09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Efecto de persianas y cortinas exteriores, a través de coeficientes correctores del factor solar y de<br />

la transmitancia del hueco.<br />

Cálculo de infiltraciones, a partir de la permeabilidad de las ventanas.<br />

Toma en consideración de la ventilación, en términos de renovaciones/hora, para las diferentes<br />

zonas y de acuerdo con unos patrones de variación horarios y estacionales.<br />

Efecto de las fuentes internas, diferenciando sus fracciones radiantes y convectivas y teniendo en<br />

cuenta las variaciones horarias de la intensidad de las mismas para cada zona térmica.<br />

Posibilidad de que los espacios se comporten a temperatura controlada o en oscilación libre<br />

(durante los periodos en los que la temperatura de éstos se sitúe espontáneamente entre los<br />

valores de consigna y durante los periodos sin ocupación).<br />

Acoplamiento térmico entre zonas adyacentes del edificio que se encuentren a diferente nivel<br />

térmico.<br />

El método de cálculo empleado debe cumplir con los requisitos indicados en el Anexo Técnico de este<br />

documento.<br />

Deberá considerar de manera detallada el comportamiento térmico del edificio y habrá probado<br />

suficientemente su fiabilidad en los cálculos, según se detalla en dicho Anexo Técnico.<br />

Las hipótesis de cerramientos, ocupaciones y cargas internas corresponderán con las del edificio objeto,<br />

siendo los horarios de ocupación y las cargas estimaciones justificadas suficientemente por el técnico<br />

competente.<br />

Criterios relacionados<br />

El sistema de evaluación VERDE para Nuevas Edificaciones trata la energía del edificio en dos direcciones:<br />

Los prerrequisitos que se fijan por el cumplimiento de la Normativa Española, CTE‐HE y la optimización<br />

energética. El consumo de energía del edificio puede reducirse asegurando que el proyecto supera las<br />

exigencias del CTE HE para la envolvente (HE1) por la reducción de la demanda, iluminación, ACS y sistema<br />

HVAC. Además, el uso de la energía en el edificio está directamente afectado por el uso de materiales<br />

climáticamente apropiados de cubierta y suelo (Efecto de isla de calor, criterios A 31 y A 32), sombras<br />

producidas por plantación de arbolados, y la optimización de los consumos de las luminarias para la<br />

iluminación exterior (criterio A 33).<br />

El consumo de electricidad para usos comunes como ascensores, escaleras mecánicas, etc. puede reducirse<br />

proyectando equipos de alta eficiencia (criterio B 04)<br />

Además de la reducción del uso de energía por la aplicación de medidas de eficiencia energética, el equipo<br />

de proyecto puede mitigar los impactos del uso de energía utilizando energías renovables (criterio B 06).<br />

Los temas relacionados con el rendimiento energético del edificio y la calidad ambiental interior, tales como<br />

la ventilación, la controlabilidad de los ocupantes y la contribución de la iluminación natural deben ser<br />

cuidadosamente coordinados. La eficiencia energética del edificio no debe comprometer la salud y el<br />

bienestar de los ocupantes. El incremento de la ventilación en edificios puede requerir un consumo<br />

adicional de energía lo que se traduce en la generación de emisiones al aire y al agua. Sin embargo, la<br />

necesidad adicional de energía puede mitigarse utilizando recuperadores de calor en los sistemas de<br />

ventilación y economizadores. Se han de revisar las estrategias relacionadas con los criterios:<br />

<br />

<br />

D 12 Confort higro‐térmico en los espacios con refrigeración mecánica.<br />

D 14 Iluminación natural en los espacios de ocupación primaria.<br />

Página 81 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Energía y atmósfera-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!