02.03.2015 Views

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

Manual de Soldadura OERLIKON - Welding Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Soldadura</strong><br />

4.6.5.2. Temperatura <strong>de</strong> precalentamiento<br />

Espesor <strong>de</strong> la pieza a soldar en mm<br />

SAE<br />

5120<br />

5130<br />

5140<br />

5150<br />

5210<br />

2,5<br />

–––<br />

–––<br />

–––<br />

270ºC<br />

440ºC<br />

4.6.5.3. Soldabilidad<br />

La soldadura <strong>de</strong> producción no es recomendable,<br />

cuando el carbono exce<strong>de</strong> 0,30%. En caso <strong>de</strong> necesidad,<br />

cuando <strong>de</strong>be soldarse aceros con mayor contenido <strong>de</strong> carbono<br />

<strong>de</strong>l indicado, se pue<strong>de</strong> usar los electrodos inoxidables<br />

25/20 y 29/9, que darán una junta dúctil, aunque la<br />

zona <strong>de</strong> fusión pue<strong>de</strong> ser frágil, a no ser que se use un<br />

precalentamiento y postcalentamiento lento.<br />

Cuando se exige electrodos <strong>de</strong> penetración en los<br />

aceros <strong>de</strong> alta resistencia a la tracción, se pue<strong>de</strong> usar el electrodo<br />

E 7010-A1 (carbono-molib<strong>de</strong>no), con precalentamiento<br />

<strong>de</strong> acuerdo al tipo <strong>de</strong> acero.<br />

4.6.5.4. Electrodos para soldar aceros al cromo<br />

Los electrodos <strong>OERLIKON</strong> recomendados para<br />

soldar los aceros al cromo son:<br />

CELLOCORD 70<br />

INOX CW<br />

INOX 29/9<br />

SUPERCITO<br />

UNIVERS CR<br />

TENACITO 110<br />

TENACITO 80<br />

TENACITO 60<br />

TENACITO 65<br />

TENACITO 70<br />

Composición, % por peso<br />

5<br />

–––<br />

–––<br />

230ºC<br />

340ºC<br />

470ºC<br />

10<br />

70ºC<br />

170ºC<br />

280ºC<br />

370ºC<br />

500ºC<br />

(carbono-molib<strong>de</strong>no)<br />

25 Cr - 20 Ni<br />

29 Cr - 9 Ni<br />

Bajo hidrógeno<br />

Bajo hidrógeno<br />

Bajo hidrógeno<br />

Bajo hidrógeno<br />

Bajo hidrógeno<br />

Bajo hidrógeno<br />

Bajo hidrógeno<br />

4.6.6. Aceros al vanadio<br />

Este tipo <strong>de</strong> aceros tiene una gran ten<strong>de</strong>ncia a formar<br />

carburos, los cuales impi<strong>de</strong>n el crecimiento <strong>de</strong> grano. La<br />

adición <strong>de</strong> pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vanadio al acero, aproximadamente<br />

<strong>de</strong> un 0,05%, favorece la obtención <strong>de</strong> lingotes<br />

sanos, homogéneos y <strong>de</strong> grano fino. Este elemento,<br />

cuando se encuentra disuelto, influye notablemente en la<br />

templabilidad, obteniéndose unas características mecánicas<br />

muy elevadas en los enfriamientos al aire. Para ello,<br />

estos aceros se utilizan en la fabricación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s piezas<br />

forjadas, tales como elementos <strong>de</strong> máquinas y motores<br />

que posteriormente se normalizan.<br />

25<br />

180ºC<br />

250ºC<br />

330ºC<br />

400ºC<br />

520ºC<br />

50<br />

230ºC<br />

280ºC<br />

340ºC<br />

410ºC<br />

530ºC<br />

250<br />

250ºC<br />

300ºC<br />

360ºC<br />

420ºC<br />

540ºC<br />

Los aceros al cromo-vanadio, bajos en carbono, se<br />

utilizan para cementación, fabricándose con ellos bulones<br />

y cigueñales. Los aceros al cromo-vanadio, con un contenido<br />

medio <strong>de</strong> carbono, presentan una gran tenacidad y<br />

resistencia elevada, empleándose en la fabricación <strong>de</strong> ejes<br />

y muelles. Los aceros <strong>de</strong> este tipo, altos <strong>de</strong> carbono, se<br />

caracterizan por su gran dureza y resistencia al <strong>de</strong>sgaste,<br />

utilizándose para la construcción <strong>de</strong> rodamientos y herramientas.<br />

El contenido <strong>de</strong> cromo-vanadio aumenta la resistencia<br />

a la tracción y la dureza, proporcionando una estructura<br />

<strong>de</strong> grano fino, lo cual es <strong>de</strong> valor en ciertos grados<br />

