02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

7.3. Aceros inoxidables austeníticos<br />

Los aceros inoxidables austeníticos constituyen el<br />

máximo tonelaje <strong>de</strong> aceros inoxidables <strong>de</strong> uso industrial.<br />

Estos aceros inoxidables, que contienen cromo y níquel<br />

como los principales elementos <strong>de</strong> aleación, son <strong>de</strong> estructura<br />

predominante austenítica. La ferrita, otro constituyente<br />

mayor, está presente en menores cantida<strong>de</strong>s, lo<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> la aleación, especialmente<br />

en cuanto a la relación cromo-níquel.<br />

Las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos aceros <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s<br />

relativas <strong>de</strong> cromo y níquel presentes en el acero y<br />

se modifican por la adición <strong>de</strong> otros elementos aleantes,<br />

como columbio, titanio, molib<strong>de</strong>no y tungsteno.<br />

Los aceros inoxidables austeníticos se caracterizan por su<br />

excelente resistencia a la corrosión y oxidación. Esta re-<br />

7.3.1. Aceros inoxidables al cromo-níquel austeníticos<br />

AISI<br />

201<br />

202<br />

301<br />

302<br />

302 B<br />

303<br />

303 Se<br />

SAE<br />

30301<br />

C<br />

0,15 Max.<br />

0,15 Max.<br />

0,15 Max.<br />

Mn(Max.)<br />

5,5-7,5<br />

7,5-10<br />

2,00<br />

Si(Max.)<br />

1,00<br />

1,00<br />

1,00<br />

sistencia es impartida por el cromo. La cantidad <strong>de</strong> cromo<br />

aleado en estos aceros varía <strong>de</strong> 12-30%, lo que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l tipo específico <strong>de</strong> acero.<br />

El contenido <strong>de</strong> níquel <strong>de</strong> estos aceros llega a cantida<strong>de</strong>s<br />

suficientes para <strong>de</strong>sarrollar y mantener una estructura<br />

austenítica a temperatura ambiente. La cantidad <strong>de</strong> níquel<br />

contenida en dichos aceros varía <strong>de</strong> 6-30%, lo que también<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo específico <strong>de</strong> acero. En algunos aceros<br />

inoxidables austeníticos, el manganeso presente es sustituido<br />

por níquel, siendo los efectos principales <strong>de</strong>l níquel<br />

y/o <strong>de</strong>l manganeso en estos aceros:<br />

• Aumentar la resistencia a temperaturas elevadas.<br />

• Aumentar la resistencia a la corrosión.<br />

• Impartir un mejor equilibrio <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s mecánicas,<br />

especialmente <strong>de</strong> la ductilidad.<br />

Cr<br />

16-18<br />

17-19<br />

16-18<br />

Ni<br />

3,5-5,5<br />

4-6<br />

6-8<br />

P(Max.)<br />

0,06<br />

0,06<br />

0,045<br />

S(Max.) Otros<br />

0,03<br />

0,03 N-0,25 (Max.)<br />

0,03<br />

7.3.2. Soldabilidad <strong>de</strong> los aceros inoxidables<br />

austeníticos<br />

7.3.2.1. Problemas <strong>de</strong> tipo físico<br />

La soldadura por arco eléctrico aplicable a los aceros<br />

inoxidables austeníticos, para que tenga buenos resultados,<br />

<strong>de</strong>be seguir una técnica algo diferente <strong>de</strong> la empleada para<br />

los aceros comunes, teniéndose en consi<strong>de</strong>ración los siguientes<br />

aspectos:<br />

• Conductibilidad térmica.- Los aceros inoxidables<br />

austeníticos tienen una conductibilidad térmica sensiblemente<br />

menor que los aceros comunes.<br />

En el caso <strong>de</strong> los aceros <strong>de</strong> la serie 300 (aceros austeníticos)<br />

se llega más rápidamente a temperaturas<br />

más elevadas o a temperaturas altas concentradas en<br />

superficies relativamente reducidas. Cuando se suelda<br />

planchas <strong>de</strong>lgadas, existe el peligro <strong>de</strong> quemarlas o<br />

perforarlas.<br />

• Coeficiente <strong>de</strong> dilatación.- Los aceros inoxidables<br />

<strong>de</strong> la serie 300 al cromo-níquel tiene un coeficiente<br />

<strong>de</strong> dilatación entre 50 y 60% mayor que los aceros<br />

comunes. Esta propiedad <strong>de</strong> los aceros austeníticos,<br />

junto con su conductiblidad térmica reducida, hace<br />

que al ser soldados los mismos tengan ten<strong>de</strong>ncia a<br />

<strong>de</strong>formarse y a retener tensiones residuales.<br />

zonas empobrecidas en cromo, localizándose en los límites<br />

<strong>de</strong> grano.<br />

Como disminuir el efecto <strong>de</strong> la precipitación <strong>de</strong><br />

carburos<br />

• Empleo <strong>de</strong> aceros inoxidables <strong>de</strong> bajo carbono y<br />

electrodos inoxidables <strong>de</strong> bajo carbono.- En estos<br />

aceros inoxidables tipo L -ejemplo AISI 316 L- y<br />

materiales <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong> soldadura con bajo contenido<br />

