09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D 04. Control de fuentes contaminantes interiores. Migración de los contaminantes<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Minimizar la exposición de los ocupantes del edificio a partículas potencialmente perjudiciales y a<br />

contaminantes químicos.<br />

Contexto<br />

El objetivo de este criterio es tratar de reducir el contacto de los ocupantes del edificio con partículas<br />

potencialmente peligrosas y con productos químicos. Para ello es importante realizar una adecuada gestión<br />

de los productos químicos peligrosos que se emplean en la construcción y en las operaciones de<br />

mantenimiento de los edificios. Un adecuado control de estos productos puede evitar accidentes y fugas de<br />

productos peligrosos.<br />

La calidad interior del aire en los edificios puede verse afectada negativamente por la ocupación y las<br />

operaciones diarias. Los ocupantes y los visitantes introducen contaminantes en el interior del edificio a<br />

través de los zapatos y de la ropa. También muchas de las actividades necesarias para el funcionamiento<br />

diario del edificio pueden añadir contaminantes al aire, como por ejemplo las fotocopiadoras, las<br />

impresoras, fax, etc. Por otra parte, el empleo de productos químicos para la limpieza del edificio puede<br />

afectar negativamente a la salud humana.<br />

Este criterio tiene por objetivo mejorar la calidad del aire interior del edificio y limitar la cantidad de<br />

partículas, productos químicos y contaminantes biológicos a los que están expuestos los ocupantes.<br />

Procedimiento de evaluación<br />

Los edificios deberán incorporar sistemas para minimizar y controlar la entrada de contaminantes desde el<br />

exterior al interior. También se deberá evitar la migración de los contaminantes desde las posibles fuentes<br />

de contaminación localizadas en el interior de los edificios a las zonas ocupadas. Para ello se deberán seguir<br />

las siguientes estrategias:<br />

<br />

Emplear sistemas de control permanente en todos los accesos desde el exterior, de manera que<br />

capturen el polvo y otras partículas, impidiendo su entrada en el edificio. Se consideran como<br />

sistemas aceptables las rejillas permanentemente instaladas, los sistemas acanalados, que<br />

permitan la limpieza de la parte inferior, etc. Si se instalan felpudos se deberá contratar también<br />

un sistema de limpieza semanal. Estos sistemas deberán tener un tamaño mínimo de 3 metros en<br />

el interior del edificio. La incorporación de sistemas de rejillas o felpudos en los accesos al edificio<br />

puede reducir la cantidad de contaminantes que se introducen en los espacios ocupados. Estos<br />

sistemas deben capturar y retirar las partículas de los zapatos, pero sin permitir la acumulación de<br />

contaminantes. Por eso se recomiendan los sistemas de rejillas o sistemas acanalados con un área<br />

de recolección empotrada en la parte inferior que sea de fácil acceso para su limpieza.<br />

Página 193 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!