09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D 14: Iluminación natural en los espacios de ocupación primaria.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Promover y premiar un nivel adecuado de iluminación natural durante el día en todos los espacios de<br />

ocupación primaria.<br />

Contexto<br />

La iluminación natural constituye una alternativa válida para la iluminación de interiores y su aporte es<br />

valioso no solo en relación a la cantidad sino también a la calidad de la iluminación.<br />

En relación a la iluminación artificial, la iluminación natural presenta las siguientes ventajas:<br />

No emplea combustibles fósiles ya que es proporcionada por una fuente de energía renovable: el<br />

Sol en forma directa o a través de la bóveda celeste;<br />

Ahorra energía; una iluminación natural bien diseñada puede cumplir con los requisitos de<br />

iluminación de un local interior donde se realicen tareas visuales de complejidad media entre 60‐<br />

90% de las horas de luz natural, lo que tiene un potencial de ahorro de energía eléctrica de hasta<br />

un 90% en edificios de uso predominantemente diurnos, como por ejemplo escuelas, oficinas,<br />

industrias, etc.;<br />

Puede proporcionar niveles de iluminación más elevados en las horas diurnas, que los obtenidos<br />

por un sistema de luz artificial. Con un buen diseño de la iluminación natural, se pueden obtener<br />

1000 lux de iluminancia homogénea interior;<br />

La luz solar directa, introduce menos calor por lumen que la mayoría de las fuentes de iluminación<br />

artificial eléctrica. Además puede contribuir favorablemente en las necesidades de calefacción en<br />

invierno si los huecos se diseñan de forma que la ganancias solares excedan a las pérdidas de calor;<br />

El ojo humano está adaptado a la luz natural y a sus cambios, tanto a lo largo del día como del año.<br />

Incrementa el valor comercial de la vivienda o local.<br />

Sin embargo, el efecto de la luz natural en el rendimiento de las tareas depende de cómo se distribuye la<br />

misma. En este sentido, los sistemas de iluminación natural han de cumplir tres grandes funciones:<br />

protección frente al sol directo, proteger del deslumbramiento y redireccionar la luz natural.<br />

Los principales parámetros que afectan al confort visual y al rendimiento al realizar una tarea son:<br />

Iluminancia<br />

Distribución de la iluminancia<br />

Deslumbramiento<br />

Direccionalidad de la luz<br />

La iluminación interior se puede cuantificar por la iluminancia en el plano de trabajo de referencia, que es<br />

un plano ficticio, horizontal, vertical o con una determinada inclinación (dependiendo del uso que se dé al<br />

local) formando una matriz de puntos equidistantes y posicionada a una altura correspondiente a la<br />

actividad desarrollada (ejemplo 0,80 m para oficinas).<br />

Página 209 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!