09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los elementos constructivos tales como cerramientos o huecos (puertas, ventanas,..) se caracterizan<br />

mediante el índice de reducción acústica R medido en laboratorio de acuerdo con la norma UNE EN ISO<br />

140‐3 y expresado en tercios de octava o mediante los valores globales R w (C; Ctr) de acuerdo con la norma ISO<br />

717‐1 . De modo análogo se caracterizan los revestimientos (trasdosados, suelos flotantes,..) mediante su<br />

ganancia R.<br />

R= L 1 – L 2 + 10 Log (S/A)<br />

Los valores de RA o R A se obtienen mediante mediciones en laboratorio según los procedimientos<br />

indicados en la normativa correspondiente UNE EN ISO 140‐3; una estimación de este valor puede<br />

encontrarse en el Catálogo de Elementos Constructivos u otras bases de datos, catálogos, etc. o mediante<br />

otros métodos de cálculo sancionados por la práctica.<br />

Para el caso de elementos constructivos pequeños tales como aireadores, se utiliza el término “Diferencia<br />

de niveles normalizada” similar al termino R aplicado a los elementos constructivos superficiales.<br />

D n,e = L 1 ‐ L 2 + 10 Log (A/A 0 )<br />

La norma UNE EN 12354‐3 permite efectuar un cálculo previsional de la diferencia de niveles estandarizada<br />

ponderada A entre el exterior y un recinto en función de las características geométricas y acústicas de los<br />

elementos constructivos que intervienen en el recinto.<br />

Normativa aplicable<br />

<br />

<br />

Documento Básico HR del CTE ‐ Protección frente al ruido.<br />

EN UNE 12354 parte 1, 2 y 3.Acústica de la edificación. Estimación de las edificaciones a partir de<br />

las características de sus elementos.<br />

Procedimiento de evaluación<br />

La evaluación del edificio a través de ese criterio se obtiene del cálculo de la diferencia de niveles<br />

estandarizada ponderada A en relación a un ruido de trafico D 2m,nT,Atr para el recinto habitable que resulte<br />

ser más crítico.<br />

Dichos recintos se podrán agrupar en grupos que sean acústicamente equivalentes o evaluar aquel que<br />

resulte más crítico. La agrupación o selección del recinto más crítico se podrá realizar en función de los<br />

siguientes criterios:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Las dimensiones del elemento que limita con el exterior<br />

Dimensiones del recinto receptor<br />

Dimensiones de los huecos (ventanas, balconeras,..)<br />

Protección acústica eventual de la fachada por presencia de elementos constructivos (balcones<br />

terrazas, escalonado de la fachada,..)<br />

Página 248 de 323<br />

Guía para la Valoración de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Calidad del ambiente interior-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!