<strong>de</strong> carbono tipo ELC -ejemplo INOX BW ELCel<br />

bajo contenido <strong>de</strong> carbono (0,04% máximo) hace<br />

que no se presente corrosión intergranular, <strong>de</strong>bido<br />

a que no hay carbono suficiente para que se produzca<br />

la precipitación <strong>de</strong> carburos con el consiguiente<br />

empobrecimiento en cromo.<br />

• Empleo <strong>de</strong> soldaduras con alto contenido <strong>de</strong> cromo.-<br />

Cuando la cantidad <strong>de</strong> cromo aumenta, se pue<strong>de</strong><br />

admitir más carbono sin riesgo <strong>de</strong> corrosión intergranular;<br />

por ejemplo con un 22% <strong>de</strong> cromo se<br />

pue<strong>de</strong> admitir 0,065 <strong>de</strong> carbono. Bajo este principio<br />

se emplean nuestros electrodos Inox CW(25<br />

Cr/20Ni).<br />

• Empleo <strong>de</strong> aceros inoxidables estabilizados y materiales<br />

30302 0,15 Max. 2,00 1,00 17-19 8-10<br />

0,03<br />

<strong>de</strong> aporte <strong>de</strong> soldadura estabilizados.- El<br />

0,15 Max. 1,50 2,0-3,0 17-19 8-10 0,045 0,03<br />

uso <strong>de</strong> aceros inoxidables estabilizados -ejemplo AISI<br />

347- y materiales <strong>de</strong> aporte estabilizados -ejemplo Inox<br />

30303 0,15 Max. 2,00 1,00 17-19 8-10 0,045 0,15 Min Zr-o Mo-0.60 máx.<br />

AW + Cb- surgió <strong>de</strong>bido a la dificultad que presenta reducir<br />

el contenido <strong>de</strong> carbono por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 0,04%.<br />

0,15 Max. 2,00 Máx 1,00 17-19 8-10<br />

0,06 Mo-0,75 (Max.)<br />

• Punto <strong>de</strong> fusión.- El punto <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong> los aceros<br />

Esto ha conducido a fabricar aceros inoxidables austeníticos<br />

con elementos estabilizadores, que en el caso <strong>de</strong> los<br />

inoxidables austeníticos es algo más bajo que el <strong>de</strong> los<br />

0,20 Max.<br />

Cu-0,50 (Max.)<br />

aceros comunes, siendo necesario, por lo tanto, un<br />

aceros son el titanio o niobio y en el caso <strong>de</strong> los materiales<br />

<strong>de</strong> aporte al columbio.<br />

0,20<br />

Se-0,15 (Min.)<br />

menor aporte <strong>de</strong> calor para soldarlos.<br />

304<br />

304 L<br />

30304 0,08 Max.<br />

0,03 Max.<br />

2,00<br />

1,50<br />

1,00<br />

2,00<br />

18-20<br />

18-20<br />

8-12<br />

8-12<br />

0,04<br />

0,04<br />

0,03<br />

0,04<br />

• Resistencia eléctrica.- La resistencia eléctrica <strong>de</strong> los<br />

aceros inoxidables austeníticos es muy superior a la <strong>de</strong><br />

La precipitación <strong>de</strong> estos tipos <strong>de</strong> carburos (Ti, Cb)<br />

impi<strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> carburos <strong>de</strong> cromo, <strong>de</strong>bido<br />

los aceros comunes, <strong>de</strong> 8 a 9 veces en el caso <strong>de</strong> los<br />

305 30305 0,12 Max. 2,00 1,00 17-19 10-13 0,045 0,03<br />

a la mayor avi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l carbono por el niobio o columbio<br />

y titanio que por el cromo, evitando la con-<br />

aceros inoxidables austeníticos al estado recocido y<br />

308 70308 0,08 Max. 2,00 1,00 19-21 10-12 0,045 0,03<br />

aún más, cuando estos han sido endurecidos por el siguiente <strong>de</strong>scromización en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grano.<br />