<strong>de</strong> endurecimiento <strong>de</strong>l material.<br />

4.6.6.1. Clasificación SAE<br />

Composición, % por peso<br />

SAE C Mn Cr V P.S. Si<br />

c/u<br />

A6117<br />

A6120<br />

A6145<br />

A6150<br />

0,15-0,20<br />

0,17-0,22<br />

0,43-0,48<br />

0,48-0,53<br />

0,70-0,90<br />

0,70-0,90<br />

0,70-0,90<br />

0,70-0,90<br />

0,70-0,90<br />

0,70-0,90<br />

0,80-1,10<br />

0,80-1,10<br />

0,10<br />

0,10<br />

0,15<br />

0,15<br />

0,040<br />

0,040<br />

0,040<br />

0,040<br />

4.6.6.2. Temperatura <strong>de</strong> precalentamiento<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

0,20-0,35<br />

Este material se endurece mucho al aire en los grados<br />

<strong>de</strong> carbono indicados en el cuadro y por ello se recomienda<br />

un pre calentamiento entre 90°C y 425°C para lograr<br />

resultados satisfactorios.<br />

4.6.6.3. Soldabilidad<br />

En los casos, en que se exija un <strong>de</strong>posito <strong>de</strong> soldadura<br />

similar a la composición <strong>de</strong>l metal base, <strong>de</strong>berá usarse un<br />

electrodo que <strong>de</strong>posite metal <strong>de</strong>l análisis exigido. Se <strong>de</strong>be<br />

usar los electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno, cuando no es exigido<br />

un <strong>de</strong>pósito con análisis químico similar al <strong>de</strong> la plancha.<br />

Cuando se empleen precauciones contra las fisuras<br />

y, a pesar <strong>de</strong> ellas, las soldaduras tiendan a rajarse, se <strong>de</strong>be<br />

usar los electrodos <strong>de</strong> acero inoxidable austenítico, tipo<br />

25/20 ó 29/9.<br />

4.6.6.4. Electrodos para soldar estos tipos <strong>de</strong> acero<br />

Los electrodos <strong>OERLIKON</strong> más apropiados para<br />

soldar estos tipos <strong>de</strong> acero son los <strong>de</strong> bajo hidrógeno y los<br />

<strong>de</strong> acero inoxidable austenítico, como: INOX CW,<br />

INOX 29/9, EXSA 106.<br />

4.6.7. Aceros estructurales al carbono:<br />

ASTM<br />

Estos aceros son los que se emplean comúnmente<br />

para la fabricación <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras, puentes, recipientes y<br />

otras estructuras. Todos estos aceros son fácilmente soldables,<br />

tanto por soldadura manual como por el metodo<br />

automático.<br />

4.6.7.1. Composición química<br />

ASTM Carbono Manganeso ósforo Azufre<br />

A 36<br />

A 283<br />

A 515<br />

A 516<br />

0,25-0,29<br />

––<br />

0,20-0,33<br />

0,18-0,26<br />

4.6.7.2. Soldabilidad<br />

0,80-1,20<br />

–––<br />

0,90<br />

0,60-1,20<br />

0,04<br />

0,04<br />

0,035<br />

0,035<br />

0,05<br />

0,05<br />

0,04<br />

0,04<br />

Silicio<br />

0,15-0,40<br />

–––<br />

0,15-0,30<br />

0,15-0,30<br />

Los aceros <strong>de</strong> los grados A 36, A 283, A 515 y A 516 son<br />

fáciles <strong>de</strong> soldar con los procedimientos normales <strong>de</strong> soldadura.<br />

Los códigos <strong>de</strong> trabajo especifican, que el metal <strong>de</strong>positado<br />

por los electrodos <strong>de</strong>be tener las propieda<strong>de</strong>s<br />

según las necesida<strong>de</strong>s requeridas. Con los electrodos celulósicos<br />

se pue<strong>de</strong> soldar en todas las posiciones. Cuando se<br />

tenga que soldar en posición plana y en bisel profundo, requiriéndose<br />

alta velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición y juntas <strong>de</strong> gran<br />

calidad y bajo costo, <strong>de</strong>berá emplearse el ERROCITO 27.<br />

Cuando las planchas pasan <strong>de</strong> 1/2" <strong>de</strong> espesor, es necesario<br />

el empleo <strong>de</strong> electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno para reducir<br />

o eliminar el precalentamiento.<br />

Las temperaturas correctas <strong>de</strong> precalentamiento (si fuese<br />

necesario) pue<strong>de</strong>n calcularse en relación con la composición<br />

<strong>de</strong>l metal, el espesor <strong>de</strong> la plancha y el diseño <strong>de</strong> la junta.<br />

4.6.7.3. Electrodos para soldar estos tipos <strong>de</strong> acero<br />

Los electrodos CELLOCORD P, CELLOCORD AP y<br />

CELLOCORD 70 son empleados para soldaduras fuera <strong>de</strong><br />

posición. Los electrodos ERROCITO 24 y ERROCITO<br />

27 son empleados para soldaduras en posición plana, para<br />

altas velocida<strong>de</strong>s.<br />

Si el porcentaje <strong>de</strong> carbono es elevado en algunos <strong>de</strong><br />

estos aceros, es preferible utilizar los electrodos UNI-<br />

VERS, SUPERCITO y TENACITO 80 para prevenir las<br />

fisuras.<br />

Al soldar estos aceros se <strong>de</strong>be cuidar, que la temperatura<br />

<strong>de</strong>l metal base no esté por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 0ºC.<br />

