09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A 05. Proximidad al Transporte Público.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Reconocer y fomentar el desarrollo urbano en las proximidades de las redes de transporte público,<br />

ayudando así a reducir las emisiones asociadas al transporte y a las aglomeraciones de tráfico.<br />

Contexto<br />

El uso extensivo de automóviles y su excesiva dependencia del petróleo contribuyen a incrementar los<br />

problemas medioambientales. Afortunadamente, existen alternativas a este medio de transporte<br />

tradicional. El uso del transporte público supone una reducción en la demanda energética necesaria para el<br />

transporte y en las emisiones asociadas de gases de efecto invernadero.<br />

La reducción en el uso del automóvil supondría una disminución directa en el consumo de combustible y en<br />

la contaminación del aire y el agua. Otra de las ventajas del transporte colectivo es la reducción asociada en<br />

las necesidades de infraestructuras. Los aparcamientos y las carreteras afectan negativamente al<br />

medioambiente porque las superficies impermeables como el asfalto incrementan la escorrentía y<br />

contribuyen la creación de islas de calor en las zonas urbanas. Una reducción en estas infraestructuras<br />

permitiría reducir estos efectos negativos. [1]<br />

La forma más eficaz de reducir el transporte privado es actuar sobre la demanda con el fin de incentivar y<br />

promover cambios de comportamiento hacia modos de transporte sostenible. Las principales actuaciones<br />

concretas sobre la demanda son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La restricción al uso del vehículo privado.<br />

Los peajes urbanos.<br />

La gestión y control de los aparcamientos.<br />

Las prohibiciones de acceso y las zonas de tráfico limitado.<br />

La prioridad para peatones y bicicletas.<br />

La prioridad al transporte público.<br />

Fomentar el coche compartido: car pooling/car sharing.<br />

La implantación de un plan de transporte.<br />

Entre el 30% y el 40% de los desplazamientos que se producen en una ciudad son viajes obligados (trabajo o<br />

estudio), por eso la elaboración de un plan de trasporte de empresas es la forma más eficaz de actuar sobre<br />

la demanda. Además, las empresas privadas y públicas obtienen beneficios debido a la reducción del<br />

tiempo de desplazamiento, del estrés de los trabajadores, al uso más racional de la energía y a la “imagen<br />

verde” que transmiten a la sociedad. [2]<br />

Página 33 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Parcela y emplazamiento-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!