09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B 08: Emisión de sustancias que reducen el ozono estratosférico y producen<br />

calentamiento global.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Reducir la contribución de los refrigerantes con un elevado potencial de efecto invernadero al cambio<br />

climático y a la destrucción de la capa de ozono y fomentar la instalación de sistemas eficientes y energías<br />

renovables.<br />

Contexto<br />

Algunos refrigerantes utilizados en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado resultan<br />

muy dañinos para la capa de ozono al ponerse en contacto con la atmósfera. Otros contribuyen a las<br />

emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático global. La relación entre el<br />

cambio climático y la reducción de la capa de ozono es extremadamente compleja y aún no ha sido<br />

estudiada en su totalidad.<br />

Para reducir los peligros de las fugas de refrigerantes a la atmósfera y así minimizar los impactos negativos<br />

en la capa de ozono y en el cambio climático se recomiendan las siguientes estrategias:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Fomentar el uso de los refrigerantes según normativa vigente y sancionar las infracciones según RD<br />

833/1988 sobre residuos tóxicos o peligrosos.<br />

Diseñar sistemas de climatización y ventilación energéticamente eficientes, exigiendo un<br />

rendimiento mínimo en los equipos de aire acondicionado según el etiquetado energético<br />

propuesto por los países miembros de la Unión Europea.<br />

Seleccionar refrigerantes que no dañen la capa de ozono y no tengan un elevado potencial de<br />

efecto invernadero.<br />

Mantener adecuadamente los equipos de climatización y ventilación, para evitar las fugas de<br />

refrigerantes a la atmósfera.<br />

Promocionar sistemas de detección de fugas de refrigerante en los equipos de aire acondicionado.<br />

Según el protocolo de Montreal, un tratado internacional firmado en 1989, los refrigerantes que dañan la<br />

capa de ozono dejarán de utilizarse en 2030 en los países desarrollados. Esto incluye los refrigerantes<br />

compuestos de clorofluorocarbonos (CFC, R11 y R12 entre otros), cuya utilización como refrigerantes está<br />

prohibida desde el 1 de enero de 1994.<br />

Los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) están regulados por el Reglamento Europeo CE Nº 2037/2000 de 29<br />

de Junio de 2000, en la que se regula la utilización de los HCFC (R22 entre otros) y se restringe su uso tan<br />

solo a refrigerantes puros desde el 1 de Enero de 2010 y su prohibición total de uso como refrigerante a<br />

partir del 1 de Enero de 2015.<br />

Página 131 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Energía y atmósfera-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!