09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde los años 1990, en diferentes países, se han propuesto procedimientos para calcular la iluminación<br />

interior en cada uno de los puntos de la matriz. Estos procedimientos pueden agruparse en dos métodos:<br />

Aquellos que definen la iluminación relativa expresada en porcentaje a través del Factor de Luz<br />

Natural (DF – Daylight Factor) ;<br />

Aquellos que proporcionan valores absolutos de iluminación interior de un local (valores que se<br />

expresan en lux). Estos métodos otorgan al diseñador valores para los diferentes puntos del<br />

espacio interior que dependen del tiempo (hora, mes, estación), la orientación de los huecos y las<br />

condiciones del cielo.<br />

El objetivo es alcanzar un nivel mínimo de iluminancia o factor de luz natural y un cierto grado de<br />

uniformidad en la distribución de ésta, que evite grandes contrastes y deslumbramientos.<br />

Procedimiento de evaluación<br />

La evaluación del edificio en este criterio se puede realizar a través de una simulación con un programa<br />

informático o a través de un método manual simplificado.<br />

Método manual<br />

El método manual se basa en el cálculo del factor de luz natural DF en un punto determinado.<br />

Este método es válido para espacios tipo “caja”, es decir con forma de prisma, e iluminados<br />

unilateralmente. Para espacios más complejos o con sistemas que mejoran la iluminación natural, este<br />

método subestimará el rendimiento de los sistemas implantados, por lo que habría que recurrir a la<br />

simulación.<br />

El cálculo del factor de luz natural en un punto se basa en el método “Split Flux”, según el cual el DF en un<br />

punto está constituido por tres componentes: la componente del cielo (SC), la componente reflejada<br />

exteriormente (ERC) y la componente reflejada interiormente (IRC). La suma de estas tres componentes nos<br />

dará el factor de luz natural en ese punto:<br />

DF = SC + ERC + IRC<br />

Fig. 1. Componentes del factor de luz natural en un punto.<br />

Fuente: Square One: www.squ1.com<br />

El punto de referencia (Pr) para el cálculo estará situado sobre la línea que marca los 3/4 de la profundidad<br />

de la sala (P), eliminando los primeros 80 cm en cada uno de los laterales. Sobre esa línea se escogerá el<br />

punto con peores condiciones previsibles. A su vez, el punto se situará a la altura del plano de trabajo (80<br />

cm), todo ello según el siguiente gráfico:<br />

Página 210 de 323<br />

Guía para la Valoración de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!