09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C 17: Gestión de los residuos de la construcción.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente<br />

Objetivo<br />

Reducir los residuos generados durante la obra del edificio, con el uso de elementos prefabricados e<br />

industriales, o empleando procesos de obra controlados que minimicen la producción de residuos. Se<br />

consideran en este criterio únicamente los residuos generados durante la fase de construcción, no se entra<br />

a analizar la previsión de los residuos que se generarán durante la demolición o desmantelamiento del<br />

edificio.<br />

Contexto<br />

Los materiales utilizados en la edificación suponen un alto peso en los impactos ocasionados al medio<br />

ambiente por el edificio a lo largo de su ciclo de vida. Estos impactos se generan en todas las<br />

transformaciones sufridas, desde su extracción como materia prima hasta su salida de fábrica como<br />

material preparado para usarse en obra.<br />

En el sector de la construcción, la reutilización consiste en el aprovechamiento de materiales o elementos<br />

de construcción que se encuentran al final del ciclo de vida de un edificio, para ser utilizados en una nueva<br />

construcción (o en la rehabilitación de otro edificio). La reutilización se diferencia del reciclaje en que, al<br />

contrario que éste, el material reutilizado no sufre ninguna transformación antes de ser nuevamente<br />

puesto en obra, únicamente el traslado. De este modo, la reutilización de materiales es una prioridad en la<br />

construcción sostenible.<br />

Los materiales utilizados en la edificación llevan incorporada una “carga ambiental”, que procede de todas<br />

las transformaciones que han sufrido hasta su recepción en la obra.<br />

Para reducir los impactos a estos materiales, no sólo es necesario el promover la reutilización de materiales<br />

en el diseño y la construcción del edificio, sino, también, el diseñar y construir el edifico pensando en su<br />

fase de deconstrucción de modo que los materiales empleados puedan ser reutilizados en futuros edificios.<br />

Además de reducir los impactos por materiales nuevos empleados en la construcción, con esta medida se<br />

reduce considerablemente la producción de residuos de la construcción que, aunque pueden ser reciclados<br />

en su gran mayoría, para ello se necesita aporte de energía y nuevos materiales en su transformación, lo<br />

que genera nuevos impactos al medio ambiente.<br />

Procedimiento de evaluación<br />

Estudio de Gestión de los Residuos de la Construcción o Demolición.<br />

La evaluación del edificio a través de este criterio se establece por medio de la existencia de un Estudio de<br />

Gestión de los Residuos de la Construcción o Demolición que cumpla con determinados requisitos que<br />

aseguren la reutilización de materiales y facilite el reciclado del resto.<br />

El Estudio de Gestión de los Residuos de la Construcción o Demolición deberá realizarse conforme a la<br />

normativa vigente, además deberá contemplar los siguientes aspectos:<br />

Página 171 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Recursos naturales-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!