09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dicha ley, del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención u obligación de<br />

desprenderse.<br />

En todo caso tendrán esta consideración los que figuren en la Lista Europea de Residuos (LER),<br />

aprobada por las Instituciones Comunitarias.<br />

Residuos inertes:<br />

Son los residuos que no experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas.<br />

Los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan física ni químicamente de<br />

ninguna otra manera, ni son biodegradables, ni afectan negativamente a otras materias con las<br />

cuales entran en contacto de forma que puedan dar lugar a contaminación del medio ambiente o<br />

perjudicar a la salud humana. La lixiviabilidad total, el contenido de contaminantes de los residuos y<br />

la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes, y en particular no deberán suponer un riesgo<br />

para la calidad de las aguas superficiales y/o subterráneas.<br />

Residuos no peligrosos:<br />

Son aquellos residuos que no se identifican entre los peligrosos y, por tanto, no requieren de una<br />

gestión especial, aunque sí deben cumplir con las especificaciones de la normativa básica vigente.<br />

Residuos peligrosos:<br />

Son aquellos materiales o productos que, una vez desechados, pueden liberar al medio sustancias<br />

tóxicas. Por ello deben ser gestionados de la manera en que establece la normativa básica vigente.<br />

En la Lista Europea de Residuos, publicada en la Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero aparece una<br />

relación de todos aquellos materiales o productos que se consideran peligrosos una vez desechados.<br />

Residuos sólidos urbanos (RSUs):<br />

Los residuos sólidos urbanos (RSU) se definen en la Ley de Residuos como los generados en los<br />

domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la<br />

calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos<br />

en los anteriores lugares o actividades.<br />

Tienen también la consideración de residuos urbanos según la citada ley, los siguientes:<br />

Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas.<br />

Animales domésticos muertos, así como muebles, enseres y vehículos abandonados.<br />

Residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación<br />

domiciliaria.<br />

Ruido aéreo:<br />

Ruido que tiene origen en una perturbación en el aire, se transmite a través del aire (u otro medio<br />

sólido) y es percibido por el receptor a través del aire. Por ejemplo, ruido de tráfico o una<br />

conversación.<br />

Ruido de impactos o ruido estructural:<br />

Ruido que tiene origen en la excitación mecánica de elementos sólidos, se transmite por vía sólida<br />

(estructural) y es percibido por el receptor a través del aire. Dado que la velocidad de propagación<br />

en sólidos es mayor que en el aire, el ruido de impactos se transmite a gran distancia. Por ejemplo,<br />

pisadas, caídas de objetos o vibraciones de equipos e instalaciones.<br />

Página 321 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Terminología-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!