09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El método establecido en el procedimiento de certificación energética con la herramienta CALENER se basa<br />

en la obtención de una estimación de los diferentes valores del Índice de Eficiencia Global (IEE) de las<br />

emisiones de CO 2 y de aplicar la misma escala que en el programa de referencia.<br />

El método se basa en el siguiente proceso:<br />

Definición del Edificio Objeto y cálculo detallado del consumo de energía mediante alguna de las<br />

herramientas y/o procedimientos que cumplan lo indicado en el Anexo Técnico.<br />

Definición del Edificio de Referencia y cálculo detallado del consumo de energía mediante el mismo<br />

método que el empleado para el edificio objeto.<br />

Cálculo de los Índices de Eficiencia Energética del Edificio. Tras la obtención de los consumos de energía<br />

del edificio objeto y del de referencia se calcularán los índices de eficiencia energética indicados<br />

posteriormente.<br />

Cálculo del Índice de Eficiencia Global (IEE) de las emisiones de CO 2<br />

De acuerdo con lo establecido en el apartado 3.3.1.3 de la sección HE1 del Documento Básico HE del Código<br />

Técnico de la Edificación, los métodos de cálculo para la evaluación energética del edificio deben ser<br />

capaces de:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Determinar la demanda energética de calefacción y refrigeración del edificio objeto y del edificio<br />

de referencia a partir de los parámetros de definición geométrica, constructiva y operacional y con<br />

los datos climáticos que se incluyen en el Anexo I del documento reconocido “Documento de<br />

condiciones de aceptación de Procedimientos Alternativos”.<br />

Determinar el número de horas en que cualquier sistema se encuentra fuera de rango.<br />

Verificar si los cerramientos de la envolvente térmica del edificio objeto cumplen con las<br />

transmitancias máximas indicadas. El técnico competente justificará este apartado<br />

documentalmente.<br />

Verificar que las carpinterías de los huecos cumplen las exigencias de permeabilidad al aire<br />

indicadas. El técnico competente justificará este apartado documentalmente.<br />

Los métodos de cálculo susceptibles de ser utilizados en este método alternativo se basarán en el cálculo<br />

hora a hora (u otro paso de tiempo inferior), en régimen transitorio, del comportamiento térmico del<br />

edificio, teniendo en cuenta de manera simultánea las solicitaciones exteriores e interiores y considerando<br />

los efectos de la masa térmica.<br />

Cualquiera de estas opciones debe suministrar datos de demanda y consumo energético tanto para el<br />

edificio objeto como el de referencia para poder calcular los índices de eficiencia energética e índice de<br />

eficiencia global de las emisiones de CO 2<br />

Estos métodos deberán integrar como mínimo los aspectos siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Particularización de las solicitaciones exteriores de radiación solar a las diferentes orientaciones e<br />

inclinaciones de los cerramientos de la envolvente, teniendo en cuenta las sombras propias del<br />

edificio y la presencia de otros edificios u obstáculos que puedan bloquear dicha radiación.<br />

Determinación de las sombras producidas sobre los huecos por los obstáculos de fachada, tales<br />

como voladizos, retranqueos, salientes laterales, etc.<br />

Ganancias y pérdidas por conducción a través de cerramientos opacos y huecos acristalados,<br />

considerando la radiación absorbida.<br />

Transmisión de la radiación solar a través de las superficies semitransparentes, teniendo en cuenta<br />

la dependencia con el ángulo de incidencia.<br />

Página 80 de 323<br />

Guía para la Valoración de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Energía y atmósfera-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!