09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D 03: Toxicidad en los materiales de acabado interior.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Promover y premiar el uso de materiales de acabado que no pongan en riesgo la salud de los ocupantes y la<br />

eliminación previa la ocupación de los contaminantes emitidos por los materiales de terminación interior<br />

para reducir los problemas de calidad del aire interior del edificio resultantes del proceso de construcción.<br />

Contexto<br />

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son todos aquellos hidrocarburos que se presentan en estado<br />

gaseoso a la temperatura ambiente normal o que son muy volátiles a dicha temperatura. Suelen presentar<br />

una cadena con un número de carbonos inferior a doce y contienen otros elementos como oxígeno, flúor,<br />

cloro, bromo, azufre o nitrógeno. Su número supera el millar, pero los más abundantes en el aire son<br />

metano, tolueno, n‐butano, i‐pentano, etano, benceno, n‐pentano, propano y etileno. Tienen un origen<br />

tanto natural (COV biogénicos) como antropogénico (debido a la evaporación de disolventes orgánicos, a la<br />

quema de combustibles, al transporte, etc.). Participan activamente en numerosas reacciones, en la<br />

troposfera y en la estratosfera, contribuyendo a la formación del smog fotoquímico y al efecto invernadero.<br />

Además, son precursores del ozono troposférico.<br />

Los estudios indican que el 96% de las partícula orgánicas volátiles (COV) en los espacios interiores son<br />

emitidas por los materiales de acabado y de los muebles. La selección de materiales con bajas emisiones de<br />

contaminantes, la buena ventilación de los espacios interiores y un adecuado proceso de purga del edificio<br />

antes de la ocupación reducen sensiblemente los riesgos para la salud de los ocupantes.<br />

La definición dada en la Directiva Europea 2004/42/CE sobre emisiones de los Compuestos Orgánicos<br />

Volátiles (COV) de pintura y barnices, indica que un COV es un compuesto orgánico cuyo punto de<br />

ebullición, a presión normal de 101.3 kPa es menor o igual a 250ºC.<br />

Los COV pueden tener origen en diversas fuentes como la quema de combustibles, numerosos procesos<br />

industriales y productos de utilización doméstica como detergentes, productos de cosmética, aerosoles,<br />

pinturas y barnices, colas y resina, etc. Estos compuestos son muchas veces liberados a la atmósfera<br />

accidentalmente y son responsables de impactos ambientales significativos. De acuerdo con la Directiva<br />

2004/42, las pinturas y barnices utilizados en la construcción generan emisiones significativas de COV que<br />

contribuyen a la formación a nivel local y regional de oxidantes fotoquímicos (smog).<br />

El contenido en la atmósfera de COV liberado por las actividades humanas que procede de pinturas y<br />

barnices es inferior al 3% de acuerdo con el estudio realizado por McMillan y publicado por el British<br />

Coating Federation Ltd [1], por lo que la cantidad de COV liberado por los materiales de acabado utilizados<br />

en los edificios representan un impacto más significativo sobre la calidad del ambiente interior de los<br />

edificios y la salud de sus ocupantes que sobre la calidad del ambiente exterior. Existen varios estudios que<br />

demuestran la relación entre altas concentraciones de COV con el síndrome del edificio enfermo. [2]<br />

Según los estudios realizados por la EPA, la concentración de COVs en el ambiente interior es de 2 a 5 veces<br />

superior a las concentraciones que se dan en el aire exterior. Durante ciertas actividades o en edificios que<br />

Página 185 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!