Asimismo, se <strong>de</strong>be tener el cuidado <strong>de</strong> eliminar la<br />

cascarilla <strong>de</strong> laminación que se presenta en su superficie.<br />

4.6.8. Aceros <strong>de</strong> baja aleación y alta resistencia<br />

a la tracción<br />

Estos aceros son fabricados en gran número, con<br />

variados análisis químicos y son vendidos bajo nombres<br />

comerciales específicos, como los indicados en el cuadro<br />

que sigue.<br />

Algunos <strong>de</strong> estos aceros son algo similares a los aceros<br />

<strong>de</strong> baja aleación tipo AISI, pero no correspon<strong>de</strong>n exactamente<br />

a dicha clasificación.<br />

Estos aceros poséen una ductilidad bastante buena y una<br />

alta resistencia a la tracción, aunque el contenido <strong>de</strong> carbono<br />

es bastante bajo, lo que, sin embargo, ayuda a la soldabilidad.<br />

4.6.8.1. Composición química<br />

Nombre<br />

<strong>de</strong>l C Cr Mn Si Cu<br />

acero<br />

Cor-Ten<br />

Cromansil<br />

Man-Ten<br />

Carb-Molib<br />

HS-1<br />

HS-2<br />

T-1<br />

0,10<br />

0,15<br />

0,25<br />

0,30<br />

0,14<br />

0,30<br />

0,10-0,20<br />

0,30-1,25<br />

0,50<br />

0,12<br />

0,40-0,80<br />

4.6.8.2. Soldabilidad<br />

0,20-0,50<br />

1,35<br />

1,10-1,60<br />

0,30-0,60<br />

0,70-0,90<br />

1,20-1,60<br />

0,60-1,00<br />

0,25-0,50<br />

0,75<br />

0,07<br />

0,10-0,20<br />

0,15-0,20<br />

0,15-0,20<br />

0,15-0,35<br />

0,07-0,15 0,25-0,55<br />

0,05 0,20 mín.<br />

0,30 máx.<br />

0,30<br />

0,40 máx. 0,15-0,50<br />

La soldadura <strong>de</strong> estos aceros <strong>de</strong> baja aleación con alta<br />

resistencia a la tracción parece ser, a primera vista, un asunto<br />

muy complicado. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong>l gran número<br />

<strong>de</strong> análisis químicos diferentes, existen algunos procesos <strong>de</strong><br />

soldadura por arco que se emplean comúnmente para soldar<br />

estos aceros.<br />

El problema se reduce a saber, qué procedimiento<br />

<strong>de</strong>be usarse o qué combinación <strong>de</strong> los métodos usuales<br />

dará mejor resultado.<br />

El consejo común para la soldadura <strong>de</strong> estos aceros es<br />

el empleo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los electrodos <strong>de</strong> bajo hidrógeno. El<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> estos electrodos tiene una mayor resistencia al<br />

impacto que el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> los electrodos comunes.<br />

Cuando se presentan grietas o fisuras, el consejo es:<br />

"Precaliente la pieza y suel<strong>de</strong> con un electrodo <strong>de</strong> bajo hidrógeno".<br />

El tipo <strong>de</strong> electrodo <strong>de</strong> bajo hidrógeno <strong>de</strong>be ser escogido,<br />

teniendo en cuenta las propieda<strong>de</strong>s mecánicas <strong>de</strong>l<br />

metal base; así, para un acero T-1 utilice un "Tenacito 110".<br />

4.6.8.3. Electrodos para soldar estos tipos <strong>de</strong> acero<br />

Los electrodos <strong>OERLIKON</strong> recomendados para soldar<br />

estos tipos <strong>de</strong> acero son: SUPERCITO, UNIVERS CR,<br />

TENACITO 80, TENACITO 60, TENACITO 65 Y TE-<br />

NACITO 70.<br />

4.7. <strong>Soldadura</strong> <strong>de</strong> aceros al carbono<br />

y <strong>de</strong> baja aleación mediante proceso<br />

oxiacetilénico<br />

Este procedimiento es aplicable a los aceros al carbono y<br />

<strong>de</strong> baja aleación; principalmente se emplea cuando las<br />

piezas a soldar son tuberías <strong>de</strong> diámetro reducido o planchas<br />

<strong>de</strong>lgadas, cuyos espesores sean menores a 6 mm y<br />

<strong>de</strong>ban ser soldadas en posiciones forzadas.<br />

4.7.1. Varillas <strong>de</strong> acero para soldadura<br />

oxiacetilénica<br />

TIPO EXSALOT A-1C<br />

CLASE AWS RG - 45<br />

ANALISIS QUIMICO C 0,12<br />

Si 0,10<br />

Mo 0,50<br />

RESISTENCIA A LA TRACCION<br />

lbs/pulg 2 45 000 - 50 000<br />

kg/mm 2 31 - 35<br />

103 104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!