aceros fundidos, se <strong>de</strong>be seguir las indicaciones<br />

dadas para soldar los aceros laminados <strong>de</strong> igual composición<br />

química, empleando <strong>de</strong> preferencia los electrodos<br />

<strong>de</strong> bajo hidrógeno y <strong>de</strong> acero inoxidable austenítico:<br />

Estos electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno son indicados<br />

para prevenir fisuras y rajaduras en el cordón <strong>de</strong> soldadura.<br />

El hidrógeno proveniente <strong>de</strong>l aire o el hidrógeno proveniente<br />

<strong>de</strong>l revestimiento, cuando no se emplean estos<br />

tipos <strong>de</strong> electrodo, afecta al metal cuando está en estado<br />

semi-fluído. Para contrarrestar ese efecto nocivo <strong>de</strong>l hidrógeno<br />

al soldar los aceros <strong>de</strong> mediano y alto carbono,<br />

se emplean los electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno, que básicamente<br />

contienen un porcentaje mínimo <strong>de</strong> este elemento<br />

en su revestimiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contener otros elementos<br />

como el carbonato <strong>de</strong> calcio y la fluorita, que con sus<br />

reacciones neutralizan el efecto nocivo <strong>de</strong>l hidrógeno.<br />

De ser necesario el precalentamiento <strong>de</strong> la pieza, éste<br />

<strong>de</strong>be hacerse a las temperaturas apropiadas, según el grado<br />

o porcentaje <strong>de</strong> carbono presente en el acero y el espesor<br />

<strong>de</strong> las piezas o planchas a soldar.<br />

El siguiente cuadro pue<strong>de</strong> orientar al soldador en la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las temperaturas <strong>de</strong> precalentamiento.<br />

% <strong>de</strong><br />

Carbono<br />

0,30<br />

0,35<br />

0,40<br />

0,45<br />

0,50<br />

0,52<br />

0,55<br />

0,60<br />

0,65<br />

0,70<br />

0,80<br />

2,5<br />

---<br />

---<br />

---<br />

60ºC<br />

170ºC<br />

200ºC<br />

240ºC<br />

280ºC<br />

320ºC<br />

330ºC<br />

380ºC<br />

Espesor <strong>de</strong> la pieza a soldar en mm<br />

5<br />

---<br />

---<br />

130ºC<br />

240ºC<br />

290ºC<br />

300ºC<br />

320ºC<br />

340ºC<br />

370ºC<br />

380ºC<br />

420ºC<br />

10<br />

70ºC<br />

140ºC<br />

240ºC<br />

300ºC<br />

330ºC<br />

340ºC<br />

350ºC<br />

370ºC<br />

400ºC<br />

410ºC<br />

450ºC<br />

25<br />

180ºC<br />

220ºC<br />

290ºC<br />

340ºC<br />

360ºC<br />

390ºC<br />

380ºC<br />

400ºC<br />

430ºC<br />

440ºC<br />

470ºC<br />

50<br />

220ºC<br />

260ºC<br />

320ºC<br />

360ºC<br />

380ºC<br />

390ºC<br />

400ºC<br />

420ºC<br />

440ºC<br />

450ºC<br />

480ºC<br />

250<br />

250ºC<br />

290ºC<br />

330ºC<br />

370ºC<br />

390ºC<br />

400ºC<br />

410ºC<br />

430ºC<br />

450ºC<br />

460ºC<br />

490ºC<br />

Los electrodos <strong>de</strong> acero inoxidable austenítico, que<br />

indicamos para soldar los aceros fundidos <strong>de</strong> medio o alto<br />

carbono, se utilizan en caso que se presenten rajaduras o<br />

grietas y sea impracticable el precalentamiento o imposible<br />

<strong>de</strong> llevarlo a cabo por la naturaleza <strong>de</strong> la pieza.<br />

eliminada<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!