09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C 18: Prevención de la contaminación en actividades de construcción.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Reducir la contaminación procedente de las actividades de construcción mediante medidas que controlen la<br />

erosión del terreno, la generación de polvo, la contaminación atmosférica y la contaminación acústica.<br />

Contexto<br />

La pérdida de la tierra vegetal es la consecuencia más significativa de la erosión. La tierra vegetal es<br />

biológicamente activa y contiene materia orgánica y nutrientes para las plantas. La pérdida de este tipo de<br />

tierra reduce la capacidad del suelo para mantener la vida vegetal, regular el flujo de agua y mantener la<br />

biodiversidad de microbios e insectos que controlan las enfermedades y las plagas. La pérdida de<br />

nutrientes, la compactación del suelo y la disminución de la biodiversidad pueden reducir gravemente la<br />

vitalidad de la vegetación, lo que puede ocasionar otros problemas ambientales, como una mayor<br />

necesidad de riego y de pesticidas, incremento en el uso de fertilizantes, etc.<br />

La erosión del terreno también puede afectar a la calidad del agua. La escorrentía procedente de zonas<br />

desarrolladas arrastra contaminantes, sedimentos y exceso de nutrientes que son arrastrados hasta los<br />

cauces de recogida natural de las aguas. El nitrógeno y el fósforo procedentes de estas escorrentías<br />

aceleran la eutrofización de las aguas, provocando el crecimiento de plantas no deseadas en los sistemas<br />

acuáticos, incluyendo algas que alteran la calidad del agua y las condiciones del hábitat, lo que puede llegar<br />

a reducir la población de animales y vegetación autóctonos.<br />

Además, los sedimentos en las corrientes de agua aumentan su turbidez, dificultando la penetración de la<br />

luz solar. Esto implica que se reduce la fotosíntesis de la vegetación acuática, lo que supone una<br />

disminución en los niveles de oxígeno y, por tanto, la reducción de la vida acuática.<br />

El polvo producido por las actividades de construcción también tiene impacto en la salud humana y en el<br />

medioambiente. Las partículas de polvo entran en las vías respiratorias y en los pulmones con facilidad y se<br />

han relacionado con numerosos problemas como el asma, la disminución de la capacidad pulmonar y otros<br />

problemas respiratorios. Por otra parte, las partículas de polvo pueden recorrer largas distancias y llegar a<br />

depositarse en masas de agua, donde aumentan la acidez de lagos y arroyos y modificando el balance de<br />

nutrientes.<br />

La maquinaria empleada durante la obra puede ser una fuente de emisión de ruidos muy molesta, por lo<br />

que resulta ser otro de los aspectos importantes a cuidar durante el proceso de ejecución del edificio.<br />

Procedimiento de evaluación<br />

El contratista principal deberá redactar y aplicar en obra un “Plan para la Prevención de la contaminación<br />

durante las actividades de Construcción”. En este plan se deberán contemplar medidas para controlar:<br />

<br />

<br />

La erosión y la sedimentación, con la consiguiente pérdida de terreno vegetal.<br />

La generación de polvo.<br />

Página 173 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Recursos naturales-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!