09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D nT,A = ‐10 Log 10 (LAr‐DnT)/10<br />

Los elementos constructivos tales como cerramientos o huecos (puertas, ventanas,..) se caracterizan<br />

mediante el índice de reducción acústica R medido en laboratorio de acuerdo con la norma UNE EN ISO<br />

140‐3 y expresado en tercios de octava o mediante los valores globales R w (C; Ctr) de acuerdo con la norma<br />

UNE EN ISO 717‐1. De modo análogo se caracterizan los revestimientos (trasdosados, suelos flotantes,..)<br />

mediante su ganancia R.<br />

R= L 1 – L 2 + 10 Log (S/A)<br />

Los valores de RA o en su caso los R A se obtienen mediante mediciones en laboratorio según los<br />

procedimientos indicados en la normativa correspondiente UNE EN ISO 140‐3. Una estimación de este valor<br />

puede encontrarse en el Catálogo de Elementos Constructivos u otras bases de datos, catálogos,... o<br />

mediante otros métodos de cálculo sancionados por la práctica.<br />

La norma EN 12354‐1 permite efectuar un cálculo previsional de la diferencia de niveles estandarizada<br />

ponderada A entre dos recintos en función de las características geométricas y acústicas de los elementos<br />

constructivos que intervienen en los recintos.<br />

Para el caso de ruido de impactos se considera el nivel de presión acústica estandarizado en el local<br />

receptor cuando la máquina de impactos normalizada está situada en el local emisor L’ nT,w , de acuerdo con<br />

lo establecido en la norma UNE EN ISO 140‐7, evaluándola mediante un valor global tal como se indica en la<br />

UNE EN ISO 717‐2.<br />

L’ nT = L – 10 Log (T/T 0 )<br />

En relación al ruido de impacto los elementos constructivos se caracterizan mediante el nivel de presión de<br />

ruidos de impactos normalizado L n medido en laboratorio de acuerdo con lo dispuesto en la norma UNE EN<br />

ISO 140‐6.<br />

L n = L +10 Log (A/10)<br />

Los revestimientos (ej. suelos flotantes, techos aislantes,..) se caracterizan mediante la disminución de la<br />

transmisión acústica L n de acuerdo con la norma UNE EN ISO 140‐8.<br />

Los valores de L n o de L n se obtienen mediante mediciones en laboratorio según los procedimientos<br />

indicados en la normativa correspondiente UNE EN ISO 140‐6 o UNE EN ISO 140‐8. Una estimación de este<br />

valor puede encontrarse en el Catálogo de Elementos Constructivos u otras bases de datos, catálogos, etc. o<br />

mediante otros métodos de cálculo sancionados por la práctica.<br />

La Norma UNE EN ISO 12354‐2 permite efectuar un cálculo previsional del nivel de presión acústica<br />

estandarizado L’ nT,W en función de las características geométricas y acústicas de los elementos constructivos<br />

que intervienen en los recintos.<br />

Normativa aplicable<br />

Documento Básico HR del CTE ‐ Protección frente al ruido.<br />

EN UNE 12354 parte 1, 2 y 3.<br />

Procedimiento de evaluación<br />

La evaluación del edificio a través de ese criterio se obtiene del cálculo de la diferencia de niveles<br />

estandarizada ponderada A frente a un ruido rosa D nT,A para el ruido aéreo y del nivel de ruido de impacto<br />

estandarizado L’ nT,W para el ruido de impacto en el recinto más crítico.<br />

Página 262 de 323<br />

Guía para la Valoración de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!