09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para repartir el consumo de los ventiladores ver el report SS‐E: Número de horas que funcionan los<br />

ventiladores. Esta información permite establecer el número total de horas que está operativo el sistema<br />

(centrando en el horario del ventilador) el número de horas funcionando para calefacción, refrigeración y<br />

horas de coincidencia de ambos, datos útiles en CALENER y eQuest para repartir el consumo de los<br />

ventiladores a la calefacción y refrigeración.<br />

Uso de la energía generada en plantas de cogeneración en el edificio o en el distrito<br />

La cogeneración es, de todas las alternativas no renovables de aprovisionamiento energético, la más<br />

racional, tanto desde el punto de vista de la eficiencia energética, como desde la perspectiva<br />

medioambiental de reducción de emisiones contaminantes. Se define como la producción conjunta en<br />

proceso secuencial, de electricidad y energía térmica útil (Combine Heat and Power‐CHP). La característica<br />

principal que le distingue de otras instalaciones de producción de electricidad es la necesidad de estar<br />

vinculada a un centro consumidor de energía térmica. Otros beneficios de la cogeneración consisten en<br />

reducir el pico eléctrico, reduciendo la capacidad del sistema eléctrico y las pérdidas en el sistema de<br />

distribución.<br />

Los sistemas de cogeneración se basan principalmente en dos tecnologías de producción de electricidad: el<br />

motor alternativo de combustión interna y la turbina de gas.<br />

Los motores alternativos de combustión interna se basan en convertir la energía química contenida en un<br />

producto combustible en energía eléctrica y térmica. El principio de funcionamiento de un motor<br />

alternativo está basado en conseguir mediante los movimientos lineales y alternativos de los pistones el<br />

movimiento de giro de un eje. La energía eléctrica se obtiene mediante un alternador acoplado<br />

directamente al eje del motor y la energía térmica, en forma de gases de escape y de agua caliente de los<br />

circuitos de refrigeración.<br />

Las turbinas de gas, al igual que el motor alternativo, convierten la energía química contenida en un<br />

producto combustible en energía eléctrica y térmica. Los turbogeneradores a gas son sistemas constituidos<br />

por una turbina de gas (generalmente, en ciclo simple de circuito abierto) y por toda una serie de<br />

subsistemas auxiliares que permiten su funcionamiento.<br />

La microgeneración (hasta unos 500 kW), con microturbinas de gas o micromotores de combustión, son<br />

aplicaciones que se han implantado con éxito en instalaciones del sector terciario tan diversas como son las<br />

correspondientes a hospitales, hoteles y oficinas, etc. Ello se debe a que las microgeneradores cubren unas<br />

gamas de potencia adecuadas para poder actuar como cogeneraciones a escala reducida, que se adaptan<br />

bien a las necesidades de este tipo de usos, aportándoles rendimientos competitivos y prestaciones<br />

energéticamente atractivas frente a los sistemas convencionales.<br />

Según el Código Técnico de Edificación, la exigencia de contribución solar mínima en el aporte energético<br />

de agua caliente sanitaria de toda nueva vivienda puede ser sustituida por otros sistemas que usen fuentes<br />

renovables o procesos de cogeneración. De este modo, en cada situación las características energéticas,<br />

físicas y operativas determinarán la viabilidad de la instalación de equipos de microcogeneración o de<br />

sistemas de captación solar.<br />

La certificación energética de edificios contempla las mejoras en la reducción de emisiones por el usos de<br />

sistemas de cogeneración cuando se utiliza para su evaluación el método prestacional (CALENER).<br />

La electricidad producida por los sistemas de cogeneración puede utilizarse en los edificios o vertida a la red<br />

de acuerdo con el REAL DECRETO 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción<br />

de energía eléctrica en régimen especial. Artículo 2. Ámbito de aplicación.1: Podrán acogerse al régimen<br />

Página 101 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Energía y atmósfera-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!