09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C 12: Uso de adiciones al cemento.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Se aplica únicamente a cementos cuyo uso no sea estructural ya que, en caso contrario, el uso de adiciones<br />

está contemplado en el ICES evaluado en el criterio I 01<br />

Objetivo<br />

Incentivar el uso de hormigones con alto contenido en adiciones que reduzcan la energía incorporada al<br />

proceso de fabricación.<br />

Contexto<br />

Los cementos y materiales que emplean cemento en su composición admiten ciertos materiales<br />

suplementarios tales como las cenizas volantes, las escorias y el humo de sílice. Éstos permiten a la<br />

industria del cemento utilizar centenares de millones de toneladas de subproductos que, de otra forma,<br />

serían residuos con sus consiguientes cargas para el medio ambiente.<br />

Por otro lado, su utilización reduce el consumo de cemento portland por unidad de volumen de hormigón.<br />

El cemento portland tiene un elevado consumo de energía y emisiones asociadas a su producción. Este<br />

consumo energético se ve disminuido al reducir la cantidad de cemento necesaria en la producción de<br />

hormigón u otro material.<br />

Normativa aplicable<br />

<br />

No existe normativa estatal de referencia<br />

Procedimiento de evaluación<br />

La evaluación del edificio a través de este criterio se establece por medio del cálculo del porcentaje en coste<br />

de los hormigones con alto contenido en adiciones sobre el total de los materiales empleados en el<br />

proyecto.<br />

Sólo están admitidas como adiciones al hormigón, las cenizas volantes (procedentes de la combustión de<br />

carbón en centrales térmicas) y la microsílice (subproducto de la fabricación del ferrosilicio)<br />

<br />

<br />

<br />

En el caso de cenizas volantes, la máxima cantidad es de 35% del peso de cemento en hormigón<br />

armado y del 20% en el caso de hormigón pretensado.<br />

Para la microsílice, el máximo porcentaje a utilizar es el 10% (tanto en armado, como en<br />

pretensado).<br />

En el hormigón armado, pueden utilizarse conjuntamente un 10% de microsílice y un 20% de<br />

cenizas volantes<br />

Página 167 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Recursos naturales-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!