09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A 32: Efecto isla de calor a la nivel de la cubierta.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Disminuir el efecto de isla de calor en áreas urbanas y las ganancias solares en condiciones de verano<br />

mediante la utilización de materiales con alta reflectancia o de cubierta vegetal.<br />

Contexto<br />

El efecto de isla de calor se produce en todas las grandes ciudades y se traduce en la existencia de una<br />

temperatura más elevada en las zonas urbanas en comparación con la temperatura de las zonas forestales<br />

o rurales adyacentes.<br />

Este efecto se debe principalmente a la eliminación de la vegetación y su sustitución por calles de asfalto u<br />

hormigón, edificios y otras estructuras que presentan una elevada absorción solar debido a su baja<br />

reflectancia y gran inercia térmica.<br />

A nivel de la cubierta de los edificios, la incorporación de cubiertas vegetales o materiales con alta<br />

reflectividad solar en lugares con alta carga térmica de refrigeración hace disminuir este efecto en el<br />

edificio que se proyecta<br />

El uso de materiales claros y de alta reflectividad y emisividad térmica, permite reducir la ganancia solar de<br />

los edificios y, en consecuencia, la demanda de refrigeración en verano. Akbari en los estudios llevados a<br />

cabo en Sacramento, demuestra que aumentando la reflectividad de un material de cubierta de 0,18 a 0,73<br />

puede suponer un ahorro de 2,2 kWh/día, lo que significa una reducción del 5% de los consumos. [1‐2].<br />

Procedimiento de evaluación<br />

La evaluación del edificio a través del criterio se obtiene según el porcentaje de superficie de cubierta<br />

realizada con materiales de alta reflectancia o con cubierta vegetal. Para cumplimentar este criterio la<br />

superficie existen 2 opciones:<br />

Opción 1:<br />

Cubierta realizada con materiales de alta reflectancia en al menos el 75% de la superficie de cubierta,<br />

calculada descontando las superficies ocupadas por instalaciones, equipos y las sombreadas por los paneles<br />

solares.<br />

Se consideran materiales con alta reflectancia aquellos con un coeficiente de reflexión igual o superior a los<br />

mostrados en la tabla:<br />

Tipo de cubierta Pendiente Índice de Reflectancia<br />

Plana < 2:12 78%<br />

Inclinada >2:12 29%<br />

Página 61 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Parcela y emplazamiento-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!