09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C 22: Ecoetiquetado de producto.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Se aplica a todos los materiales definidos en el proyecto.<br />

Objetivo<br />

Incentivar el uso de ecoetiquetado de producto Tipo I o Tipo III.<br />

Contexto<br />

Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son símbolos que se otorgan a aquellos productos cuya producción<br />

y reciclado producen un menor impacto sobre el medio ambiente debido a que cumplen una serie de<br />

criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su ciclo de vida.<br />

Los orígenes de las ecoetiquetas se pueden encontrar en la creciente conciencia global de proteger el<br />

medio ambiente por parte de los gobiernos, las empresas y el público en general. Inicialmente y sobre todo<br />

en los países desarrollados, algunas empresas reconocieron que esa conciencia global podía generar una<br />

ventaja competitiva para ciertos productos. Entonces se incluían etiquetas con expresiones tales como<br />

“reciclable”, “baja energía” y “contenido reciclado”.<br />

Estas etiquetas atraían a los consumidores que las veían como una forma de reducir los impactos<br />

ambientales a través de sus hábitos de consumo. Sin embargo, se inducía a la confusión, ya que al no existir<br />

unas guías estándar y de investigación a cargo de terceras partes, los consumidores no podían asegurar la<br />

veracidad de las afirmaciones realizadas en los productos.<br />

A fin de solventar este problema comunicativo entre la sociedad y el mercado en materia de consumo<br />

respetuoso con el medio ambiente, se definieron oficialmente tres tipos de mecanismos diferentes.<br />

Tipos de etiquetas ecológicas<br />

Tipo I<br />

Las etiquetas tipo I (también conocidas como ecoetiquetas) son sistemas voluntarios de calificación<br />

ambiental que identifican y certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienen una menor<br />

afección sobre el Medio Ambiente. La normativa ISO aplicable para este tipo de etiquetas es la ISO 14024.<br />

Básicamente, una ecoetiqueta es una etiqueta que identifica las preferencias globales de un producto<br />

dentro de una categoría de producto basada en consideraciones de ciclo de vida. De esta manera se<br />

reconocen las principales características medioambientales del producto de manera más sencilla que la<br />

cuantificación medioambiental de datos.<br />

Las ecoetiquetas son otorgadas por una tercera parte imparcial, que ejerce como entidad certificadora. Los<br />

productos ecoetiquetados satisfacen importantes criterios medioambientales. Quedan excluidos<br />

explícitamente los alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, así como las sustancias o preparados<br />

peligrosos o que están fabricados mediante procedimientos perjudiciales para las personas o el medio<br />

ambiente.<br />

Página 181 de 323<br />

Guía para la Valoración de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Recursos naturales-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!