09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tipo de vidrio<br />

Transmitancia T<br />

Vidrio simple 0,87<br />

Vidrio doble climalit 0,8<br />

Vidrio doble bajo emisivo 0,72<br />

Vidrio control solar claro 0,28<br />

Tabla 2. Datos manual del vidrio Saint Gobain<br />

Si existieran obstrucciones exteriores habrá que tomar para el cálculo la parte correspondiente de ventana<br />

definida por el cielo visible desde el punto de referencia (ángulo azul marcado en la figura 1).<br />

2. Componente reflejada exteriormente (ERC).<br />

Esta componente se obtiene de la misma manera que la SC, pero correspondiente al ángulo definido por la<br />

obstrucción exterior (en amarillo en la figura 1). Esta magnitud se multiplicará por la reflectancia (R) media<br />

de las superficies exteriores. En este caso, al tratarse de cielo cubierto CIE, el valor a utilizar es 0,2. Si se<br />

conoce la reflectancia de la obstrucción, es la que se usará. Al igual que en SC, el valor calculado<br />

corresponde a un hueco sin acristalamiento, por lo que habrá que multiplicar el valor obtenido de ERC por<br />

la transmitancia (T) del vidrio utilizado:<br />

ERC = SC obstruido x R x T<br />

Si no existen obstrucciones exteriores, esta componente será cero.<br />

3. Componente reflejada interiormente<br />

La componente reflejada interiormente (IRC) se puede realizar de manera bastante precisa a través de la<br />

siguiente fórmula:<br />

donde:<br />

T: transmitancia del vidrio<br />

A W : área acristalada neta de la ventana (m 2 ). Para marcos metálicos esta área se puede calcular<br />

multiplicando el área bruta del hueco por 0,85, en el caso de carpinterías metálicas, y por 0,75 para<br />

marcos no metálicos.<br />

A: área total de las superficies de la sala: techo, suelo, paredes y ventanas (m 2 )<br />

R: reflectancia media del área A<br />

IRC TAw(CRfw+5Rcw)<br />

A(1 R)<br />

R fw : reflectancia media del suelo y parte de las paredes situadas por debajo de la altura media de la<br />

ventana, excluyendo la pared de la ventana<br />

R cw : reflectancia media del techo y parte de las paredes situadas por encima de la altura media de la<br />

ventana, excluyendo la pared de la ventana<br />

C: coefiente que viene dado aproximadamente por Ѳ/2 ‐5, siendo Ѳ el águlo de cielo visible en grados,<br />

medido desde el centro de la ventana. Es un valor comprendido entre 0º y 90º. Si no hay<br />

obstrucción su valor es de 90º. Se mide como se muestra en la siguiente figura:<br />

Página 213 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!