09.06.2015 Views

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

Equipamiento - GBCe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A 33: Contaminación lumínica.<br />

Aplicabilidad<br />

Este criterio se aplica en la fase de diseño y construcción de un nuevo edificio y/o ampliación de un edificio<br />

existente.<br />

Objetivo<br />

Reducir el impacto de la contaminación lumínica provocado por la cantidad de luz que se emite por encima<br />

del plano horizontal que corta la luminaria de los elementos de alumbrado de la parcela.<br />

Contexto<br />

La contaminación lumínica es el resplandor nocturno que se produce en las ciudades y los centros<br />

urbanizados y que no permite gozar de la visión nocturna del cielo. Este fenómeno es debido a la luz<br />

artificial de los espacios públicos, carreteras y edificios, que se refleja en las partículas en suspensión (polvo,<br />

contaminación, vapor de agua, etc.). En caso de una contaminación importante, se puede crear una nube<br />

luminosa por encima de la ciudad.<br />

La contaminación lumínica impide una visión de la naturaleza y el cielo de noche del que tenemos derecho<br />

a gozar. Sus efectos se agrupan en:<br />

Económico<br />

Un gasto energético desmesurado: Sólo en Alemania (1998), un país bastante bien iluminado, la<br />

energía derrochada para iluminar las nubes era equivalente a la energía producida por una central<br />

nuclear de media potencia.<br />

A modo de ejemplo, Cataluña gasta cada año unos 18 millones de euros en iluminación emitida por<br />

encima de la horizontal.<br />

Ecológico<br />

<br />

<br />

Social<br />

Agresión a las aves migratorias, la vida marina (iluminación indiscriminada de playas), los insectos,<br />

y la fauna nocturna o crepuscular.<br />

Un abuso en el consumo de combustibles fósiles, con la consiguiente emisión de CO2 que se<br />

deriva.<br />

Un peligro para peatones y conductores: luces mal orientadas o demasiado potentes deslumbran,<br />

hacen perder la agudeza visual y generan zonas de sombra demasiado contrastadas.<br />

La intrusión lumínica, es decir, la luz exterior que de manera indeseada entra en las viviendas.<br />

La prevención contra la contaminación lumínica significa intentar mantener inalteradas las condiciones y la<br />

visión natural del cielo nocturno.<br />

En contra de este objetivo, nos encontramos que la iluminación de los centros urbanos responde a<br />

exigencias de seguridad y decoro de forma muy poco eficiente y sobredimensionado. La instalación de<br />

sistemas eficientes y correctamente posicionados, posibilitan una buena iluminación al mismo tiempo que<br />

una buena visión del cielo.<br />

Página 65 de 323<br />

Guía para la Evaluación de Criterios VERDE <strong>Equipamiento</strong> –Parcela y emplazamiento-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!