309<br />

309 S<br />

310<br />

301 S<br />

30309<br />

30310<br />

0,20 Max.<br />

0,08 Max.<br />

0,25 Max.<br />

0,08 Max.<br />

2,00<br />

2,00<br />

2,00<br />

2,00<br />

1,00<br />

1,00<br />

1,50<br />

1,50<br />

22-24<br />

22-24<br />

24-26<br />

24-26<br />

12-15<br />

12-15<br />

19-22<br />

19-22<br />

0,045<br />

0,04<br />

0,045<br />

0,045<br />

0,03<br />

0,03<br />

0,03<br />

0,03<br />

trabajo en frío.<br />

7.3.2.2. Problemas <strong>de</strong> tipo metalúrgico<br />

Muchos grados <strong>de</strong> acero inoxidable austenítico, especialmente<br />

los tipos 301, 302, 304, 308, 316 y 317, están<br />

•<br />

•<br />

Empleo <strong>de</strong> soldadura que contiene molib<strong>de</strong>no.- El uso<br />

<strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong> soldadura que contienen molib<strong>de</strong>no<br />

permite retrasar la precipitación <strong>de</strong> carburos.<br />

Evitar al máximo posible los rangos <strong>de</strong> temperaturas<br />

críticas <strong>de</strong> precipitación.- Como en muchos<br />

sujetos a precipitación <strong>de</strong> carburos, si el material se mantiene<br />

314<br />

0,25 Max. 2,00 1,5-3,0 23-26 19-22 0,045 0,03<br />

entre 427 y 871ºC. El grado <strong>de</strong> la precipitación <strong>de</strong> carburos casos no es posible evitar la precipitación <strong>de</strong> carburos,<br />

316 30316 0,08 Max. 2,00 1,00 16-18 10-14 0,045 0,03 Mo-2,00-3,00<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> exposición en el rango <strong>de</strong> la temperatura<br />

esto hace necesario calentar el material hasta<br />

antes indicada y <strong>de</strong>l tipo específico <strong>de</strong> los aceros inoxi-<br />

los 1 050ºC para redisolver los carburos formados<br />

316 L<br />

0,03 Max. 2,00 1,00 16-18 10-14 0,045 0,03 Mo-2,00-3,00<br />

dables austeníticos <strong>de</strong> que se trata. La precipitación <strong>de</strong> carburos<br />

y la resultante pérdida <strong>de</strong> resistencia a la corrosión pue-<br />

el rango crítico <strong>de</strong> temperatura antes indicado.<br />

y posteriormente enfriarlo pasando rápidamente por<br />

317 30317 0,08 Max. 2,00 1,00 18-20 11-15 0,045 0,03 Mo-3,0-4,0<br />

321 30321 0,08 Max. 2,00 1,50 17-19 9-12 0,045 0,03 Ti-5 x C.(Min)<br />

<strong>de</strong>n ocurrir en el material base, en la zona afectada por el<br />

calor, en el <strong>de</strong>posito <strong>de</strong> soldadura o en todas estas áreas, En el caso <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> estructuras soldadas hay que<br />

322*<br />

0,12 Max. 2,00 1,50 16-18 6 - 8 0,045 0,03 Ti-1,00-Al-1,00<br />

como consecuencia <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> zonas empobrecidas tener en cuenta el control <strong>de</strong> las <strong>de</strong>formaciones.<br />

325** 30325 0,025 Max.<br />

2,00 1,0-2,0 7-10 19-23 0,045 0,03 Cu-1,00-1,50<br />

en cromo por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel crítico -menos <strong>de</strong> 12% <strong>de</strong><br />

cromo- <strong>de</strong> resistencia a la corrosión.<br />

7.3.3. Procedimiento <strong>de</strong> soldadura<br />

347 30347 0,08 Max.<br />

2,50 1,50 17-19 9-13 0,03 0,03 Cb-Ta-10xC(Min.)<br />

Cb-Ta-10xC(Min.)<br />

348<br />

0,08 Max. 2,00 1,00 17-19 9-13 0,03 0,03<br />

La precipitación <strong>de</strong> carburos se convierte en problema,<br />

cuando el medio corrosivo ataca selectivamente las<br />

* NO ES AISI STANDARD - TAMBIEN CONOCIDO COMO INOXIDABLE W<br />

requiere tomar en consi<strong>de</strong>ración los condicionamientos<br />

La soldadura <strong>de</strong> los aceros inoxidables austeníticos<br />

Ta-0,10 (Max.)<br />

** NO ES AISI STANDARD<br />

125 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!