09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A 14.3<br />

Se incluirá la señalética necesaria para distinguir claramente los contenedores de las distintas fracciones. En<br />

edificios que incluyan planos orientativos para el público, se indicará en ellos dónde se encuentran los<br />

contenedores de recogida de residuos.<br />

A 14.4<br />

Se proyecta algún sistema que permita reutilizar parte de los residuos generados dentro de la propia<br />

parcela, por ejemplo, compostaje de materia vegetal producida por la limpieza y mantenimiento de zonas<br />

verdes para abonar las mismas.<br />

A 14.5<br />

El EA <strong>GBCe</strong> puede plantear la validez de alguna medida adoptada en el proyecto y no recogida entre las<br />

descritas anteriormente que permita facilitar la separación o reutilización de los residuos sólidos urbanos<br />

generados en el edificio o la parcela. A continuación se enumeran algunos ejemplos de medidas que<br />

podrían contemplarse:<br />

<br />

<br />

Recogida de información y publicación sobre la cantidad de residuos generados por los usuarios del<br />

edificio, de este modo, los usuarios se concienciarán mejor sobre la cantidad de basura que<br />

generan y, previsiblemente, tomarán medidas para su reducción.<br />

Solicitar al ayuntamiento competente, alguna mejora en la gestión de los RSU, como el<br />

acercamiento de contenedores para determinadas fracciones al edificio o la recogida puerta a<br />

puerta de alguna fracción no contemplada. Para obtener la reducción de impacto será necesario<br />

demostrar que el ayuntamiento ha modificado su gestión favorablemente.<br />

Documentación requerida<br />

Documentos custodiados:<br />

A 14.1<br />

Plano en formato dwg ó dxf válido para AUTOCAD 2007, dibujado a una escala de 1 unidad de<br />

dibujo = 1 metro y con escala gráfica, en el que se sitúe el local destinado al almacenamiento de<br />

muebles y enseres hasta su traslado.<br />

Documento en el que se recoja el protocolo del ayuntamiento para este tipo de residuos, si se<br />

recoge puerta a puerta y cada cuanto tiempo, si se debe solicitar su recogida, si no existe ningún<br />

servicio de estas características, etc.<br />

Documento en el que se indique la situación de los puntos limpios más cercanos donde se puedan<br />

depositar y gestionar este tipo de residuos.<br />

Indicar, bien mediane contratos, bien en los estatutos de la Comunidad, cómo y cada cuánto<br />

tiempo se van a trasladar dichos residuos así como señalar a la persona o empresa responsable de<br />

esta tarea.<br />

A 14.2<br />

Plano en formato dwg ó dxf válido para AUTOCAD 2007, dibujado a una escala de 1 unidad de<br />

dibujo = 1 metro y con escala gráfica, en el que se sitúe en cada planta del edificio el lugar<br />

reservado para los contenedores de aquellas fracciones de residuos generados habitualmente en<br />

el mismo.<br />

Página 47 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Parcela y emplazamiento-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!